Físico Química
Físico Química
Físico Química
EL ÁTOMO EN LA ANTIGUEDAD
SIGLO V a.C.
Los filósofos griegos DEMÓCRITO y LEUCIPO
-Según ellos, los átomos no eran todos iguales sino que adquirían las
características de la materia a la cual pertenecían.
Por ej: los átomos del agua eran suaves y resbaladizos, y los átomos del fuego
eran espinosos y calientes.
MODELO ATÓMICO DE DALTON (1803)
Sostenía que:
3-Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, pero diferentes de los átomos de otros
elementos
5- Los átomos no se crean ni de destruyen, aún cuando se combinen en las reacciones químicas.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON (1897)
Que el átomo no era una esfera rígida (como decían Dalton y Thomson)
La mayor parte del volumen del átomo debía estar formada por espacio vacío, y que
en su zona central había una pequeña porción de materia a la que llamó núcleo
atómico. Ese núcleo poseía carga positiva.
Los electrones de carga negativa giraban alrededor del núcleo distribuidos en órbitas.
• Si el átomo no recibe energía, los electrones giran alrededor del núcleo atómico en órbitas
estables, sin emitir energía.
• Si los electrones absorben energía, pueden moverse desde su órbita (estado fundamental)
hacia una órbita con mayor nivel de energía (estado excitado).
-Observó la emisión por parte del metal de una radiación de muy alta energía.
-Estudios posteriores demostraron que dicha radiación estaba formada por partículas
neutras (sin carga eléctrica) de masa ligeramente superior a la de los protones.