CLASE 13 Ficha Familiar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD

DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERÍA

▶ TEMA: FICHA FAMILIAR GENERALIDADES

▶ OBJETIVO: CARACTERIZAR LOS BENFICIOS DE UNA FICHA


FAMILIAR, MEDIANTE TRABAJO COLABORATIVO PARA LA
TOMA DE DECISIONES.
FICHA
FAMILIAR
▶ DEFINICIÓN:
▶ ES UN INSTRUMENTO DE ARCHIVO DE LA UNIDAD, PARA LO
CUAL DEBE DESTINARSE EL ESPACIO RESPECTIVO DENTRO
DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA. ESTE INSTRUMENTO NO
REMPLAZA A LA HISTORIA CLÍNICA INDIVIDUAL, ES UN
COMPLEMENTO.
▶ ES UN INSTRUMENTO ESENCIAL DEL MAIS-FCI QUE NOS
PERMITE VIGILAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN
SUS NECESIDADES Y DESARROLLAR LAS MEJORES
POLÍTICAS DE SALUD PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN
DE SERVICIOS SANITARIOS.
FICHA
FAMILIAR
▶ OBJETIVOS
▶ MEDIR LAS CONDICIONES DE VIDA
▶ MEDIR LOS DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD
▶ LA FICHA FAMILIAR SERÁ IMPLEMENTADA POR EL PERSONAL DE
TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE
ATENCIÓN ASÍ COMO POR LOS INTEGRANTES DE EQUIPOS MÓVILES
DE SALUD, EN DIRECTA COORDINACIÓN CON LOS LÍDERES O
AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD Y PRINCIPALMENTE LAS PROPIAS
FAMILIAS.
▶ LA APERTURA DE LA FICHA FAMILIAR Y LA PRIMERA CONSULTA,
PERMITEN CONOCER LA REALIDAD SOCIAL DE LA COMUNIDAD,
CLASIFICAR A LA POBLACIÓN EN GRUPOS DE RIESGO, REALIZAR
UN DIAGNÓSTICO DE SALUD A NIVEL LOCAL Y ESTABLECER
PRIORIDADES EN LA ATENCIÓN; FORTALECER LA ESTRATEGÍA DEL
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN COMO PUERTA DE ENTRADA AL
SISTEMA, PERMITE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN E INCREMENTA EL ACCESO A LOS
SERVICIOS DE SALUD.
SERVICIOS DE LA FICHA
FAMILIAR
 IDENTIFICAR LAS DETERMINANTES DE LA SALUD DE LA FAMILIA
 REALIZAR EDUCACIÓN PARA LA SALUD CON LA FAMILIA
 PLANIFICAR VISITAS DOMICILIARIAS EN BASE A SUS PRIORIDADES
 CLASIFICAR LAS FAMILIAS SEGÚN EL RIESGO QUE PRESENTEN Y
PRIORIZAR SU ATENCIÓN
 DISPENSARIZACIÓN: REALIZAR LA CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL
PARA DAR EL SEGUIMIENTO A MIEMBROS DE LA FAMILIA CON
PROBLEMAS DE SALUD Y RIESGOS IDENTIFICADOS Y
CATEGORIZADOS.
 ORIENTAR A LA FAMILIA PARA LA PROTECCIÓN Y AUTOCUIDADO
DE SU SALUD , MEJORAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA
ATENCIÓN.
 CONOCER EL PERFIL EPIDEMIOLÒGICO DE LAS COMUNIDADES
 ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE SALUD DE Y CON LA
COMUNIDAD
 ELABORAR EL MAPA DE RIESGO
 DIAGNÓSTICO DE FAMILIAS CON RIESGO QUE PERMITIRÁ EL
ANÁLISIS Y UNA PROYECCIÓN DE UN PLAN DE INTERVENCIÓN, EL
MAPEO TRATANDO DE LOGRAR LA HOMOGENIZACIÓN DE LOS
SECTORES, Y LA DIRECCIONALIDAD DE LOS MAYORES ESFUERZOS A
LA POBLACIÓN CON MAYOR RIESGO.
SERVICIOS DE LA FICHA
FAMILIAR
▶ LA CALIFICACIÓN DE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS-
PSICOLÓGICOS, FAMILIARES Y COMUNITARIOS PERMITIRÁ
UN MAPEO DE CADA NIVEL, FACILITANDO EL ANÁLISIS Y
LA DIRECCIÓN DE LOS ESFUERZOS A LOS GRUPOS DE
MAYOR RIESGO. LOS CRITERIOS PARA CALIFICAR RIESGO
DEBERÁN TOMAR EN CUENTA:
▶ EL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LA REGIÓN
▶ CATEGORIZACIÓN DEL TIPO DE RIESGO BIOLÓGICO-
PSICOLÓGICO, SANITARIO, SOCIO ECONÓMICO
E
IDENTIFICACIÓN DEL SUBTIPO DE RIESGO.
▶ LOS DATOS DE LOS CRITERIOS DEBERÁN ENCONTRARSE
REGISTRADOS EN LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS SEGÚN
LOS NIVELES CORRESPONDIENTES PERSONA, FAMILIA,
COMUNIDAD
▶ EN LA DIMENSIÓN PERSONA, LOS CRITERIOS DEBERÁN
ELABORARSE POR ETAPA DE VIDA.
▶ LOS CRITERIOS DEBERÁN REVISARSE CON LA
PERIODICIDAD INDICADA POR LA REGIÓN.
PASOS PARA APLICACIÓN DE LA FICHA FAMILIAR

▶ COORDINAMOS E INFORMAMOS AL LÍDER O AUTORIDAD


COMUNITARIA SOBRE LO QUE SE VA A REALIZAR Y PARA
QUÉ SIRVE LA FICHA FAMILIAR.
▶ RECIBIMOS LA CAPACITACIÓN
▶ RECIBIMOS EL MATERIAL NECESARIO
▶ REALIZAMOS JUNTO A EL LÍDER O AUTORIDAD
COMUNITARIA UN CRONOGRAMA DE VISITAS A CUMPLIR
▶ INFORMAMOS A LA FAMILIA PORQUE SE LE ESTÁ
VISITANDO: QUE ES Y PARÁ QUE SIRVE LA FICHA
FAMILIAR.
▶ REGISTRAMOS A CADA FAMILIA EN LA FICHA FAMILIAR,
ASIGNÁNDOLES SU NÚMERO DE CÓDIGO
CORRESPONDIENTE.
▶ ASEGURARNOS DE QUE TODAS LAS FAMILIAS CUENTEN
CON SU FICHA FAMILIAR
▶ ASEGURAMOS QUE LA FICHA FAMILIAR FUNCIONE,
REGISTRANDO TODOS LOS EVENTOS QUE OCURREN EN LA
FAMILIA.
COMO APLICAREMOS LA FICHA
FAMILIAR
▶ EL RESPONSABLE DE CADA UNIDAD DE SALUD O BRIGADA
DE SALUD PROGRAMARÁ UN CRONOGRAMA DE VISITAS A
CADA FAMILIA DE SUS COMUNIDADES PARA LLEVAR
ADELANTE EL REGISTRO DE LAS FAMILIAS EN LA FICHA
FAMILIAR. PARA ELLO ES RECOMENDABLE:
▶ QUE TODA LA POBLACIÓN SE HALLE OPORTUNAMENTE
INFORMADA ACERCA DE LA FICHA FAMILIAR, QUE ES PARA
QUE SIRVE Y COMO SE EJECUTA.
▶ QUE TODO EL PERSONAL DE SALUD SE HALLE
DEBIDAMENTE CAPACITADO EN EL LLENADO DE LA FICHA
FAMILIAR.
▶ ELABORAR EL CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE LA FICHA
FAMILIAR, RESPETANDO LAS COSTUMBRES, CALENDARIO
AGRÍCOLAS O LABORALES, HORARIOS Y VALORES
CULTURALES DE CADA COMUNIDAD.
▶ AL SER PARTE DE LA COMUNIDAD DEBEMOS PRIMERO
SABER QUE ESTE INSTRUMENTO DEBE MANEJARSE TODO
EL AÑO PARA VER CON CLARIDAD CÓMO VAMOS A ACTUAR
SOBRE LAS DETERMINANTES DE LA SALUD Y HACER
SEGUIMIENTO DE LO PLANIFICADO.
COMO APLICAREMOS LA FICHA
FAMILIAR
▶ PARA INGRESAR A UNA VIVIENDA Y REGISTRAR A LA
FAMILIA, DEBEMOS PRESENTARNOS CON NUESTRA
IDENTIFICACIÓN EN LA PUERTA, EXPLICANDO EL MOTIVO
DE NUESTRA VISITA, TRATANDO EN FORMA AMABLE A
TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA
VIVIENDA Y REGISTRANDO TODOS LOS DATOS REQUERIDOS
EN LA FICHA FAMILIAR
▶ CON LA AYUDA DE LAS FAMILIAS, DEBEMOS DIBUJAR UN
CROQUIS DE SU VIVIENDA, DONDE DEBE REMARCARSE LOS
PUNTOS DE REFERENCIA FIJOS QUE SEAN COMUNES Y
CONOCIDOS POR LA POBLACIÓN.
▶ SE ASIGNARÁ A CADA FAMILIA UNA FICHA FAMILIAR. NO
DEBEMOS OLVIDAR QUE SE ENTIENDE POR FAMILIA AL
GRUPO DE PERSONAS QUE TIENEN VÍNCULOS
SANGUÍNEOS, LEGALES, CULTURALES Y/O AFECTIVOS QUE
COMPARTEN ESPACIOS COLECTIVOS COMO EL TECHO
COMÚN Y PRÁCTICAS COLECTIVAS COMO LA
ALIMENTACIÓN DE UNA OLLA COMÚN
▶ PARA EL LLENADO DE LOS DATOS PERSONALES DE CADA
MIEMBRO DE LA FAMILIA, DEBEMOS PROCEDER DE LA
SIGUIENTE MANERA:
COMO APLICAREMOS LA FICHA
FAMILIAR
▶ SOLICITAR LA PRESENCIA DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA
FAMILIA.
▶ LA FUENTE DE INFORMACIÓN ESTARÁ A CARGO DEL JEFE
DE FAMILIA O DEL RESPONSABLE.
▶ SI NO SE ENCUENTRA EL JEFE DE FAMILIA, SE OBTENDRÁ
LOS DATOS DE UNA PERSONA MAYOR DE 15 AÑOS.
▶ EL REGISTRO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA , SE DEBE
REALIZAR EN EL ORDEN ESTABLECIDO EN EL
INSTRUCTIVO.
▶ EN CASO QUE UNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA NO
SE ENCUENTREN FÍSICAMENTE EN LA VIVIENDA, TAMBIÉN
SERA REGISTRADO, DEBIENDO VERIFICARSE SU
EXISTENCIA CON ALGUNA DOCUMENTACIÓN O CON
INFORMACIÓN DE LOS VECINOS.
▶ AL CONCLUIR EL REGISTRO DE LOS DATOS DE CADA
FAMILIA, SE DEBE EVALUAR EL TIPO DE RIESGO DE CADA
FAMILIA, Y DETERMINAR EL ÁMBITO DE RESPONSABILIDAD
PARA REALIZAR LAS ACCIONES COMUNITARIAS Y
FAMILIARES E INDIVIDUALES.
T O T A L D E R I E S G O S I D E N T I F I C A D O S Y

R I E S G O AMBITOS DE RESPONSABILIDAD DEL


E B A S

EBAS COORDINA CON FAMILIA, COMUNIDAD Y MSP FORMARA EL


C O M P O N E N T E

DEL EBAS APOYADO POR LA FAMILIA

OTRAS INSTITUCIONES
EBAS GESTIONA CON
AMPLIADO
DIRECTA

EBAS
1 P e r s o n a s c o n v a c u n a c i ó n i n c o m p l e t a X

2 P e r s o n a s c o n m a l n u t r i c i ó n X X

3 P e r s o n a s c o n e n f e r m e d a d d e i m p a c t o X X

4 E m b a r a z a d a s c o n p r o b l e m a s X X
BIOLOGICO

5 P e r s o n a s c o n d i s c a p a c i d a d X X

6 P e r s o n a s c o n p r o b l e m a s m e n t a l e s X X
7 C o n s u m o d e a g u a in s e g u ra X X

8 M a l a e li m i n ac ió n d e b a s u r a y exc re tas X X

9 M a l a e li m i n ac ió n d e d e s e c h o s líquidos X X

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy