Cultivo de Alcachofa
Cultivo de Alcachofa
Cultivo de Alcachofa
Propagación vegetativa
En el Perú, a nivel comercial la propagación vegetativa más
generalizada es por hijuelos y esquejes. Esta forma de propagación
tiene ventajas por la precocidad de las plantas y rápida producción en
comparación a otros métodos de propagación, teniendo la seguridad
de obtener buenas plantas capaces de producir mejor a los 3,5 meses
aproximadamente después del trasplante, dependiendo de la zona.
Los hijuelos. Son brotes laterales provistos de hojas algo enraizados
que crecen del sistema rizomático de la “planta madre”.
Los esquejes. Son trozos basales de tallos con parte del rizoma y
yemas, que han producido cabezuelas, han entrado en latencia y han
sido cortados, en el período de reposo vegetativo, a unos 5 o 10 cm. de
la superficie del suelo.
Definición de almácigos
Los almácigos o semilleros son superficies pequeñas de terreno
preparado, o envases de plástico o papel; que sirven para depositar las
semillas y proporcionar los mínimos cuidados durante la germinación,
emergencia de las plántulas y primeros estados iniciales de crecimiento
hasta el momento del trasplante.
Ventajas del uso de almácigos
_ Ahorro de semillas
_ Mejorar la calidad de las plántulas
_ Facilidades en las labores en almácigo
_ Menor daño de plagas y enfermedades
Tipos de almácigos
_ Bandejas de plástico
_ Vasos descartables
_ Bloques de tierra
_ Almácigos de cama alta y cama baja
Preparación del terreno
El terreno seleccionado para la instalación del cultivo requiere de una
adecuada y oportuna preparación para el trasplante. Para esto es
recomendable en primer lugar nivelar el terreno, teniendo en cuenta la
pendiente y la orientación que tendrán los surcos. Sigue la roturación con
arado de disco, y la pasada de rastra. Finaliza con el surcado, en el caso de la
Sierra Central y Norte los distanciamientos son variables, siendo lo más común
de 1.0 m entre surcos.
Riegos
La alcachofa requiere de riegos frecuentes durante todo el período vegetativo,
la deficiencia hídrica especialmente durante la formación de inflorescencias o
cabezuelas da como resultado pérdidas tanto en calidad como en rendimiento.
·
Fertilización
La alcachofa es reportada como un cultivo exigente en nutrientes debido a
su gran desarrollo foliar y velocidad de producción de inflorescencias. Los
niveles de fertilización deben formularse teniendo en cuenta los resultados
de los análisis de suelo y la extracción de nutrientes
Control de malezas
Existe un marcado efecto de competencia de las malezas, constituyendo un
problema de importancia económica, desde el trasplante e instalación
Aporque
Labor cultural que tiene varias finalidades, principalmente facilitar el anclaje
del sistema radicular de la planta y mejorar la estabilidad del cultivo dentro
del terreno; además facilita las labores de riego ya que se establece un
nuevo surco en la parte central de la hilera de plantas, pudiendo regar con
mayores volúmenes de agua sin entrar en contacto directo con las plantas
evitando de esta forma problemas fitosanitarios
Podas
Práctica bastante usual en el cultivo de alcachofa por tener un exuberante
desarrollo foliar, y las hojas basales se encuentran subexpuestas a los rayos
solares tornándose amarillentas y susceptibles a plagas y enfermedades
Principales Plagas y su control
Gusanos cortadores Copitarsia turbata , Agrotis ipsilon, Spodoptera sp,
Feltia sp.
Control:
− Uso artesanal de trampas de luz negra (luz ultravioleta)
− Liberación de controladores biológicos:
. Prosopochaeta setosa (Dipt. : Tachinidae)
. Campoletis sp (Hym. : Ichneumonidae)
Cosecha
Es la parte final del proceso de producción de la alcachofa sin espinas, es muy
importante y esta definida por la calidad de las inflorescencias que debe llegar
al mercado con características deseables para el consumidor.
Para determinar el momento apropiado de la cosecha es necesario contar con
índices de fácil comprensión y aplicación que permita identificar con cierta
precisión el estado de desarrollo del producto, hecho que esta ligado al tamaño
de las cabezuelas florales. Esta característica inherente al producto comercial
técnicamente se conoce como índice de madurez.
La cosecha es en forma manual, empleando una hoz o cuchillo, el corte de la
cabezuela floral se hace con un pequeño trozo de tallo (10 cm) para así
mantenerla fresca y turgente por más tiempo;
la Variedad `Green Globe' en promedio tiene 19 cabezuelas por planta, con un
peso de 3.68 kg y un rendimiento de 13.2 t/ha. En la variedad `Imperial Star',
18 cabezuelas por planta con 3.44 kg. de peso y un rendimiento de 14.4 t/ha.
Post cosecha
El objetivo de la postcosecha en alcachofa sin espinas es contribuir a que
el producto conserve su calidad por más tiempo y llegue a los mercados
de destino en excelentes condiciones
Operaciones antes del enfriado
Se refiere a las actividades en planta (Centro de Acopio), relacionados
con la recepción y descarga del producto cosechado, la preselección,
lavado, corte, clasificación y selección.
Pre enfriamiento
Proceso que consiste en reducir rápidamente la temperatura de campo
del producto recién cosechado y previo al procesamiento industrial,
almacenamiento ó transporte refrigerado. Este rápido pre enfriamiento
disminuye, la actividad de los microorganismos y enzimas responsables
del deterioro del producto, la tasa de respiración y la pérdida de humedad
Almacenamiento
Para mantener óptima la calidad de las cabezuelas, estas se deben
almacenar a temperaturas cercanas a Oº C.
Empaques y embalajes
Los empaques y embalajes son un conjunto de elementos contenedores
que pueden ser rígidos o flexibles, cuyo objetivo es lograr que el producto
llegue hasta el consumidor final en óptimas condiciones de calidad, es
decir como si acabara de ser cosechado
Mercado de Alcachofa
El cultivo de la alcachofa y su exportación en forma de producto
procesado son temas de actual importancia para nuestro país en general
y para los agricultores y agroexportadores en particular; donde se viene
compitiendo exitosamente con los más grandes productores y
exportadores en el mundo, situados principalmente en los países
desarrollados del hemisferio norte (Italia, España, EEUU, Francia) y otros
países mediterráneos de menor importancia como Marruecos, Argelia,
Israel, Jordania, Chipre, Turquía, etc.
Green Globe
Imperial Star
Blanca de Tudela
Lorca