Derecho Civil PPT 14
Derecho Civil PPT 14
Derecho Civil PPT 14
ESTUDIANTES:
1. López Conga Luz Milagros.
PERU-2023
Separación convencional Divorcio Ulterior
Aristóteles, decía que la familia es la convivencia para que la persona que la forma o la constituye tenga la
realización de todos sus actos de la vida cotidiana.
como causal del divorcio está ubicada en el inciso trece del artículo 333 del C.C, cuyo
proceso por mandato expreso de la norma es un proceso sumarísimo tal como lo
dispone el artículo 573 del Código Adjetivo,
la pretensión de separación de cuerpos y extinción del régimen patrimonial de sociedad de
gananciales por acuerdo de los cónyuges y la de divorcio, se supedita a las particularidades del
proceso sumarísimo que son las siguientes :
Intervención del Ministerio Público.- conforme a su Ley Orgánica tiene Revocación.- es dejar sin efecto el proceso. En el caso
la finalidad de defender la legalidad y a la familia, en el caso del de separación convencional y divorcio ulterior,
divorcio ulterior , por lo tanto la intervención del Ministerio Público es teniendo en cuenta el interés supremo de la familia
parte procesal interesada porque su interés por mandato expreso de su constituida, los cónyuges tienen la facultad de revocar
Ley Orgánica es evitar la disolución del vínculo matrimonial, para su decisión dentro del plazo de los treinta días
garantizar el cuidado de los hijos menores de edad, tal como lo prevé el naturales, contados a partir del día siguiente de la
artículo 574 del C.P.C. fecha de la audiencia. Producido este acto voluntario
de la revocación el expediente se archiva, tal como lo
Representación especial.- En este proceso las partes pueden ejercer sus previene el artículo 578 del C.P.C.
derechos a través de un apoderado que bien puede ser con poder
especial en aplicación de lo depuesto en el artículo setenta y cinco del
Código Adjetivo especial designando para que en su nombre y
representación actúen en todas las actuaciones judiciales que amerite Contenido de la sentencia y el divorcio.- Como se
el proceso.. advierte se trata de un proceso sumarísimo, cuya
sentencia se expide al terminar la audiencia de
Medida cautelar.- La medida cautelar tiene la finalidad de saneamiento, conciliación (si lo solicitaran las partes)
evitar la demora en los procesos o asegurar la ejecución actuación de medios probatorios y de los alegatos (si
definitiva recaída en la demanda con la sentencia firme. En el los abogados de las partes lo solicitaran) u
caso del proceso de separación convencional y divorcio ulterior ocasionalmente el Juez la expide dentro de los diez
días siguientes a dicha audiencia.
procede la medida cautelar sobre el fondo como lo previene el
artículo 677 del C.P.C
La sentencia .- Es la resolución que pone fin al proceso que resulta de la valoración lógica, sistemática y
razonada de los medios de prueba, en el caso de la demanda de separación de cuerpos y divorcio ulterior,
la sentencia que se expida recogerá los acuerdos contenidos en la propuesta de convenio presentada por
los cónyuges demandantes siempre que se asegure la pensión alimentaría y se garantice la patria potestad
de los menores y, la seguridad de los incapaces.