Costos I

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

COSTOS I

La contabilidad de costos es un sistema


de información para predeterminar,
registrar, acumular, distribuir, controlar,
analizar, interpretar e informar de los
costos de producción distribución
administración y financiamiento.
DIFERENCIA ENTRE COMERCIANTE E
INDUSTRIAL
El comerciante tiene como finalidad adquirir los
productos en cierto estado y en las mismas
condiciones venderlas, su utilidad esta
representada en la diferencia de precios de
compra y venta.
El industrial adquiere los elementos para
producir, es decir, conjuga los elementos de la
producción CAPITAL Y TRABAJO para obtener
un bien que satisfaga ciertas necesidades.
Después de obtenerlo , lo pone en el mercado y
en esa situación se convierte comerciante
obteniendo lucro o ganancia al venderlo.
-Empresa Comercial y Empresa de
transformación
Es importante mencionar las diferencias que existen
entre las actividades de la empresa comercial y la
empresa de transformación.
Empresa comercial.
Tiene como principal función económica actuar como
intermediario, comprando artículos elaborados para
posteriormente revenderlos
-
Empresa de transformación.
Se dedica a la adquisición de materias primas para
transformarlas y ofrecer un producto a los
consumidores, diferente al que la empresa adquirió
EL COSTO

Conjunto de esfuerzos y recursos que


se han invertido para producir un bien o
servicio.

COSTO TOTAL

COSTO DE DISTRIBUCION
COSTO DE PRODUCCION

COSTO PRIMO
GASTOS GASTOS GASTOS
GASTOS
MANO DE DE DE
MATERIAS
DE FINANCIEROS
PRIMAS
OBRA FABRICACION VENTA ADMON
DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO

GASTO-Es toda erogación clasificada en


conceptos definidos , pendiente de aplicación
al objetivo que los origino, del cual formaran su
costo. De acuerdo a esto , costo es un
resumen de erogaciones , gastos aplicados a
un objetivo preciso, PRODUCTIVO,
recuperable a través de los ingresos que
generen.
- Por el momento en que se determinan

Costos Históricos

Se determinan después de la conclusión del


periodo de costos.

Costos Predeterminados

Se determinan con anticipación al periodo en que


se generan los costos o durante el transcurso del
mismo.
Por su grado de variabilidad
Costos Fijos
Son los costos que permanecen constantes dentro
de un periodo determinado, independientemente de
los cambios en el volumen de operaciones
realizadas.
Costos Variables
Aquellos cuya magnitud cambia en razón directa
del volumen de las operaciones realizadas.
Costos Semifijos
Los que tienen elementos tanto fijos como
variables.
Elementos del Costo:

Son tres los elementos esenciales que integran el


costo de producción:
1)Materia prima
. Se divide en:
a) Materia Prima Directa
Son todos los materiales sujetos a transformación,
que se pueden identificar o cuantificar plenamente con
los productos terminados
b) Materia Prima Indirecta
Son todos los materiales sujetos a transformación,
que no se pueden identificar o cuantificar plenamente
con los productos terminados.
Elementos del Costo:
2) Mano de obra
Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de
transformar las materias primas en productos
terminados.
a) Mano de Obra Directa
Son los salarios, prestaciones y obligaciones que den
lugar de todos los trabajadores de la fabrica, cuya
actividad se puede identificar o cuantificar plenamente
con los productos terminados.
b) Mano de Obra Indirecta
Son los salarios, prestaciones y obligaciones de los
trabajadores y empleados de la fabrica, cuya actividad
no se puede identificar o cuantificar plenamente con los
productos terminados
Elementos del Costo:

3) Cargos indirectos
Intervienen en la transformación de los productos
pero no se identifican o cuantifican plenamente
con la elaboración de partidas específicas de
producción.
INFLUENCIA DE LOS CICLOS ECONOMICOS EN
LOS COSTOS
Al lapso que abarca el periodo de las fases de prosperidad o depresión se le llama ciclo
económico .
El promedio de duración depende de la etapa evolutiva económica en que se
encuentren las poblaciones, los CE se encuentran localizados en los países mas
adelantados: Fases de los CE:
Prosperidad :esta se inicia por la recuperación y se
caracteriza entre otras cosas por aumento de la
producción, aumento en las operaciones comerciales,
aumento en las inversiones, en la tasa de interés, los
precios suben en general y la demanda es superior a
la oferta.
Depresión: esta se inicia en la crisis y se caracteriza
por la disminución de la producción, desocupación,
baja de salarios y baja de precios en Gral.., la oferta
es superior a la demanda.
EL CATALOGO DE CUENTAS

Es la agrupación clasificada de las diversas


operaciones en una empresa a través de conceptos
aplicados generalmente a cada una de esas
operaciones y que en contabilidad se conoce con el
nombre de cuentas.
PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS DE UNA
INDUSTRIA DE TRANSFORMACION

En una empresa industrial los estados financieros


que se elaboran, o que esencialmente se deben
hacer:

De Posición financiera Balance General


De Resultados
De Costo de Producción y Costo de Producción de
lo Vendido
DEFINICION DE LOS SISTEMAS DE
COSTOS

Son el conjunto de procedimientos,


técnicas, registros e informes
estructurados sobre la base de la teoría de
la partida doble y otros principios técnicos,
que tienen por objeto la determinación de
los costos unitarios de producción y el
control de las operaciones fabriles.
BIBLIOGRAFIA

CONTABILIDAD DE COSTOS
JUAN GARCIA COLIN
COSTOS I
CRISTOBAL DEL RIO GONZALEZ
E. REYEZ PEREZ

El vestido de gala, para asistir a


la fiesta de la Vida es la
Preparación……

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy