Electrocardiograma Normal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 72

Electrocardiograma

normal

Eiman Damián Moreno Pallares


Médico Internista
Miembro de número de la Asociación
Colombiana de Medicina Interna
Esp. Epidemiología
Conflicto de interés

 DRC campus virtual


Formato: guía de lectura sistemática
Aspectos técnicos
Aspectos técnicos
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿esta realizado con los aspectos
técnicos adecuados?

1. SI
2. NO
Formato: guía de lectura sistemática
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
La forma de los 1500: 1500/# cuadro pequeños

1500/20: 75 Lxm
Frecuencia cardiaca NO SINUSAL

Calcular la cantidad de complejos QRS:


 En 15 cuadrados de 5 mm (3 sg) y multiplicarlos por 20 (cantidad de 3 sg en 1 minuto)
 En 20 cuadrados de 5 mm (4 sg) y multiplicarlos por 15 (cantidad de 4 sg en 1 minuto)

5 x x20
14 10==100
140RV
RV
RR variables

Fibrilación Taquicardia atrial


auricular multifocal

Ectopias
Fluter auricular
supraventriculares
Frecuencia Cardiaca
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿Cuál es la frecuencia cardiaca del
EKG?

1. 110
2. 75
3. 79
4. 85
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿Cuál es la frecuencia cardiaca del
EKG?

1. 140
2. 130
3. 150
4. 160
Formato: guía de lectura sistemática
Ritmo
Ritmo No sinusal
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿es un ritmo sinusal?

1. SI
2. NO
Formato: guía de lectura sistemática
Onda P e intervalo PR
Despolarización Auricular

Amplitud: 0.25 mV (2.5


cuadritos)
Duración: 0.12 sg (3 cuadritos)

Positivas el todas derivadas


excepción de AvR y V1
Onda P e intervalo PR
Intervalo PR
Intervalo PR

4x0.04: 0.16 sg
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿Cuánto tiene de duración el
intervalo PR ?

1. 300 ms
2. 180 ms
3. 320 ms
4. 360 ms
Formato: guía de lectura sistemática
Complejo QRS

0.06 a 0.1 sg (1.5 a 2 cuadritos pequeños)


Complejo QRS

2x0.04: 0.08 sg
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿Cuánto tiene de duración el
complejo QRS en V1 y V2 ?

1. 120 ms
2. 100 ms
3. 80 ms
4. 90 ms
Formato: guía de lectura sistemática
Intervalo QT
QTc

Corrección de BEZZETT

QTc = intervalo QT / √RR


 340 A 450 ms (470 mujeres)

 Intervalo QT corto: menor de 340 ms

 Intervalo QT alargado: mayor de 450 a 470 ms dependiendo


Sexo
QTc

QT: 0.4 sg
RR: 0.8 sg
√RR: 0.894 sg

QTc: 447 ms
Segmento ST

Finaliza la
despolarización
ventricular e inicio
de repolarización
ventricular
Segmento ST

Criterios Elevación punto J en 2 ≥ 0,25 mV varones

Diagnósticos derivaciones contiguas < 40 años

≥ 0,2 mV varones ≥ 0,15 mV mujeres


> 40 años derivaciones V2-V3

≥ 0,1 mV otras
derivaciones

Circulation 2013; 127: 529-555
Rev Esp Cardiol. 2013;66 (1): 1-46
Segmento ST

Segmento ST

Segmento ST
Segmento ST

Historia natural
de la cardiopatía
isquémica
Segmento ST
Segmento ST
Segmento ST
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿Qué alteración importante se
evidencia?

1. Bloqueo de Rama izquierda


2. Infarto cara inferior
3. Hipertrofia de ventrículo izquierdo
4. Isquemia anterolateral
Formato: guía de lectura sistemática
Eje QRS
Formato: guía de lectura sistemática
Morfología Onda P
Despolarización Auricular

Amplitud: 0.25 mV (2.5


cuadritos)
Duración: 0.12 sg (3 cuadritos)

Positivas el todas derivadas


excepción de AvR y V1
Morfología Onda P
Morfología Onda P
Morfología Onda P
Morfología ondas QRS
Onda Q
Duración: 0.04 sg
Amplitud: < 1/3 de la R
Morfología ondas QRS
Morfología Ondas QRS
Morfología Ondas QRS
Morfología Ondas QRS

Bloqueos
Morfología Onda R
Morfología Onda R
Morfología Onda R
Morfología Onda R
Pregunta
Pregunta
Según el EKG previamente visto, ¿cumple criterios para hipertrofia
ventricular de izquierda/derecha?

1. SI
2. NO

Según el EKG previamente visto, ¿cumple criterios para Bloqueos de


rama?

3. SI
4. NO
Morfología T

Repolarización ventricular
+ D1, D2, V3 a V6
- avR y V1
** Normalmente asimétrica
(ascenso lento y caída rápida)

Duración 0.2 sg (5 cuadritos)


Amplitud: 0.5 mV (1/3 de la onda R)

Relacionado con el voltaje del QRS


Morfología T
Morfología T
Morfología T
Morfología T
Repaso completo
Conclusiones
 Una de las herramientas básicas en el servicio de urgencias

 Las patologías Cardiovascular una principales causas de muerte en el


mundo

 La determinación oportuna de una patología emergente es clave para


el pronóstico del paciente

 Actualizarnos en medicina es la cura para combatir INERCIA


TERAPÉUTICA
@dreimanmoreno

eimaninternista@gmail.com

Eiman Moreno

Gracias!!!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy