Plan de Redacción
Plan de Redacción
Plan de Redacción
PLAN DE REDACCIÓN:
Se denomina PLAN DE REDACCIÓN, al esquema de carácter lógico deductivo integrado por un
conjunto ordenado de enunciados que sirven de base para la construcción de un texto completo
(ensayo, monografía, relato, etc.) coherentemente estructurado.
III. Evaluación del medio social idóneo para instalar una fábrica
IV. Adquisición del local con la dimensión exigida
a) I – II – IV – III b) III – II – I – IV c) IV – III – I – II
d) III – IV – II – I e) IV – I – II – III
8. Procedencia del azúcar
I. Proviene de dos de los productos más importantes del mundo.
II. El restante 35% se extrae de la remolacha azucarera.
III. El azúcar es un elemento altamente difundido en la actualidad.
IV. La caña de azúcar representa como mínimo el 65% de la producción mundial de azúcar.
V. Los azúcares son químicamente idénticos.
a) V - I - III - IV – II b) I - IV - II - V - III c) I - IV - II - III – V
d) III - I - IV - II - V e) III - I - V - II – IV
9. El cuidado de mis dientes
I. Fui al dentista a manera de prevención debido a las molestias.
II. Todos los días me cepillo los dientes.
III. Me revisó, limpió y me puso una tapadura.
IV. La secretaria me citó nuevamente para mañana.
V. Al lavarme sentí dolor en una muela, por eso me preocupé y pedí una cita con el dentista.
a) II - V - I - IV - III b) II - III - I - IV - V c) II - I - III - V - IV
d) II - IV - I - III - V e) II - V - I - III – IV
10. ¿Por qué la Luna solo se ve de noche?
I. En el día tan solo se ve el Sol.
II. La luna alumbra en la noche con destellos.
III. Está acompañada de estrellas para no sentirse sola.
IV. La Luna empieza a desaparecer en la madrugada.
V. Al perderse la Luna aparecen los débiles rayos solares.
a) I - II - III - IV - V b) II - III - IV - V - I c) I - II - III - V - IV
d) II - III - IV - I - V e) II - I - III - IV – V
11. Ejercicio físico
I. La causa es que el ejercicio físico otorga elasticidad y «aceita» el sistema muscular.
II. El sistema osteoarticular sufre durante el estrés, contracturas y tensión muscular.
III. El ejercicio físico es un elemento terapéutico y de prevención ideal para esta afección tan
frecuente.
IV. La columna vertebral es uno de los lugares más expuestos a estas alteraciones.
a) III - I - II - IV b) II - III - I - IV c) II - IV - III - I
d) IV - III - II - I e) II - III - IV - I
12. La cafeína y la adicción
I. Tres tazas de café al día no tendrían ningún efecto en la parte del cerebro responsable de las
adicciones.
II. El estudio esperanzador fue hecho público por la Sociedad Química estadounidense.
I. E. Pr. GEUNI - 2º AÑO – RAZ. VERBAL Prof. Edgard Ortiz Pachas
III. Un estudio reciente señala que la cafeína no crea adicción en la mayor parte de los
consumidores.
IV. Según Astrid Nehlig, el consumo moderado de cafeína aumenta las energías con un
improbable riesgo de adicción.
V. Sin embargo, hay estudios muy importantes sobre animales y humanos que muestran que la
cafeína produce un síndrome de dependencia.
a) IV - II - III - V - I b) IV - V - II - I - III c) III - II - IV - I - V
d) III - II - V - I - IV e) III - V - I - IV – II
13. Pasos para la grabación de un disco
1. Mezclar los instrumentos y las voces grabadas.
2. Grabar los instrumentos y la voz en canales separados.
3. Alquilar un estudio de grabación.
4. Seleccionar canciones que serán grabadas.
a) 3, 4, 1, 2 b) 1, 4, 2, 3 c) 4, 1, 2, 3
d) 3, 2, 1, 4 e) 4, 3, 2, 1
14. Marcela contesta el teléfono.
1. Marcela corre apresuradamente.
2. Marcela se levanta y vuelve a correr.
3. Marcela está dormida.
4. Marcela escucha sonar el teléfono y sale rápido de su cuarto.
5. Marcela se tropieza.
a) 1, 2, 3, 4, 5 b) 3, 4, 1, 5, 2 c) 1, 5, 3, 2, 4
d) 3, 2, 1, 5, 4 e) 2, 5, 4, 3, 1
15. El robo de la fotografía.
1. Se conoce a sí mismo y a su familia en la foto.
2. Gracias a esto, lo hacen protagonista de una película.
3. Se arrepiente y devuelve la foto.
4. Quiso comprar la foto y no quisieron vendérsela.
5. Roba la foto.
6. Pasea por una exposición fotográfica.
a) 6, 1, 5, 4, 3, 2 b) 1, 4, 5, 3, 2, 6 c) 1, 6, 4, 5, 3, 2
d) 6, 1, 4, 3, 2, 5 e) 6, 1, 4, 5, 3, 2
16. Lucho toma sol en la playa.
1. Lucho, al ver el Sol, decide ir a la playa.
2. Lucho se encamina a la playa en su 4 x 4.
3. Amanece el día con un sol radiante.
4. Lucho coge una mochila y en ella introduce toallas, bloqueadores y lentes.
5. Lucho llega a la playa y se ubica en un buen lugar.
a) 1, 3, 2, 4, 5 b) 3, 1, 4, 2, 5 c) 1, 3, 4, 2, 5
d) 3, 2, 1, 4, 5 e) 3, 1, 2, 4, 5