El Oxigeno
El Oxigeno
El Oxigeno
Integrantes: Amapola Llanos, Byron Urra, Carolina Sáez, Esteisy Ancaten, Antonella Herrera y
Karen Yevilao.
Asignatura: Biología.
Profesor: Aaron Alvarez
Fecha: 09/11/2023
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se enfoca básicamente en que es el oxígeno, sus propiedades, usos y el
descubrimiento de éste, ya que, gracias a éste es que los humanos nos mantenemos vivos. Es
importante en la funcionalidad de nuestro organismo, y en muchos otros procesos que se
realizan a base de esto o que simplemente lo necesitan, como nosotros. Veremos quién es Joseph
Priestley y otros químicos para descubrir el oxígeno en 1774, el cual desde antes existía pero no
sabíamos que esta sustancia fuera la base de la vida.
¿QUÉ ES EL OXIGENO?
Elemento químico de numero atómico 8, masa atómica 15,99 y
símbolo O; es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en
el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos
orgánicos e inorgánicos; es esencial en la respiración y en la
combustión.
El oxígeno (O) es un elemento químico no metálico, normalmente
gaseoso, sumamente abundante en nuestra atmósfera (integra el 20,8%
de su volumen actual) en su forma molecular (O2) y el tercero más
abundante del universo (luego del hidrógeno y el helio). Es
indispensable para la vida tal y como la conocemos, en especial por su
capacidad para formar junto al hidrógeno la molécula de agua (H2O).
CARACTERISTICAS:
I. Gracias al oxigeno se produce el proceso de oxidación y de combustión.
II. Su propiedad principal es mantener la vida en la tierra.
III. Es condiciones normales se encuentra en forma de gas.
IV. Tiene la capacidad de ser muy reactivo, por lo que es capaz de formar enlaces en otros
elementos.
V. Abundante en la corteza terrestre, formando compuestos como el agua (H20).
VI. El ozono (O3) en la estratosfera protege de la radiación ultravioleta.
VII. Utilizado en aplicaciones médicas, industriales y espaciales.
IX. El oxígeno es importante para el transporte de energía en forma de ATP en las células de
nuestro cuerpo.
¿QUIÉN DESCUBRIO EL
OXIGENO?
Carl Wilhelm Scheele, un químico sueco,
fue el primero que lo preparó, en 1772.
Identificándolo como uno de los primeros
constituyentes que están en el aire,
llamándolo aire de fuego y aire vitrolo. Pero
a quien se considera como su descubridor es
Joseph Priestley, un químico británico y
ministro inglés de una iglesia en 1774, año
en el que publico sus resultados sobre el
descubrimiento del oxígeno. Como ambos
lo hicieron, se les atribuye el hallazgo a los
dos.
USOS Y APLICACIONES
En el mundo moderno, el oxígeno cuenta con un En la industria, la mayor parte del oxígeno (80%
sinfín de aplicaciones tanto en sectores de la producción mundial) se destina a la
industriales como en el medicinal. Por ejemplo, en industria del hierro y del acero (proceso
la medicina se aplica para la respiración asistida Bessemer). Cada tonelada de acero necesita para
de los pacientes. Es fácil encontrar en todos los su obtención de 3/4 tn de oxígeno.
hospitales grandes depósitos de oxígeno líquido.
Es indispensable en la industria del motor, en la
Además, entre los usos y aplicaciones del oxígeno fabricación de maquinaria y en la aeroespacial,
destaca que este es esencial en el proceso de en las que se utiliza como líquido propulsor.
combustión de azúcares mediante la que la mayor Además, tiene su aporte también en la
parte de los seres vivos obtienen su energía. fabricación de metales de gran pureza.
OTROS USOS Y
APLICACIONES
• El oxígeno se utiliza en la preparación de Dióxido de Titanio
(TiO2) a partir Tetracloruro de Titanio (TiCl4).
• Oxidación del Amoniaco (NH3) en la fabricación de Acido Nítrico
(HNO3).
• Combustible (oxidante) en cohetes espaciales
• Fabricación de explosivos.
¿Qué hace el oxígeno en ¿Qué pasa con el
la fotosíntesis? oxígeno en la
Durante la fotosíntesis, el agua y el dióxido respiración celular?
de carbono se combinan para formar
carbohidratos (azúcares) y se desprende La respiración celular se divide en pasos y
oxígeno. sigue distintas rutas en presencia o ausencia
de oxígeno. En presencia de oxígeno sucede
respiración aeróbica y en ausencia de
oxígeno sucede respiración anaeróbica.
Ambos procesos comienzan con la
glucólisis.
CICLO DEL OXIGENO
El ciclo del oxígeno es
la circulación del
elemento oxígeno en el
interior y en la
superficie de la Tierra a
través de procesos
químicos, físicos,
geológicos y biológicos
CONCLUSIÓN
El oxígeno es un elemento indispensable para la vida, ya que sin él no podríamos respirar y por
lo tanto, moriríamos. Su descubrimiento gracias a químicos que hicieron procesos para
descubrirlo, marco historia en esa época. Nos hemos dado cuenta que no solo los humanos
dependemos de él, sino que también los animales, las plantas, entre otras cosas, así como
procesos para hacer ciertos objetos y las industrias.
LINKOGRAFÍA
Propiedades del Oxígeno (O) - National Geographic
National Geographic Españahttps://www.nationalgeographic.com.es › ... › Química
Uso del oxígeno en el hogar
MedlinePlus (.gov)https://medlineplus.gov › ... › Enciclopedia médica
Definición de oxígeno - Diccionario de cáncer del NCI
National Cancer Institute (.gov)https://www.cancer.gov › diccionarios › def › oxigeno
Oxígeno usos y aplicaciones: más que vida y combustión
gasex.clhttps://gasex.cl › oxigeno › oxigeno-usos-y-aplicaciones