Seminario de Mariología MAYO DE 2021
Seminario de Mariología MAYO DE 2021
Seminario de Mariología MAYO DE 2021
MARIOLOGÍA
MAYO DE 2021
Tradición Eclesial
La mariología en la Edad Antigua (s. I-IX)
la nueva Eva.
Del Concilio de Éfeso al fin de la Edad Patrística
(s. V-IX)
En este segundo
período, en el que
dominan los la Inmaculada,
autores de
homilías, además
de las tres ideas
básicas destacadas la Asunción,
en el primer
período, se da la
penetración de
otras cuatro
la Mediadora,
verdades:
María y el misterio
misterio del Verbo encarnado, es un verdadero
compendio del Evangelio y una figura concreta
de la fe de la Iglesia.
de la salvación. + La estructura profunda del misterio de María es
la Alianza.
La ley de la totalidad.
“
“virgo singularis”
María como Nos acercamos a María siguiendo el ejemplo de la
fe pascual, atestiguada por el Nuevo Testamento,
<<icono>> sólo con los ojos de la fe.
¿En qué sentido es
<<icono>>?
+ La palabra griega Odighitria significa: la
que muestra el camino
+ María es <<icono>> porque en ella se realiza el
doble movimiento que todo icono a transmitir:
El ascenso y el descenso, la antropología de
Dios y la teología del hombre.
María y la Trinidad
+ En virtud de la ley de la totalidad, María es
totalmente relativa a la plenitud del misterio del
Verbo encarnado: la escena de la anunciación,
que anticipa ya profundamente la pascua, revela
a la Trinidad como el seno adorable que acoge a
la Virgen santa, mientras manifiesta a María en
seno de Dios.
+ María es “el santuario y el reposo de la santísima
Trinidad”
Virgen:
María está ante el Padre como pura receptividad, y se
ofrece por eso como icono de Aquél que en la eternidad es
puro recibir, puro dejarse amar, el Engendrado, el Amado,
el Hijo.
En cuanto madre DEL
VERBO
de Dios.
- Dios elige y llama gratuitamente; el
hombre, elegido y llamado, responde
libremente y en la gratuidad del
consentimiento.
¡Oh Virgen Madre, hija de tu hijo,
más que toda criatura humilde y alta, término