Oxígeno
Oxígeno
Oxígeno
22 DE ABRIL DE 2022
CONCE MÁS DEL OXÍGENO
Índice:
I. Introducción - ¿Qué es?
II. Descubrimiento
III. Biografía
IV. ¿Cómo es?
V. Propiedades Químicas
VI. Propiedades Físicas
VII. Importancia Biológica
VIII. Que es ( CO2 y O2 )
IX. Tiempo de consumo
X. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
XI. Aplicación de Oxígeno
XII. Conclusión
I.
Introducción
El oxígeno es un gas que su cuerpo necesita para funcionar bien. Nuestras células necesitan oxígeno para
producir energía. Así mismo nuestros pulmones absorben el oxígeno del aire que respira, ya que luego
ingresa a la sangre desde los pulmones y viaja a sus órganos y tejidos del cuerpo.
Ciertas afecciones médicas pueden reducir sus niveles de oxígeno en la sangre, un bajo nivel de oxígeno en
la sangre puede hacer que se sienta sin aliento, cansado o confundido. También puede dañar su cuerpo. La
terapia con oxígeno puede ayudarle a obtener más oxígeno.
Así mismo es un elemento químico gaseoso, incoloro, inodoro e insípido, abundante en la corteza terrestre,
en la atmósfera y los océanos, que es imprescindible para la vida. Este a su vez es el elemento químico de
número atómico 8 que constituye cerca de la quinta parte del aire atmosférico terrestre en su forma
molecular O2.
II.
Descubrimiento
Fieldhead, Gran Bretaña, 1733 - Northumberland, Estados Unidos, 1804) Químico, teólogo y filósofo
británico. Completó sus estudios en el seminario calvinista de Daventry y ejerció el ministerio en varios
centros de Inglaterra, complementando sus estudios teológicos y filosóficos con un vivo interés por las
ciencias experimentales. En 1794, después de las persecuciones a las que fue sometido a causa de su
adhesión a la Revolución Francesa, recibió una invitación de la Sociedad Democrática de Nueva York y se
trasladó a Estados Unidos, donde vivió el resto de sus días bajo la protección de Thomas Jefferson.
Hace más de 2500 años, los antiguos griegos identificaron el aire —junto con la tierra, el fuego y el agua—
como uno de los cuatro componentes elementales de la creación. Hoy esta idea puede parecernos
encantadoramente primitiva. Pero por aquel entonces tenía sentido, y había tan pocas razones para
discutirla que sobrevivió hasta bien entrado el siglo XVIII. Y quizás podría haber tenido una vida todavía
más larga de no ser por Joseph Priestley, un librepensador inglés que además fue teólogo inconformista y,
por supuesto, químico.
El mundo recuerda a Priestley como el descubridor del oxígeno, el "principio activo" de nuestra atmósfera.
Pero, además, ayudó a destruir una idea que había dominado el pensamiento científico durante 23 siglos.
Pocos conceptos "se han grabado mejor en nuestra mente", escribió, que la idea de que el aire "es una
sustancia simple, elemental, indestructible e inalterable".
IV.
¿Cómo es?
Existen equipos capaces de concentrar el oxígeno del aire. Son los llamados generadores o concentradores
de oxígeno, que son los utilizados en los bares de oxígeno. El oxígeno gaseoso no combinado suele existir
en forma de moléculas diatómicas, O2, pero también existe en forma triatómica, O3, llamada ozono.
El oxígeno se separa del aire por licuefacción y destilación fraccionada. Las principales aplicaciones del
oxígeno en orden de importancia son:
propulsión de cohetes
Radio 48pm
Descubrimiento 1774
VII.
Importancia Biológica
VIII.
Que es ( CO2 y O2 )
XI.
Tiempo de consumo
X.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Orgánicos Inorgánicos
En la química orgánica, el oxígeno es un El oxígeno, debido a su alta electronegatividad,
elemento común como parte de macromoléculas reacciona con otros elementos para formar
complejas, tales como los alcoholes (R-OH), óxidos. En los óxidos, el oxígeno tiene estado de
éteres (R-O-R), cetonas (R-CO-R), aldehídos (R- oxidación -2, mientras que en los peróxidos tiene
CO-H) y ésteres (R-COO-R).. Por esta razón, -1.
muchos disolventes orgánicos tienen presencia
fuerte de oxígeno. El compuesto inorgánico más habitual del
oxígeno es el agua (H2O), pero existen
Sin embargo, la mayoría de los compuestos muchísimos óxidos en los que se combina un
orgánicos con oxígeno, a diferencia de los elemento metálico, no metálico o metaloide con
inorgánicos, no se produce por su acción directa, oxígeno. Por ejemplo: el dióxido de silicio
sino como parte de procesos químicos más (SiO2), presente en la arena y el granito; la
complejos. alúmina (Al2O3) presente en la bauxita y el
corindón; el óxido férrico (Fe2O3), en la
hematita y el orín; etc.
X.
Compuestos Orgánicos e Inorgánicos
Rockville Pike. (10 noviembre 2021). medlineplus. 20, de abril del 2022, de
clinica medline plus Sitio web:
https://medlineplus.gov/spanish/oxygentherapy.html
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: