AMELOGENESIS

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 34

La ODONTOGENESIS es un proceso complejo que reúne e involucra el

ectodermo, el mesodermo y las células que han migrado de las crestas


neurales

Ectodermo
Órgano del Esmalte

Ectomesenquima
Papila Dental y Saco o Folículo Dental
ODONTOGENESIS
Se inicia la AMELOGENESIS
y la DENTINOGENESIS

Se completa la
DENTINOGENESIS:
reinician su ciclo vital los
ameloblastos
¿En que período del desarrollo dentario se encuentra el germen dental de la
imagen

¿Existen tejidos duros dentarios? ¿Cuáles?


¿En qué período se ha iniciado su formación?
¿Qué detalles puede observar en la preparación que resulta características
de este período?
BIOGENESIS DE LOS TEJIDOS
DUROS DENTALES
 HISTODIFERENCIACION CELULAR E
HIPERPLASIA DE LAS MISMAS
 SECRECION DE MATRIZ ORGANICA
EXTRACELULAR MINERALIZABLE (que
debe cumplir condiciones fisicoquímicas
especiales inherentes a cada tejido)
 MINERALIZACION (deposito de sales
minerales)
AMELOGENESIS
 Elaboración de una matriz orgánica
extracelular
 Mineralización casi inmediata de la
misma:
1. Formación, nucleación y elongación de los cristales.
2. Remoción de la matriz orgánica y maduración del cristal.
CAMPANA INICIAL O TEMPRANA: los futuros
ameloblastos se encuentran en su etapa morfogenéticas ( Preameloblastos) y de
multiplicación
se determina la forma de la CAD y el PATRON CORONARIO
MORFOGENESIS y MULTIPLICACION (Preameloblastos) = C. INICIAL
o TEMPRANA
ORGANIZACIÓN y DIFERENCIACION (Ameloblasto Joven) = C. TARDIA
SECRECION (Ameloblasto Maduro o Activo) = CORONA o FOLICULO
AMELOBLASTO SECRETOR
O MADURO

M/O M/E
MADURACION (Ameloblasto Resortivo)
PROTECCION (Ameloblasto de Protección)
DESMOLISIS (Ameloblasto de Desmolitico)
Componentes de la matriz orgánica
 En la ETAPA MORFOGENÉTICA los Preameloblastos o
células del epitelio dental interno, secretan TUFTELINA y
SIALOFOSFOPROTEINA DENTINARIA en la C.A.D.
 AMELOGENINAS: 90% de la sustancia orgánica. Disminuye a
medida que madura el esmalte
 ENAMELINA Y AMELOBLASTINA: son depositadas mas tarde
siendo la segunda la que se relaciona con el esmalte mas joven.
 METALOPROTEASA: enzima proteo lítica presente en la ETAPA
DE SECRECIÓN asociada a la superficie del cristal.
 PROTEASAS DE SERINA: presentes y activas ETAPA DE
MADURACIÓN asociada a la superficie de los cristales.
 Otras proteínas son la ATPasa dependiente del Ca, Fosfatasa
Alcalina, albúmina y globulinas.
Ca10(PO4)6(OH)2

50 nm de diámetro al corte transversal y 100 um de longitud.


MINERALIZACION
Tipos de NUCLEACION
LA MATRIZ ORGANICA EN LA
BIOMINERALIZACION DE LA
APATITA
DENTINOGENESIS
Mecanismos mediante los cuales la papila/pulpa dental
elabora por medio de sus células especializadas, los
odontoblastos, una matriz orgánica (Predentina) que
más tarde se calcifica para formar la dentina. Se la
puede dividir en tres etapas:

1. Elaboración de la matriz orgánica, compuesta por una trama fibrilar y un


componente fundamental amorfo.
2. Maduración de la matriz
3. Precipitación de sales minerales (calcificación o mineralización)
La formación de la dentina empieza en la etapa de
campana avanzada en la zona del vértice de la papila
dental que corresponde al área de las futuras cúspides o bordes
incisales, y continua hacia cervical para formar la dentina
coronaria. La dentina radicular se forma después y en sentido
apical bajo la inducción de la vaina epitelial de Hertwig.
Diferenciación de odontoblastos:
 Célula mesenquimática indiferenciada: se encuentra en la periferia
de la papila dental son pequeñas, de forma estrellada con un núcleo
grande y un citoplasma pequeño con pocos organelas. Estas células
se diferencian de otras porque su matriz extracelular contiene
escasas fibras de colágeno. Se conoce que estas células antes de su
diferenciación ya segregan en la matriz extracelular colágenos tipo I y
III, proteoglicanos, glicosaminoglicanos sulfatados y fibronectina.

 Preodontoblasto: Antes de la diferenciación de las células


ectomesenquimáticas en preodontoblastos, debe primero ocurrir la
diferenciación de los preameloblastos en ameloblastos jóvenes.
Inmediatamente después de este fenómeno las células
ectomesenquimáticas comienzan a crecer, aumentando
progresivamente la cantidad de organelas en especial los complejos
de Golgi y el retículo endoplasmático rugoso. Éstas células cambian a
una forma cilíndrica baja y presentan prolongaciones citoplasmática
que llegan a la membrana basal, en esto momento estas células se
denominan preodontoblastos. Se organizan unos juntos a otros hasta
adquirir una forma similar a un epitelio cilíndrico simple. Los
predontoblastos se ubican próximos a la membrana basal.
•Odontoblastos jóvenes: la diferenciación en odontoblastos jóvenes ocurre
en el momento de una última división mitótica, que supone la salida de esta
célula del ciclo celular de manera permanente. De esta división nacen dos
células hijas, la más próxima a la membrana basal es la que se diferenciará
en odontoblasto y la otra se la denominará célula subodontoblastica de Hohl o
de reserva, que tienen el potencial de reemplazar al odontoblasto en caso de
que este muera. (6) Los odontoblastos jóvenes se encuentran unidos entre sí
con uniones de tipo adherente y luego se polarizan, convirtiéndose en células
largas donde su núcleo se encuentra en una posición basal y en la parte
apical tienen un proceso citoplasmático (proceso odontoblástico). El proceso
odontoblástico crece y se sitúa perpendicular a la lámina basal. El crecimiento
y multiplicación de los aparatos de Golgi en esta célula es el primer evento
característico de la diferenciación en odontoblasto.

•Odontoblasto secretor: Durante la actividad secretora de los odontoblastos


hacia la membrana basal se produce un cambio en la producción de matriz
orgánica, aumentándose la síntesis de colágeno tipo I y suprimiéndose la
síntesis de colágeno tipo III, que es una actividad característica de las células
pulpares. Los odontoblastos totalmente diferenciados también secretan
colágeno tipo V y VI. Esta matriz orgánica es mejor conocida como predentina
que en un futuro se mineralizará

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy