Presentación Seis D.a, 2023
Presentación Seis D.a, 2023
Presentación Seis D.a, 2023
AMBIENTAL EN
GUATEMALA
Licda. Gabriela Orellana
LEGISLACIÓN Y LEGISLACIÓN
AMBIENTAL
Se sabe que legislación en “la ciencia de la
leyes”. Conjunto o cuerpo de leyes que
integran el Derecho Positivo vigente en un
Estado. Totalidad de las disposiciones legales
un pueblo o de una época determinada.
También definido como el proceso por el
cual, uno o varios órganos del Estado
formulan y promulgan determinadas reglas
jurídicas de observancia general a las que se
da el nombre específico de LEYES.
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Es el conjunto de normas jurídicas con efectos en
problemas ambientales, aunque estén insertas en
cuerpos legales que tengan otros fines.
La legislación ambiental se encuentra constituida
por el conjunto de normas jurídicas que regulan las
conductas humanas que pueden influir de manera
relevante en los procesos de integración que tiene
lugar entre los sistemas de los organismos vivos y
sus sistemas ambientales, mediante la generación
de efectos de los que se espera una modificación
significativa de las condiciones de existencia de
dichos organismos.
…
La legislación ambiental puede estar
dispersa en numerosos cuerpos legales como
Leyes ordinarias, Leyes Reglamentarias,
ordenanzas municipales, que no
necesariamente su objetivo va a ser siempre
la regulación o control de los problemas
ambientales.
Estas leyes se convierten en un instrumento
que puede contribuir para alcanzar
determinados resultados ambientales, pero
se necesita de una buena legislación para
lograr objetivos de protección ambiental.
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL
DERECHO AMBIENTAL
El interés común de la humanidad:
Este es el interés general que la Sociedad
reconoce como suyo, el respeto y la
protección de este interés depende de la
legislación que impone obligaciones sobre
los Estados, las autoridades regionales o
locales.
…
En principio, la proclama que protege el
medio ambiente global es una materia de
interés de la humanidad, por lo que, ya no
se puede considerar como exclusiva de la
jurisdicción nacional de los Estados debido a
la importancia global y de las consecuencias
para todos.
…LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO
Deben apuntar:
Erradicación de la pobreza
Mejoramiento general de las condiciones
económicas, sociales y culturales
Conservación de la diversidad biológica
Mantenimiento de los procesos ecológicos
esenciales y sistemas de soporte de vida.