Clase 9 Determinismo Del Parto
Clase 9 Determinismo Del Parto
Clase 9 Determinismo Del Parto
DETERMINISMO
DEL
PARTO
2
Historia
4
5
9 meses solares
10 meses lunares
40 semanas
viernes
280 dias
31
? Trabajo de parto
6
Madre
Múltiples teorías
Determinismo
Del Parto
feto
placenta
11
Etiología
Volumen uterino
Teorías Antiguas Distensión de la fibras musculares
Desequilibrio entre
Estrógenos/progesterona
Reflejo Neuroendocrinodinámico
Teorías especificas Teorías hormonales
Aumento de la síntesis de PG
Teoría de la señal fetal
Teorías Bioquímicas/biomolecular
12
¿Cuando se produce el parto?
¿De que depende que el parto se produzca?
o Progesterona
o Estrogenos
o Uniones gap o hiato
o Prostaglandinas F y E
o Prostaciclina
o Oxitocina
o Prolactina
o Agonistas beta
adrenérgicos
o Feto
o Placenta
13
Concepto
• Fase 0
• Fase 1
• Fase 2
• Fase 3
15
Parto
Actividad Contráctil
Estimulación
Quiescencia
Activación Involución
16
Trabajo de Parto
Fase 0 Fase 1 Fase 2 Fase 3
Quiescencia Activación Estimulación trab. Puerperio
(95% emb) Trabajo de parto de parto activo
Trabajo de Parto
18
• Rigidez cuello
uterino
• Falta respuesta
Fase 0 miometrio a agentes
uterotónicos
• Relajación activa
del miometrio
• Involución uterina
Inicio T de P. Recuperacion/
Fertilidad
Concepción Inicio del parto
Expulsión del feto
20
Aumento Uterotoninas
•Rol de la Oxitocina
•Rol de las Prostaglandinas
•Rol de la Endotelina
•Rol del Factor Activador Plaquetario
•Rol de la Uniones en Hendidura (GapJunction)
•Rol de los Receptores a Uterotoninas
•Rol de los Estrógenos
21
Progesterona
Disminuye la contractibilidad de la fibra muscular lisa ( aún la
estabilidad eléctrica de las membranas y el potencial de
membrana)
Estrógenos
Su incremento progresivo a lo largo de la gestación induce
desde los primeras fases del embarazo los siguientes cambios:
aumento y activación de los canales del calcio, descenso del umbral de excitación de la
célula miometrial
Estrógenos
Gap Junction
Puentes celulares
(-) Síntesis (+) Sintesis
Progesterona Estrógenos
Inhibidores de la Prostaglandinas
de síntesis de PGE2 - PGF2
Prostaglandinas
Prostaciclina Tromboxanos
Endoperoxidos
Conexina
Gap o Hiato
26
Oxitocina
Potente activador de la actividad uterina al final de la gestación
Reflejo de Ferguson
Neurohipófisis
OXITOCINA
Médula Espinal
T, 3, 4, 5 Pezón (Succión)
Vagina
30
Prostaglandinas
Endotelina 1
Señal fetal
Determinismo de Parto
Amnios Corion Decidua
F PGE2 PGE2
Liquido PGE2
E Amniótico
PGF2
Señal
T PGDH
(orina)
O PGDH
Ac Araquidonico
Ca
Fosfolipasa
PARTO
35
Determinismo de Parto
existencia de un “gen reloj placentario”, que se activa desde las etapas más tempranas del
embarazo y que determinaría la duración de la gestación
Este reloj controlaría una señal significativa que es el Factor Liberador de Corticotropina
Placentaria (CRF).
CONCLUSIÓNES FINALES
El crecimiento desarrollo y supervivencia del feto requieren que el útero
permanezca quiescente durante la mayor parte del embarazo.