Monografia

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

LA MONOGRAFÍA

MONOGRAFÍA

“Es la descripción de determinada área de


conocimiento. El propósito es unificar diferentes
fuentes, generalmente bibliográficas, en una cabal
unidad de información y conocimiento.
No se requiere de gran originalidad de
parte el investigador, pero sí habilidad para
seleccionar y ordenar material básico”
Francisco Carrillo
Características de la Monografía

Es de carácter Es un estudio
descriptiva exploratorio

Tiene un objeto de Tiene carácter de


estudio delimitado investigación documental
Etapas de la Investigación
Monográfica

Elección del Búsqueda preliminar Elaboración del


Tema de información Plan de Investigación

Composición y Organización e Recolección de


Redacción Interpretación de Datos datos

Comunicación de
resultados
DIAGRAMA DE LA INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA

El investigador

Elige un tema

Busca fuentes de
información

Elabora fichas biblio- Clasifica fuentes


gráficas y básicas y secundarias
hemerográficas
Elabora el Plan de
investigación

Describe sus partes Hace fichas de trabajo

Recoge información

Organiza la Analiza e interpreta la


información información
Prepara exposición
de resultados

Redacta y perfecciona
Elabora el esquema
primer borrador
definitivo Comunica resultados
de la investigación
1. Elección del
Tema

•Es el paso más importante


•Debe ser elegido por el mismo investigador (el estudiante)
•Debe revisarse fuentes de información
•Debe consultarse a expertos .
2. Búsqueda preliminar
de información

• Se debe explorar las fuentes de información pertinentes.


• Debes acudir a todos los repositorios de información:
Bibliotecas, hemerotecas, Centros de Documentación,
Centros de Referencia y bases de datos (INTERNET).
• Realiza consultas con profesores de la Universidad.
3. Elaboración del
Plan de Investigación
• Con la información recuperada, se procede a formular
un esquema, que servirá de guía para la búsqueda de
nueva información, más profunda.

• Estructura del Plan:


Portada
Introducción (referencia a objetivos, importancia, etc.)
Cuerpo ( Índice de Contenido)
Conclusión
Fuentes de Información (Bibliográficas, Hemerogràficas,
Electrónicas (listado de aquellas que hasta ese momento
se consultaron.
4. Recolección de datos

•Consiste en el acopio de información


•Para ello se trabajan las fuentes de investigación
•Se utiliza la técnica de fichaje
5. Organización e Interpretación
de datos

•Empieza una vez concluida la recolección de información.


•Se revisa el contenido de las fichas de investigación.
•Se toma en cuenta la información cualitativa y cuantitativa.
•Se clasifican y organizan las fichas de acuerdo a los temas.
6. Composición y Redacción

•Después de organizada la información y antes de proceder


a la redacción del informe, hay necesidad de estructurar
ideas (en un nuevo esquema).
Se elabora el primer borrador según el nuevo esquema
•La redacción de la monografía debe respetar el lenguaje
académico y técnico, así como las normas de su
construcción.
7. Comunicación de resultados

• Significa que después de obtener los resultados de la


investigación deben ser comunicados a la comunidad
educativa
•El trabajo debe ser presentado impreso y tener
en cuenta aspectos de forma y contenido

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy