ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA
CONCEPTO
Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí; y estos, a su vez, con
el conjunto de factores no vivos que forman el medio ambiente: temperatura, sustancias
químicas presentes, clima, características geológicas, etc. El ecosistema resulta de la
interacción de dos componentes: el factor biótico (o biocenosis) y el factor abiótico (o
biotopo).
LITOSFERA
Según la edafología, el suelo puede dividirse en las siguientes capas u
horizontes:
• Horizonte O
Capa donde se acumula la materia orgánica, producto de la caída de
hojas y de los organismos muertos en descomposición.
• Horizonte A
Capa relativamente firme donde se encuentra el humus. También
contiene arcilla.
• Horizonte B
Formado por componentes meteorizados, como la arcilla y el óxido de
hierro.
• Horizonte C
Presencia de fragmentos de roca.
• Horizonte D
Roca madre.
IMPORTANCIA:
• Sustrato para el desarrollo de ecosistemas terrestres.
• Permite el desarrollo de organismos vegetales.
HIDRÓSFERA
Constituye el medio de soporte en el medio acuático.
El ambiente marino posee la siguiente zonación: zona nerítica, zona oceánica, zona
fótica y zona afótica.
IMPORTANCIA:
1. Los cuerpos de agua almacenan calor.
2. Su evaporación origina la humedad atmosférica.
3. Determina la distribución de las plantas y, por lo
tanto, de todos los seres vivos.
Plantas hidrófilas Plantas mesófilas
Necesitan poca humedad, pero
Son acuáticas.
de forma constante.
Ejemplo: lenteja de agua.
Ejemplo: plantas frutales.
La variación en los organismos determina la fotoperiodicidad. En los animales, se manifiesta bajo la forma de
ciclos circadianos. En las plantas, este fenómeno tiene una directa relación sobre la floración.
Hace posible la fotosíntesis, en la que las plantas captan CO2; agua y luz, transformándolos en O2 y
azúcares, dando inicio a la cadena alimentaria. La glándula pineal recibe estímulos luminosos y regula el
ciclo sueño-vigilia, secretando la
hormona melatonina.
TEMPERATURA
Permite el óptimo desarrollo de los organismos vivos. En los animales, esta condición es mucho más evidente, ya que
existen dos variedades:
Homeotermos (endotermos): son animales que Poiquilotermos (ectotermos): son animales que no
poseen los mecanismos fisiológicos para mantener pueden mantener su temperatura corporal y dependen
su temperatura corporal o cambiarla según sea del medioambiente para regularla..
necesario.
ATMÓSFERA
Es la parte gaseosa del ecosistema. El aire que respiramos contiene: