Hernandez Silva Mariana - Presentacion
Hernandez Silva Mariana - Presentacion
Hernandez Silva Mariana - Presentacion
de Pachuca
Licenciatura en Terapia
Física
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POST OPERATORIO POR
FRACTURA METAFISIARIA DISTAL DE RADIO CONSOLIDADA EN
MANO IZQUIERDA, CASO CLÍNICO.
Población Blanca
Mujeres
Después de la fractura de
cadera y vertebras
JUSTIFICACIÓN
Muchos de los pacientes que han presentado este proceso traumático pierden
la funcionalidad total de la mano, dificultando la ejecución de sus actividades,
por lo cual llegan a presentar ausencia laboral y dependencia para realizar
una acción para el cuidado personal.
Periodo de
inmovilización LA INTERVENCIÓN TEMPRANA
Efectos Negativos ES DE SUMA IMPORTANCIA
PARA LA PRONTA
RECUPERACIÓN DEL PACIENTE
ESPECÍFICOS
● Conocer las características del paciente con fractura metafisaria distal de radio.
● Seleccionar los Agentes Físicos o método fisioterapéutico para el abordaje de una
fractura metafisaria distal de radio consolidada.
● Desarrollar un plan de tratamiento específico para fractura metafisaria distal de radio.
● Analizar los resultados de las valoraciones realizadas en el paciente.
PRESENTACIÓN DEL CASO
METODOLOGÍA
◆ TIEMPO Y LUGAR
◆ En Hospital General del Municipio de Actopan, Hidalgo. En el periodo
Mayo-Julio del 2021.
◆ SUJETO DE ESTUDIO
◆ Paciente Masculino de 42 años de edad con diagnóstico, fractura
metafisaria distal de radio, presenta dolor, inflamación con limitación de
rangos de movilidad y debilidad muscular.
METODOLOGÍA (RECOLECCION DE DATOS)
Consentimiento
Informado
Historia Clínica
Escala de EVA
Goniometría
Escala de Daniels
Cuestionario de Dash
METODOLOGÍA
(DIAGRAMA DE GLUJO)
METODOLOGÍA (INTERVENCIÓN FISIOTERAPEUTICA
GONIOMETRÍA DE PULGAR
GRADOS VALORACIÓN VALORACIÓN % DE
NORMALES INICIAL FINAL GANANCIA
VALORACIÓN VALORACIÓN
INICIAL FINAL
MUSCULOS DE
2 5
MUÑECA
DOLOR
ESCALA DEL DOLOR (EVA)
66.6% 3.33%
DISCUSIÓN Demostrar eficacia del la intervención
fisioterapéutica