Salud y Ambiente PPT 26.01.24

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Salud Pública Y Ambiente

Dra. Sofia Lacayo Lacayo


Docente Investigador
CIES UNAN Managua
Determinantes
Es importante recordar… ambientales de la salud

• Un medioambiente saludable es vital para “garantizar una vida sana y promover el bienestar para
todos en todas las edades”.

• La salud pública ambiental, que se refiere a la intersección entre el medioambiente y la salud


pública, aborda los factores ambientales que influyen en la salud humana, y que incluyen factores
físicos, químicos y biológicos, y todos los comportamientos relacionados con estos.

Las Amenazas para cualquiera de estos determinantes pueden tener


efectos adversos en la salud y el bienestar en toda la población.
Abordar los determinantes ambientales de la salud mejora
directamente la salud de las poblaciones. Indirectamente, también
mejora la productividad y aumenta el disfrute del consumo de bienes y
servicios no relacionados con la salud.
Los programas de salud pública ambiental
deben evaluar posibles problemas de salud
atribuibles a factores ambientales;
desarrollar políticas públicas inclusivas y
equitativas para proteger a todas las
personas de los peligros ambientales; y
asegurar el cumplimiento de estas políticas..

Esto se logra a través de enfoques inter programáticos, intersectoriales, multisectoriales, subnacionales, nacionales y
supranacionales. Es importante que los programas de salud pública ambiental fomenten un sector salud
ambientalmente responsable y resiliente y comunidades ambientalmente saludables y resilientes
Actividad 1
Actividad 2
Ecosistemas Sociales

FUERZAS MOTRICES
El concepto de las Fuerzas Motrices (Carlos Corvalan)
El Modelo de Fuerzas Motrices (MFM) es un instrumento metodológico para
analizar las condiciones ambientales que afectan la salud poblacional.

Ciertas fuerzas motrices son responsables de las


condiciones para desarrollar o evitar distintas
amenazas ambientales para la salud.

Las políticas y los programas gubernamentales pueden cambiar la dirección o la


magnitud de las fuerzas motrices y por tanto, amortiguar o exacerbar un amplio
grupo de amenazas ambientales para la salud.
La Población
El primer conjunto de fuerzas
motrices es la Población.

Esta fuerza multiplica el impacto de


la actividad humana,
particularmente el consumo de
recursos naturales y la producción de
residuos.

Dicho de otro modo,


“cuantos mas seamos, mayor será nuestro impacto sobre el
medio ambiente”
La Urbanización
El segundo con junto de fuerzas se
refiere a la Urbanización y esta
estrechamente ligado con el
crecimiento de la población.

La tendencia a abandonar las zonas


rurales para instalarse en las
ciudades no es mas que una
respuesta a la falta de desarrollo También esta relacionada con el
social y de crecimiento económico crecimiento de los servicios y de
de aquellas zonas. las infraestructuras, que suelen
estar concentrados en el entorno
urbano.
La pobreza y la inequidad

La pobreza y la inequidad son otras


fuerzas motrices importantes, por su
influencia sobre el estado del
ambiente en el que vive la gente.

Por ejemplo:
La marginación de las minorías y las desigualdades por
razón de sexo conducen a que determinados grupos
sociales vivan en ambientes de pobreza.
El desarrollo técnico y científico
El desarrollo técnico y científico
constituyen igualmente fuerzas
motrices, ya que pueden crear
nuevas amenazas ambientales para
la salud pero, también,
proporcionar nuevas formas de
suprimir los riesgos actuales.

La extracción, el transporte, la manipulación, el tratamiento, la


fabricación, la distribución y la eliminación de productos de
consumo, tanto básicos como intermedios y finales, constituyen
componentes importantes del uso de los recursos y están
ligados al desarrollo económico.
Cualquier etapa del desarrollo económico puede producir
cambios ambientales peligrosos, pero también dar lugar
a nuevos recursos y oportunidades para mejorar las
condiciones de vida, lo que resulta esencial para lograr una
protección efectiva de la salud (OPS- OMS 2000).
Los componentes del módelo FPEEEA
Fuerzas impulsoras – Presión- estado - Exposición - Efecto - Acción
Actividad 2
Gestión de la información Salud y Ambiente
La información cuantitativa
Entre el 25 y el 30 % de la carga global por
enfermedad ha sido estimado como
atribuible al ambiente.
Sin embargo, la información cuantitativa
en impactos en salud es muy pequeña.

El potencial de la salud ambiental para prevenir enfermedades podría ser


mejor utilizado y expresado en unidades, de manera que fueran
comparables para aquellos que toman decisiones en el sector de salud.
Esfuerzos para abordar la salud ambiental
En los últimos 20 años se han propuesto: herramientas, conceptos y metodologías para la
evaluación del área de la salud ambiental en muchos aspectos diferentes.

La OPS-OMS ha promovido el uso de algunos


de ellos, tales como:

• El proceso HEADLAMP, Análisis de salud y ambiente para la toma de decisiones

• El marco del DPSEEA y Driving forces, Pressure, State, Exposure, Effect, Action

• La situación de salud y ambiente

Más recientemente, se ha incorporado la evaluación del impacto en


salud y la carga por enfermedad relacionada con los peligros ambientales.
Principales factores ambientales que
afectan a la Salud Humana
1. EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO
Un 80 % de patologías en los países en desarrollo, se han
atribuido a la falta de agua segura y de medios
apropiados para la eliminación de excretas.

•Las enfermedades a las cuales contribuye la falta de


agua no contaminada, incluyen enfermedades diarréicas,
el tracoma, la esquistosomiasis y la conjuntivitis.

El hecho de que un 90% de todas las aguas residuales de América


Latina no son tratadas.
2. LA VIVIENDAY EL HÁBITAT

La insuficiencia de vivienda adecuada que


proteja la salud es una función de la pobreza
de las familias y las comunidades. El proceso
acelerado de urbanización en la región, implica:
Urbanización de la pobreza
3. HUMO DE TABACO

El consumo activo de tabaco es una de las causas más importantes


de enfermedad y el temor a los efectos del consumo pasivo está
aumentando.

El humo de tabaco ambiental es la parte del humo del tabaco


que pasa hacia el aire, directamente, bien tras haber sido
exhalado por los fumadores

Se estima que alrededor de 3% (100,000) de las muertes por contaminación ambiental


en todo el mundo se deberían a la exposición de tabaco ambiental.
4. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La contaminación biológica, química y física del aire, el


suelo, los alimentos y el agua, incluidos los océanos, da lugar a
un espectro amplio de problemas de salud.

La contaminación del aire en las ciudades está relacionada con


las enfermedades agudas y crónicas del pulmón,
cardiopatía, cánceres del pulmón y el daño neurológico en
los niños. En los últimos decenios, algunos de los niveles de
contaminación ambiental más altos se centraron en las
ciudades de países en desarrollo
4. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El manejo de desechos peligrosos, se han
convertido en un problema ambiental y de
salud de envergadura en muchos lugares del
mundo

La contaminación biológica y química de alimentos,


es un grave problema de salud mundial. Los
contaminantes biológicos (bacterias patógenas,
virus, parásitos, micotoxinas y biotoxinas), causan
enfermedades diarreicas tanto infecciosas como
tóxicas transmitidas por los alimentos.

Hay pruebas de los efectos de la contaminación química de los alimentos sobre la


salud específicas, como: Pb, Hg y el Cd, mientras que otras no son concluyentes
5. EL EMPLEO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
De 100 000 productos químicos de uso común en
todo el mundo, sólo se han evaluado a fondo los
riesgos para la salud humana y el medio ambiente
de una pequeña proporción.

Cada año, hasta un millón


de personas
mueren o quedan
gravemente
discapacitadas a causa de la exposición a productos
químicos tóxicos, y se ha estimado que tan sólo
los plaguicidas ocasionan entre un millón y cuatro millones
de intoxicaciones por año.
6. LOS RIESGOS OCUPACIONALES

Los trabajadores pueden verse expuestos a riesgos


químicos y físicos, asociados con tecnologías industriales y
características del lugar de trabajo.
Cada año se reportan cerca de 33 millones de lesiones agudas y 150,000 defunciones.

Millones de casos de:


• Pérdida de la audición inducida por Ruido.
• Lesiones crónicas músculo–esqueléticas

• Infecciones

• Enfermedades crónicas causadas por:


exposición al polvo, metales,
disolventes y otros productos químicos
Determinantes Sociales de la Salud

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy