Salud Ambiental
Salud Ambiental
Salud Ambiental
Algunos riesgos ambientales son parte del mundo natural, como el radón en la
tierra. Otros son resultado de actividades humanas, como intoxicación por plomo en la
pintura o la exposición al asbesto o al mercurio por su uso en la minería e industrias.
2
JUSTIFICACIÓN
MARCO TEORICO
Salud ambiental
La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos, químicos y
biológicos externos de una persona. Es decir, que engloba factores ambientales que
podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la creación
de ambientes propicios para la salud. Por consiguiente, queda excluido de esta definición
cualquier comportamiento no relacionado con el medio ambiente, así como cualquier
comportamiento relacionado con el entorno social y económico y con la genética.
(Organización Mundial de Salud , 2019)
Los ecosistemas tienen derecho a existir y seguir sus propios procesos vitales.
Los ecosistemas tienen valores propios que son independientes de la utilidad para el ser
humano. (Hugo, 2008)
CONCLUCION
RECOMENDACIÓN
La salud ambiental debe ser aplicada en todos los centros de salud, puesto que el ser
humano debe ser tomado en cuenta como un integrante más del ecosistema.
A su vez se debe considerar la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados
por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales de una
persona.
8
Bibliografía
Hugo, R. (2008). Conceptualización de la salud ambiental. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Publica, 3. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342008000400010
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: