Proyectos Empresariales 2: Ing. Álvaro Zea Krings
Proyectos Empresariales 2: Ing. Álvaro Zea Krings
Proyectos Empresariales 2: Ing. Álvaro Zea Krings
Análisis Análisis
Interno Externo
Análisis financiero
• Este análisis se realiza como • Se analizan la calidad,
una línea más de negocio, composición, evolución y
en los intermediarios tendencia de los resultados
financieros, principalmente de un período, de la cifra de
bancos y sociedades de resultados lo que
inversión verdaderamente importa no
es su valor absoluto, grande
o no.
Análisis
Análisis de
Financiero
Rentabilidad
Integral
Análisis financiero – Se debe tomar en
cuenta
Determinarlos en base a los principios contables
Potencialmente distribuirlos en efectivo
Poco volátiles
Relacionados con el giro del negocio de la empresa
Repetibles
Que se aproximen a la realidad objetiva y que apoyen enfoques optimistas
Que no se basen en una exageración de los recursos realizables
Acompañados por un balance sin sorpresas potenciales y sin exceso de intangibles
Procedentes de operaciones y no de actuaciones o ajustes financieros
Fáciles de comprender
Análisis financiero
• Es la capacidad de atender las • Es la situación financiera a largo
deudas y compromisos a corto plazo o la capacidad de atender las
plazo, el tamaño y composición del deudas a largo plazo, la estructura
capital circulante, su rotación, el de las inversiones, las fuentes de
período de maduración de la financiación; la capacidad,
empresa y la generación de estructura y conveniencia del
tesorería en las actividades de endeudamiento; la estimación de
explotación resultados en períodos futuros
Análisis de Análisis de
Liquidez Solvencia
Análisis financiero
Análisis
Análisis Vertical
Horizontal
• Es un procedimiento que • Porcentajes integrales
consiste en comparar Consiste en determinar la composición porcentual de cada cuenta
estados financieros del Activo, Pasivo y Patrimonio. Se toma como base el valor del
homogéneos en dos o más Activo total y el porcentaje que representa cada elemento del
periodos consecutivos, para Estado de Resultados a partir de las Ventas netas.
determinar los aumentos y Porcentaje integral = Valor parcial / valor base X 100
disminuciones o variaciones • Razones Simples
de las cuentas, de un
periodo a otro El procedimiento de razones simples tiene un gran valor práctico,
puesto que permite obtener un número ilimitado de razones e
índices que sirven para determinar la liquidez, solvencia,
estabilidad, solidez y rentabilidad
Cómo hacer un análisis financiero
Análisis de proveedores
Financiamiento Interno
Financiamiento Externo
Presupuesto de Ingresos
Presupuesto de Costos
Análisis de Sensibilidad
Análisis de Riesgos
Análisis Dupont
Análisis de Decisión
Conclusiones
Clasificación Características
• Poner en riesgo una inversión
Adquisición (nuevo) inicial y capital de trabajo para
llevar a cabo el proyecto
Ampliación (aumentar)
• Generar ingresos y egresos (ventas,
costos y gastos)
Sustitución (cambiar)
• Generar utilidades, rendimientos o
(reparar o
Renovación mejorar) beneficios (reducir costos)
• Que perdure en el tiempo (ideal
toda la vida)
Proyectos de inversión
Estudio de Factibilidad