Presentacion Motor de La Conferencia
Presentacion Motor de La Conferencia
Presentacion Motor de La Conferencia
LA ASAMBLEA DE SERVICIOS
GENERALES.
A fines de la década de los años cuarenta, Bill W. llegó a creer que la supervivencia de A.A.
dependía de forjar una conexión más directa entre los grupos y la Fundación Alcohólica,
entidad establecida en 1938 para dirigir los asuntos de A.A. La Fundación, como se conocía
en aquel entonces, contaba con 15 custodios (ocho no alcohólicos y siete alcohólicos) pero
tenía poca conexión con los grupos de A.A., excepto por medio de Bill y el Dr. Bob (que
estaba en esos días enfermo de cáncer del que moriría el 16 de noviembre de 1950). Para
acortar lo que llamaba esta brecha de lejanía. Bill propuso que lo grupos eligieran
representantes para asistir a una “Conferencia de Servicios Generales de Alcohólicos
Anónimos” para allí, reunidos con los custodios, el personal de la Sede de A.A. y del
Grapevine, para que consideraran asuntos de importancia para A.A. y luego presentar “un
informe conjunto anual a los Grupos”
03
Como es de suponer, la mayoría de los custodios no estuvieron a favor de este plan; se
preocupaban por la posibilidad de que una multitud de alcohólicos provenientes del interior
interfirieran con asuntos que llevaban los custodios, en una carta dirigida a Bill, llamó “el grado
de aislamiento necesario para llevar a cabo los asuntos legales y económicos de la Sede de
A.A.”
Renuente al comienzo, el Dr. Bob acabó dando su bendición al plan de la Conferencia y, con la
ayuda de Bernard Smith, custodio Clase A no alcohólico, se celebró por fin la primera
Conferencia de Servicios Generales durante tres días del mes de abril de 1951.
Así que, tras cuatro años de reuniones efectuadas a título de prueba, la Conferencia de Servicios
Generales anual llegó a ser una parte permanente de la vida de Alcohólicos Anónimos en 1954 y
se cambió el nombre de Fundación Alcohólica al de la Junta de Servicios Generales
04 Por que necesitamos una Conferencia ?
Objetivo:
1. Considerar, como responsable de la política que tiene que ver con la conferencia,
todas las solicitudes de admisión a la reunión anual de la Conferencia Mexicana de
Servicios Generales.
2. Recibir y analizar todos los cambios propuestos al plan de la conferencia, los
procedimientos encaminados a la ampliación de la misma y lo que pueda afectar
los gastos respectivos.
3. Aprobar o rechazar las solicitudes de áreas nuevas, después de un profundo
análisis y de acuerdo a las necesidades.
4. Motivar, a las áreas para que envíen inquietudes a los comités de conferencia
debidamente avaladas por el delegado y la mesa de servicio; además de
canalizarlas al comité correspondiente.
06 Por que la Conferencia, necesita de un Motor?
La Conferencia Mexicana, necesita que las Asambleas de Servicios Generales de las Áreas, sea
verdaderamente el Motor de nuestra Conferencia, que las Inquietudes provengan de nuestros
compañeros de nuestra amada comunidad (Los Grupos), de acuerdo a las necesidades que
tengan y viajen a través de nuestra Estructura por medio de sus Representantes (R.S.G.) a las
Asambleas de Servicios Generales de Área, para que esta Conciencia las apruebe y lleguen a la
Conferencia Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.
La Conferencia Mexicana de Servicios Generales, trabaja los 365 días al año, recordando que es
un organismo de servicio, no de gobierno y que en Semana Santa de cada año se reúne, para
rendir informe a los Delegados y emitir las Acciones Recomendables.
En la Reunión Anual de la Conferencia Mexicana es donde se reúne la Conciencia Nacional y
una conciencia bien informada toma la mejor de las decisiones.
07 Algunas Recomendaciones emitidas por la Conferencia
Hay algunas Acciones Recomendables, que son unas verdaderas obras de arte, como
un Picasso o un Miguel Ángel y que han sido de gran beneficio para nuestra amada
comunidad y para muestra un botón:
Comité de Finanzas:
XVIII Asamblea Mexicana 1984 – “La semana de gratitud en diciembre”
L Conferencia Mexicana 2016 – “$100.00 anuales por miembro”
Fraternalmente.
www.aamexico.org.mx
01-800-216-9231