Inseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
Inseminacion Artificial
ON
ARTIFICIAL Y
FERTILIZACI
ON IN VITRO
Con este procedimiento aumentan las probabilidades de embarazo con respecto a la relación sexual por varios motivos:
•La muestra de semen es procesada en el laboratorio: para seleccionar únicamente los espermatozoides móviles
capaces de fecundar el óvulo.
•Existe un proceso de estimulación ovárica, que busca el desarrollo de varios folículos ováricos mediante una pauta de
estimulación con gonadotropinas; de esta manera se controla el crecimiento y maduración de los folículos, lo que
aumenta las posibilidades de embarazo.
•La muestra se deposita en el útero Aproximadamente en el momento en el que el ovario libera uno-dos óvulos para ser
fecundados.
•Se programa el procedimiento: para que tenga lugar en el momento óptimo de crecimiento y maduración de los óvulos
FERTILIZACION IN VITRO
La fertilización in vitro es una serie de procedimientos complejos que se utilizan para mejorar la fertilidad o para prevenir
problemas genéticos, y para ayudar en la concepción de un niño.
Durante la fertilización in vitro, se obtienen óvulos maduros de los ovarios (extracción) y se los fecunda con esperma en un
laboratorio. Después, el óvulo o los óvulos fecundados (embrión o embriones) se implantan en un útero. Un ciclo completo de
fertilización in vitro lleva alrededor de tres semanas. A veces, estos pasos se dividen en diferentes partes y el proceso puede
tomar más tiempo.
La fertilización in vitro es la forma más eficaz de tecnología de reproducción asistida. Para realizar el procedimiento, se pueden
utilizar los óvulos y espermatozoides propios de la pareja o bien, es posible que la fertilización in vitro incluya los óvulos, el
esperma o los embriones de un donante conocido o anónimo. En algunos casos, podría usarse una portadora gestacional (una
mujer a quien se le implanta un embrión en el útero).
Las posibilidades de tener un niño sano por medio de la fertilización in vitro dependen de varios factores, como la edad y la
causa de la infertilidad.
Además, la fertilización in vitro puede llevar mucho tiempo, ser costosa y ser invasiva. Si se implanta más de un embrión en el
útero, la fertilización in vitro puede provocar un embarazo múltiple (con más de un feto)
Por qué se realiza
La fertilización in vitro es un tratamiento para la infertilidad o para los problemas genéticos. Si se usa la fertilización in vitro para tratar la
infertilidad, tú y tu pareja podrían probar opciones de tratamiento menos invasivas antes de probar con la fertilización in vitro, como la toma
de medicamentos para promover la fertilidad para una mayor producción de óvulos o una inseminación intrauterina, un procedimiento en el
que el esperma se coloca directamente en el útero cerca del momento de la ovulación.
A veces, la fertilización in vitro se ofrece como el tratamiento principal para la infertilidad para mujeres mayores de 40 años. La fertilización in
vitro también se puede realizar si tienes ciertas enfermedades. Por ejemplo, es posible que la fertilización in vitro sea una opción si tú o tu
pareja tienen lo siguiente:
•Daño u obstrucción en las trompas de Falopio.
•Trastornos de la ovulación
•Endometriosis.
•Fibromas uterinos..
•Esterilización o extracción previa de las trompas.
•Producción o función afectadas del esperma.
•Infertilidad inexplicable.
•Trastornos genéticos.
•Conservación de la fertilidad para prevenir el cáncer u otras afecciones médicas.
GRACIAS