Clase 8. Gestión Logística Abastecimiento
Clase 8. Gestión Logística Abastecimiento
Clase 8. Gestión Logística Abastecimiento
Abastecimiento
Administración en unidades de
enfermería
✔ Banco de sangre
✔ Laboratorio clínico
✔ Imagenología
✔ Farmacia
✔ Anatomía patológica
✔ Esterilización
Unidades de Apoyo
✔ Abastecimiento
✔ Bodegaje y distribución
✔ Lavandería
✔ Alimentación
✔ La gestión del equipamiento
✔ La gestión de la infraestructura
✔ Gestión de la información
Tendencia en las funciones de apoyo Logístico
⮚ En la filosofía de la gestión clínica, en busca de una mayor participación
y responsabilidad de los profesionales en la calidad de los procesos y en
la utilización de los recursos, se necesita integrar la clínica tradicional y la
administración.
⮚ El gestor clínico debe conocer y ser responsable del proceso completo y
ser partícipe de los procesos intermedios de los cuales él es cliente.
⮚ Los procesos intermedios de apoyo asistencial o no asistencial tienen
como cliente al servicio o unidad responsable del producto principal del
hospital.
Tendencias en las funciones de apoyo logístico
⮚ Los costos implicados en los productos intermedios deben ser
imputados a los centros de costos que producen los egresos o consultas
según corresponda.
⮚ Esto obliga a que el equipo directivo y/o los encargados de centros de
responsabilidad, tengan una visión sistémica de todos los
procedimientos y de sus costos directos e indirectos, lo cual les permite
participar en las decisiones pertinentes al funcionamiento de dichos
procesos intermedios.
Logística
La logística se ha convertido en una herramienta fundamental para:
Product
o
●Preci OFE
o RTA ●Promoción
Logístic
Transport
Distribución a
e
Gestión
Almacenaj
Existencia
Proceso Manejo e
s
de de
Pedidos Materiales
Lógica de abastecimiento de Salud en Chile
CENABAST
“Central Nacional de Abastecimiento”
CENABAST
La Central de Abastecimiento es un servicio público estatal chileno
dependiente del Ministerio de Salud, encargado de abastecer de fármacos,
insumos médicos y alimentos a los establecimientos del Sistema Nacional
de Servicios de Salud, a los establecimientos municipales de salud y a otros
adscritos al sector público, como los hospitales de las fuerzas armadas o
universidades.
CENABAST
• En 1995 CENABAST comenzó a operar con una canasta de 33 productos,
en la que participaron hospitales de las regiones Quinta y
Metropolitana. Se realizaron las primeras adquisiciones a través del
sistema de licitación electrónica.
• El proceso de abastecimiento que realiza CENABAST se inicia con la
captura de la demanda de los establecimientos de salud (consultorios y
hospitales), en total, más de 500 recintos a lo largo y ancho del país
programan sus necesidades de fármacos e insumos con la Institución.
Inventarios o Stocks
Un inventario es un documento donde se registran todos los bienes
tangibles y en existencia de una empresa, pueden utilizarse para su
alquiler, uso, transformación, consumo o venta. Debe ser una relación
detallada en la que se incluyan, además de los tangibles, los derechos y
deudas de una empresa.
Flujo de compra
La Gestión de Stock
- Constituye una de las actividades fundamentales dentro de la gestión de
la cadena de suministro, pues, el nivel de stocks puede llegar a suponer la
mayor inversión de la organización, abarcando incluso más del 50% del total
de activo en el sector de la distribución.
Flujo de entrada
Nivel de inventario
Flujo de pérdida
Flujo de salida
Ejemplo
- En la bodega del Hospital X, hay 150 gasas estériles y 2000 gasas estériles
compradas, que se recepcionarán durante el transcurso del día.
- El Servicio de Medicina del Hospital Andrés Bello, solicita 50 gasas
estériles y el Servicio de Cirugía solicita 70 gasas estériles.
- Al finalizar el día, se revisa fecha de vencimiento, encontrando 10
unidades de gasas estériles vencidas.
ACTIVOS=PASIVOS+PATRIMONIO
Según el punto de vista contable
Activos: Todos los recursos (tangibles o intangibles) controlados por la
empresa, del cual se espera obtener beneficios económicos en el futuro.
Patrimonio: Es la parte residual de los activos una vez deducidos todos los
pasivos.
Según la finalidad que persigue la empresa
Stock según su función:
•Stock operativo
•Stock de seguridad
•Stock óptimo
•Stock estacional o de temporada
¿ Cuánto comprar?
Criterios para definir stocks de reposición
•Cálculo de promedios de consumo (promedio ponderado)
•Clasificación de items tipo ABC de acuerdo a consumo proyectado anual
•Definir periodicidad de compras
•Definir márgenes de seguridad
Análisis ABC de inventarios
El enfoque tradicional consiste en categorizar a los artículos en tres grupos
A, B y C, de manera descendente, de acuerdo a un único criterio
relacionado con el valor anual invertido en los bienes
EJEMPLOS:
Item A: tenecteplase, Cadtrige I-Stat