Alejandra Mip

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CONTROL DE MALEZAS – PLAGAS Y

ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE
CAÑA DE AZUCAR

ESTUDIANTE : ALEJANDRA VELASQUEZ


VIRREIRA
SARAY ORTEGA
MANEJO Y CONTROL DE MALEZAS
Es toda planta que nonfavorece al cultivo porque compite con este por : luz, espacio, y nutrientes.
Provocan una reduccion en el redimiento de la caña y a veces en la produccion de azucar, ademas
entorpece la ejecución de diversas operaciones culturales como la cosecha e indirectamente sirven
de abrigo u hospederos para insectos y enfermedades.

CLASIFICACION DE LAS MALEZAS


Según su periodo vegetativo las malezas se clasifican en anuales y perennes

Malezas Anuales.- Son aquellas que completan su ciclo de vida dentro de un año o sea que nacen,
crecen , florecen, reproducen y muere. Por ejemplo la santa lucia, rogelia y cadillo.
(Estas malezas se caracterizan por tener un alto potencial de reproduccion de semillas)

Malezas perennes.- Son plantas que necesitan mas de un año para completar su ciclo comopor
ejemplo Bremura, coquito, Taru Taru y Braquiaria.

Muchas de estas malezas tienen sus organos de reproduccion ( rizomas, estalonesy tuberculos) bajo
el suelo con capacidad de multiplicarse y persistir en el campo por mucho tiempo lo que las hace
muy dificil de controlar.
SEGÚN LAS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LAS HOJAS SE
CLASIFICAN EN :

 HOJA ANGOSTA O MONOCOTILEDONEAS.- Presentan las hojas delgadas con


nervaduras paralelas (Rogelia, maicillo, bremura.etc)

 HOJA ANCHA O DICOTILEDONEAS .- son aquellas que tienen sus hojas con
nervaduras ramificadas de diversas formas ( chiori, camotillo, verdolaga, etc.

 CIPERACEAS.- Muy parecidas a las gramineas solo que el tallo triangular


( Coquito, y cortadera).

MALEZAS EN EL CULTIVO DE DE LA CAÑA DE AZUCAR DE ACUERDO CON LOS


AMBIENTES DE PRODUCCION.

luego de una serie de evaluaciones realizadas en los tres ambientes de produccion


se obtuvieron los siguientes resultados que se encuentran plasmados en el
siguiente cuadro.
PRINCIPALES MALEZAS
 ROGELIA
 MAICILLO
 ORIZAHA
 HIERVA GUINEA
 BREMURE
 AROCILLO
 SANTA LUCIA
 CHIORI
 VERDOLAGA
 CYPERACEA
METODO DE CONTROL DE MALEZAS EN CAÑA DE AZUCAR

• CONTROL PREVENTIVO.- Es un método utilizado para evitar la introducción,


diseminación y proliferación de las malezas
 en el campo entre estas practicas podemos citar
 Utilizar caña planta proveniente de semillero con un buen control de malezas
 Almacenar bio-abonos o cachaza en lugares libres de malezas realizando
limpiezas periódicas
 Limpiar los implementos C rome plow, arado , cultivadoras ,etc. Al cambiar de
lote
 Controlar las malezas del contorno del lote
 Disminución de banco de semillas a través de rotación de cultivos , preparado
anticipado, rasta secuenciales, herbicidas de larga residualidad, herbicidas
totales o combinaciones de estas técnicas.
CONTROL CULTURAL.- adecuada preparación del suelo
 CULTIVOS ASOCIADOS
 ROTACION DE CULTIVOS
 MANEJO VARIETAL
 EPOCA DE PLANTACION
 DISTANCIA ENTRE SURCO

CONTROL MANUAL
Consiste en utilizar herramientas Como palas azadones o machetes para realizar
carpidas o rozadas manuales.
esta tecnica se adapta muy bien a los pequeños agricultores. Por su alta
demanda de la mano de obra hace practicamente sea imposible utilizarlo para
grandes extensiones.

CONTROL MECANICO

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy