Academia 2 Festividades Danzas
Academia 2 Festividades Danzas
Academia 2 Festividades Danzas
MOQUEGUA
FEBRERO
FIESTA DE LA VIRGEN DE LA
CANDELARIA EN TORATA:
La Virgen de la Candelaria es una de las representaciones más antiguas de la virgen María y la Iglesia Católica celebra su día el 2 de febrero. En
diversos puntos del país se conmemora a la Virgen de la Candelaria, uno de esos lugares es Torata, ubicada a 25 km de la ciudad de Moquegua, que es
el lugar central de esta festividad.
La intención de esta celebración es rendir tributo a la patrona del pueblo. La imagen de la virgen es venerada no sólo por los pobladores de la región,
sino por los visitantes de otros pueblos y de otros países. Para la celebración grupos de músicos interpretan melodías folklóricas en su honor y los
danzarines bailan durante horas agradeciendo la bendición.
La celebración tiene como epicentro el Santuario de la Santísima Virgen de la Candelaria, en donde se celebra una misa de acción de
gracias. Durante la festividad, los pobladores y todos los participantes caminan por la calles ofreciendo a la virgen sus bailes y canciones. Además, es
tradición que la imagen de la virgen salga a pasear por las calles del pueblo, rodeada de sus fervientes devotos. Además el homenaje a la virgen esta
acompañado de fuegos artificiales bendición de objetos, vehículos, entre otras cosas. Junto a la celebración se realiza un concierto de zampoñas en
donde los pobladores dan lo mejor de sí para rendir homenaje a la virgen.
FIESTA DE CARNAVALES EN
CARUMAS, SAN CRISTÓBAL, LA
CAPILLA Y UBINAS
Es noche de calles tapizadas de flores, fuegos artificiales, tunas universitarias en la Plaza de Armas, y la bendición de la Tinaja de
los Milagros de Santa Fortunata en el Centro Cultural Santo Domingo.
La devoción a Santa Fortunata nació el 8 de octubre de 1798 cuando sus restos llegaron a Moquegua gracias a la mediación de
fray Tadeo Ocampo, comisario del l Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Moquegua, quien se encontraba en Roma.
Tras conocer la historia de Santa Fortunata, asesinada en el siglo IV de nuestra era por el emperador romano Diocleciano cuando
tenía apenas 17 años, Ocampo decidió llevar sus restos hacia Moquegua, donde la santa es recibida jubilosamente y proclamada
patrona de la ciudad.
Ante la solicitud de Fray Tadeo Ocampo, don Jacob Severine, canónigo de la iglesia de San Marcos de Roma y custodio del
depósito de las sagradas reliquias, donó el cuerpo de Santa Fortunata para su traslado a Moquegua junto a un manojo de papeles
sellados y firmados, entre los que se encontraba ?La Auténtica?, documento que acredita la autenticidad del cuerpo.
El de Santa Fortunata es el único caso en el mundo cuyo cuerpo presente en una urna es venerado con gran fe y devoción. Sale
en procesión desde 1798 hasta nuestros días cada 14 de octubre.
FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS,
EN YACANGO