Masajes 2021
Masajes 2021
Masajes 2021
Octubre, 2016
MASAJES RELAJANTES
MASAJE:
El masaje es arte , ciencia y conocimiento “ es una combinación
de movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas,
armoniosa, rítmica y metódicamente, con fines higiénicos-
preventivos o terapéuticos, que al ser aplicados con los
antebrazos brazos y palmas delas manos liberan el estress,
activan la circulación y armonizan el cuerpo y mente además de
valorar el estado de los tejidos tratados según los objetivos.
• ORIGEN E HISTORIA
• Uno de los primeros registros de la palabra masaje en textos
provenientes de la Antigua Mesopotamia.
• Escritos en Sumerio y Acadio titulados “Mushú u” (masajes en
castellano). Estudios publicados en el 2007, practicaban masajes
hace ya 4000.
• En los escritos médicos de la India antigua, y los libros del
Ayurveda se conoce como “champooining”, usada inicialmente
para designar el lavado de cabeza.
• En Grecia Hipócrates de Cos (460-380 a.c.) utilizaba el término
anatripsis que equivale a frote; y lo denominaron masso, que
significa amasar o dar masaje.
Más adelante se tradujo al latín como frictio, cuyo significado es
fricción o frote y , así ha llegado a denominación masaje hasta
nuestros días, conservando las características linguísticas
propias de cada región.
Históricamente la acción de llevarse la mano y frotar o presionar
con firmeza la zona dolorida es una reacción intuitiva que surge
para aliviar el dolor y las tensiones,
MASAJES RELAJANTES
Indicados para eliminar el stress. Se caracterizan por ser masajes
suaves y superficiales.
Muchas veces la tensión se acumula en alguna parte del cuerpo.
El masaje ayuda a relajarse física y mentalmente.
EL CUERPO Y LA MENTE ESTÁN EN ESTRECHA RELACIÓN
• Durante los tres primeros meses del embarazo. Luego solo con
técnicas suaves y evitando zona de vértebras lumbares, vientre y
tórax.
• En caso de cualquier tipo de intervención quirúrgica (cesárea),
deberán transcurrir seis meses.
• Enfermedades infecciosas de la piel (hongos, lupus ,etc.). Úlceras
y quemaduras.
• Enfermedades vasculares inflamatorias, inflamaciones de los
ganglios linfáticos y cadenas ganglionares. Debilidad vascular y
retenciones circulatorias graves.
• Trombosis y embolia arterial por riesgos de embolismo pulmonar.
• Venas varicosas avanzadas y en cardiopatías en general.
• Inflamaciones
. agudas.
• Hematomas, hemorragias recientes, heridas, contusiones de
importancia, derrames articulares.
• Enfermedades agudas o en fase evolutiva, como estados
febriles, náuseas, úlceras gástricas o duodenal muy
avanzados.
• Enfermedades metabólicas, como el Gota.
• Enfermedades reumáticas agudas.
• Enfermedades tumorales. Problemas renales en fase aguda.
• Rotura o desgarros de músculos vainas tendones y
ligamentos.
En Cuanto al Masajista
• Actitud y profesionalismo .
• El Estiramiento.
• El Retorcimiento.
Fricciones Profundas
El objetivo de estas fricciones es penetrar lo más profundamente
posible en las capas musculares, en las conexiones de los
tendones y ligamentos de los huesos y alrededor de sus
articulaciones.