Actividades Enero
Actividades Enero
Actividades Enero
ESPAÑOL
TEMA: El cuento y sus partes
INSTRUCCIONES: Ve con mucha atención el video que te envié y después contesta en tu cuaderno las siguientes
preguntas.
1. Investiga en tu diccionario, ¿qué es un cuento?
2. ¿Cuáles son las partes o estructura de un cuento?
3. ¿Qué se escribe en el inicio?
4. ¿Qué se escribe en el desarrollo?
5. ¿Qué se escribe en el desenlace?
6. ¿Cuáles son los 5 elementos del cuento?
CIENCIAS NATURALES
TEMA: Importancia de las interacciones entre los componentes del ambiente.
INSTRUCCIONES: Lee y subraya tu libro de texto págs. 66-71 y contesta en tu cuaderno las siguientes
preguntas.
1. ¿Cuáles son los 4 factores físicos o elementos que todos los organismos necesitan para poder vivir?
2. ¿Qué lugar ocupa México por tener una riqueza biológica en el mundo?
3. ¿Por qué crees que el ser humano está tan preocupado actualmente por la sobreexplotación de
recursos naturales como lo es el agua?
4. ¿Qué significa la estrategia de las 3 r´s?
5. Escribe 3 acciones que cada persona pueda hacer desde su casa para reducir el consumo de agua.
ESPAÑOL 26 ENERO 2021
TEMA: Cuento “La tinta roja”
INSTRUCCIONES: Lee en voz alta el cuento “La tinta roja” que está en tu libro de español págs. 59-61, recuerda que es
importante darle entonación y respetar los signos de puntuación. Después, completa la siguiente tabla en tu
cuaderno.
Elemento Descripción de lo que sucede en el cuento
¿Cuál es el inicio del cuento?
Personajes principales
Características de los personajes
¿Cómo son?
Escenarios
(lugares donde se desarrolla el cuento)
NOTA: en los elementos donde se te pregunta del inicio, nudo y desenlace del cuento NO quiero que copies el cuento
o un fragmento del cuento, sino que lo expliques con tus palabras, así como cuando cuentas de que trata una
película.
HISTORIA
TEMA: Civilizaciones mesoamericanas y andinas.
INSTRUCCIONES: Lee, subraya y observa con mucha atención tu libro de texto págs. 56-59 y contesta en tu
cuaderno las siguientes preguntas.
1. ¿En qué periodo de tiempo se desarrollaron las civilizaciones mesoamericanas y andinas?
2. Escribe las 6 culturas mesoamericanas que aparecen en la línea del tiempo.
3. Escribe las 6 civilizaciones andinas que revisaremos.
4. ¿Qué cultivaban las culturas mesoamericanas?
5. ¿Qué cultivaban las civilizaciones andinas (sudamericanas)?
6. En un mapa del continente americano ubica de color rojo el espacio que ocuparon las culturas
mesoamericanas (pág. 58) y de color azul el espacio en el que se ubicaron las civilizaciones andinas (pág.
59)
MATEMÁTICAS
TEMA: Cuerpos geométricos
INSTRUCCIONES: (tabla del 7)
Ve con mucha atención el video que te envié y realiza la actividad.
Marca de color rojo los vértices, de color azul las aristas y de color amarillo la cara inferior o base los siguientes cuerpos geométricos, así
como en el ejemplo del video.
ESPAÑOL 27 ENERO 2021
TEMA: Cuento “El mensajero de la muerte”
INSTRUCCIONES:
• Lee en voz alta el cuento “El mensajero de la muerte” que está en tu libro de texto pág. 65, después de
leer marca con colores los siguientes signos de puntuación:
Comillas = moradas Guión largo = naranja
Signos de admiración = azul Signos de interrogación = rojo
• Divide la hoja de tu cuaderno en 2 partes y coloca los títulos como en el ejemplo de abajo.
GEOGRAFÍA
TEMA: Migración en el mundo
INSTRUCCIONES:
• Lee con mucha atención las notitas informativas de migración que te adjunté.
• Después de haber dado lectura, contesta la pág. 36 de tu cuadernillo de actividades: los ejercicios num.1
y 2.
NOTA: las páginas que te menciona en el ejercicio son lo que te envié en el archivo para leer.
MATEMÁTICAS
TEMA: Prismas y pirámides
INSTRUCCIONES: (tabla del 7)
• Observa con mucha atención la
imagen y contesta en tu cuaderno
las siguientes preguntas:
Los verbos en infinitivo son aquellas acciones que terminan en –ar, -er, -ir.
Por ejemplo: hablar, correr, salir, brincar…
ESPAÑOL
TEMA: Verbos en infinitivo (Repaso)
INSTRUCCIONES: Escribe 10 ejemplos de verbos en infinitivo que terminen en –ar, 10 que terminen en –er
y 10 que terminen en –ir. Cuando termines de escribir los 30 ejemplos, subraya de color rojo la terminación
de cada verbo (así como los ejemplos del apunte).
HISTORIA
TEMA: Mesoamérica
INSTRUCCIONES: Lee y subraya las ideas más importantes de la pág. 62 de tu libro y contesta en tu cuaderno las siguientes
preguntas.
1. ¿Qué significa “Mesoamérica?
2. ¿De qué constaba la dieta de los mesoamericanos?
3. ¿Cómo era la religión?
4. ¿Qué jugaban los mesoamericanos?
5. ¿Cómo era la escritura de los mesoamericanos?
6. ¿Qué hacían los mesoamericanos en sus rituales?
CIENCIAS NATURALES
TEMA: Sustentabilidad: ayudamos al medio ambiente ahorrando el agua (PROYECTO DE SEXTO GRADO)
INSTRUCCIONES: Ve con mucha atención el video que te envíe, después de haberlo visto entenderás que es importante
contribuir con el medio ambiente y el cuidado del agua, por eso los maestros de sexto grado te pedimos: consigas una botella de
plástico de 1lt de capacidad, la laves muy bien y la llenes de agua, después de tener lista la botella la metas en la caja de agua de
tu sanitario y de éste momento tomes una foto (esta será la evidencia que deberás tomar y enviarme).
La razón de la actividad será que cada vez que le bajes a la palanca, la caja de agua se llenará con un litro menos de agua, lo que
significa que estaríamos ahorrando 1 lt de agua cada vez que alguien de tu familia va al baño.
F.C.E. 3 FEBRERO 2021
TEMA: Estereotipos de género
INSTRUCCIONES:
1. Busca en el diccionario la definición de la palabra estereotipo y anótala en tu cuaderno.
2. Pide ayuda a tu abuelita, abuelito, mamá o papá y den respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué trabajos, juegos y
actividades en casa hacen las mujeres y los hombres? Llena la tabla con la información y observa las diferencias
que podrían haber.
MUJERES HOMBRES
ESPAÑOL
TEMA: Texto instructivo
INSTRUCCIONES: Ve con atención el video que te envié y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno.
3. ¿Cuál es la utilidad de un texto instructivo?
4. ¿Cuáles son los 4 elementos (estructura) que debe tener un texto instructivo?
• Lee el texto instructivo de tu libro de texto págs. 76 y 77 y encierra de los siguientes colores los elementos:
• 10% de 3800
• 30% de 6300
• 25% de 7650
• 90% de 698
ESPAÑOL
TEMA: Verbos en imperativo
INSTRUCCIONES: Ve con mucha atención el video que te envié, y así como en ejemplo que aparece en el
video transforma un verbo infinitivo a imperativo.
Verbo en infinitivo Verbo en imperativo
limpiar limpia
barrer
saltar Recuerda que un verbo en
imperativo es una ORDEN así como
cortar las que te da tu mamá:
salir limpia, levanta, come..
escurrir
MATEMÁTICAS
TEMA: Porcentaje
INSTRUCCIONES: (tabla del 8)
Resuelve correctamente los
siguientes problemas.
RECUERDA…
Para conocer el precio de un
artículo con descuento:
1. Debes obtener el porcentaje
de la cantidad inicial.
2. Restar la cantidad inicial
menos lo que te salió en la
multiplicación que hiciste
con anterioridad.