Sesión X
Sesión X
Sesión X
g
Quiz
Hoja de papel en blanco. Sólo colocar el número y la respuesta en la hoja:
1. Factor ambiental que más se asocia al SOP
2. Menciona 3 alteraciones hormonales o metabólicas del SOP
3. Menciona 5 datos clínicos presentes en el SOP
4. Menciona brevemente los subfenotipos del SOP y en qué consisten
5. Menciona los 3 criterios diagnósticos más usados para SOP.
(nombres)
6. Qué papel cumple la metformina en el SOP?
7. Menciona 5 comorbilidades asociadas a SOP
8. Nombre de los tres jueces de Master chef México
9. Menciona 3 formas de tratamiento del SOP
10. Menciona 2 medicamentos que se utilizan para inducir la ovulación
11. Complete la siguiente oración: Sobrevivo por pura ansiedad…
12. Cuántos folículos deben verse en el USG para SOP?
13. Menciona 3 signos en la piel que sugieren hiperandrogenemia
Generalidades Secreción
anormal de
insulina
Hiperandroge
Obesidad
nismo
Prevalencia en mujeres 5-15% a nivel
mundial
Fisiopatologí
Fac. Ambiental: Obesidad a
Mayor nivel de andrógenos séricos,
depósito de T adiposo, estímulo y secreción
androgénica ovárica y suprarrenal
Favorece alteración en la
secreción pulsátil de GnRH.
Mayor producción de LH y
limitada producción de FSH
Hiperandrogenismo
ovárico funcional o
anovulación crónica Alteraciones metabólicas: aumento de
adiposidad central, R a Insulina y
hiperandrogénica trastorno del metabolismo de los CHOS
Hiperinsulinemia Fisiopatología
secundaria
Disfunción de la
esteroidogénesis
ovárica/
suprarrenal
SOP Disfunción
neuroendócrina . Aumento de la secreción de LH
y una secreción de FSH normal o
disminuida. Aumento de pulsos y
amplitud de LH- Disfunción
Pool de folículos en crecimiento 2 a 3 veces hipotalámica por andrógenos e
superior que las mujeres sanas. Aumento insulina
de folículos preantrales y antrales
pequeños y un mayor reclutamiento Disfunción de
folicular+ detención del proceso de la
foliculogénesis
selección folicular, lo que explica la
ausencia de ovulación.
Hormona antimulleriana
Clínica
Desfeminización o
virilización , inicio
Signos en la piel que
Hirsutismo, Acné, brusco de sx o sx
sugieran
Alopecia. fuera de la
hiperandrogenemia:
adolescencia—
descartar enf grave.
Metrorragia
disfuncional por
Disfunción ovulatoria Oligomenorrea. Amenorrea.
hiperplasia
endometrial
Hallazgo poliquístico
Preferentemente
USG uni o bilateral en
USG Transvaginal
ovarios.
El cuadro clínico constituido no regresa espontáneamente (no
Obesidad androide,
Patrón androgénico
inicia en niñez, Delgadas: Visceras
Acantosis nigricans de obesidad. (muslo
acentuada en abdominales
y tronco)
pubertad (30-60%)
Mayor a 8 puntos
Clínica
Post menarquia:
Alteraciones
reproductivas
Aunque no es un andrógeno
Se mantiene elevado hasta
de primera línea, puede ser
etapas tardías de la transición
determinado en caso de duda
menopáusica.
diagnóstica
El mejor metabolito para descartar déficit de la enzima
21-hidroxilasa
LH/FSH
Su normalidad no descarta el dx, no
se la utiliza en la actualidad como
parte de los criterios de SOP, pero
sigue siendo un elemento orientador.
Evaluación del componente metabólico del
SOP
Exámenes: Perfil lipídico
30% de las px
pueden presentar
SOP: Mayor a 10cc.
volúmenes ováricos
normales.
USG
Uni o bilateral
Anticonceptivos orales
Antiandrógenos
Inductores de la ovulación
ANTICONCEPTIVOS ORALES
Suprimen la secreción
Aumentan la
de LH, disminuyen la
Primera línea concentración
biosíntesis de
plasmática de SHBG
andrógenos ováricos
Se evita el riesgo de
Permite una
Disminuyendo los hiperplasia
descamación regular
andrógenos libres endometrial y cáncer
del endometrio.
de endometrio.
Anticonceptivos orales
acetato de ciproterona, la
Aumentan la síntesis
Actividad androgénica: drospirenona, el acetato
hepática de TAG ,
Pueden deteriorar la RI Norgestrel y el de clormadinona y el
Dependiendo del tipo de
levonorgestrel dienogest tienen efecto
progestina.
antiandrogénico.
Flutamida y finasteride
bloqueadoresperiféricos
Esteroides: Suprimen la
de la acción androgénica,
hiperandrogenemia.
pero no modifican el nivel
de andrógenos.
Antiandrógenos
Espironolactona
ACO+
Ciproterona + +flutamida.
Antiandrógeno
finasteride (aumenta el riesgo
potencia el efecto
hepático)
Corregir:
Obesidad Disminuye los niveles de insulina, testosterona y LH
Si no hay mejoría,
antiandrogénicos.
Espironolactona 100-200mg/día
Finasteride
Progestina intermitente o
continua
Acetato de
medroxiprogesterona vía
oral
DIU liberadores de
levonorgestrel.
Inductores de la ovulación
Letrozol
Biguanidas para
mejorar la resistencia
a la insulina
ACO+MTF 500mg/día