Analisis Literario y Masónico de La Obra El Principito

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”

Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

PERSONAJES

El Piloto
La Flor
El Zorro
El Cordero
La Caja
Los Baobabs
El Elefante dentro de la Boa
El Astrónomo
La Serpiente
El Rey
El Borracho
El Hombre de Negocios
El Farolero
El Geógrafo
El Vanidoso
Los Volcanes
El Fanal o Globo
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

PERSONAJES

El Piloto La Flor El Zorro

El Cordero La Caja Los Baobabs

El Elefante dentro de la Boa


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

PERSONAJES

El Astrónomo La Serpiente

El Rey El Borracho

El Hombre de
Negocios
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

PERSONAJES
El Farolero El Geógrafo El Vanidoso

Los Volcanes El Fanal o Globo


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL PILOTO
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

Es el que relata la historia de El Principito, y lo conoce cuando se accidenta


su avión en el desierto de Sáhara: Descubrí a un extraordinario muchachito
que me observaba gravemente. Ahí tienen el mejor retrato que más tarde
logré hacer de él, aunque reconozco que mi dibujo no es tan encantador
como el original. La culpa no es mía, las personas mayores me desanimaron
de mi carrera de pintor a la edad de seis años, cuando sólo había aprendido a
dibujar boas cerradas y boas abiertas…

¿Será que la infancia, en que se halló, débil y expuesto a las influencias del
medio social desarrolló en él la sensibilidad y educó su corazón. El piloto
retrata el valor de seguir nuestros sueños?
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

La primera noche me dormí sobre la arena, a unas mil millas de


distancia del lugar habitado más próximo. Estaba más aislado que un
náufrago en medio del océano. Imagínense, pues, mi sorpresa cuando
al amanecer me despertó una vocecita que decía: –¡Por favor... píntame
un cordero!
Como nunca había dibujado un cordero, repetí uno
de los dos únicos dibujos que era capaz de realizar:
el de la boa cerrada.
Y quedé absorto al oírle decir… ¡No,
no! No quiero un elefante dentro de
una serpiente. La serpiente es muy
peligrosa y el elefante ocupa mucho
sitio.

En mi tierra todo es muy pequeñito.


Necesito un cordero. Cuando el
misterio es tan impresionante, uno
no se atreve a contravenir.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

VEN M - Amigo, ¿Qué veis?

VEN M - Dijisteis que veiais...


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

El corderito que te he dado también es pequeño.


Se inclinó hacia el dibujo y exclamó: ¡Bueno, no
tanto…! ¡Ah, se ha quedado dormido! Y así fue
como conocí al principito.

¿Acaso no se le dice al A M que la columna


alegórica de la virtud y la fuerza donde realiza su
trabajo, consiste en liberarse de las
imperfecciones por la fuerza con que se traduce
su nombre, para que sea útil a sus semejantes, a
la Institución y a la Humanidad.

¿Será que simbólicamente debe de “sentir e


imaginar” y desarrollarse en esa región menos
iluminada de la logia, por que habiendo sólo
recibido una instrucción elemental en Masonería
se encuentra como El Principito, ante el poder de
la imaginación.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

Los personas mayores son incapaces de comprender algo por sí


solas y es muy fastidioso para los niños darles explicaciones una y
otra vez.

Cuando me he encontrado con alguien


que parecía lúcido, he ensayado la
experiencia de mostrar mi dibujo
número 1 que he conservado siempre.
Quería saber si era verdaderamente un
ser comprensivo pero siempre
contestaban: "Es un sombrero". Me
abstenía entonces de hablarles de la
serpiente boa, de la selva virgen y de
las estrellas.
¿Acaso recuerdan que se os dice: Silencio Hermanos Míos…

¿Será que estamos frente a es una alegoría sobre la realidad de


nuestro conocimiento temprano Hermanos Míos de dar cuenta de lo
que ves y escucháis en Logia?
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

LA FLOR

Es el elemento de amor de El
Principito que debe ser plantado
y atendido todos los días, pero
la flor es dramática y
caprichosa, y esto le molesta. A
pesar de que la protege y la
cuida con devoción.

Su conducta complica al principito de tal manera que decide iniciar un viaje por
medio del mundo para alejarse de ella. Pero su recuerdo es lo que hace al
principito regresar a su planeta.

Al respecto, el poeta Víctor Manuel Otero nos dice: Bajo el conjuro de la palabra
“Amor” te has superado. Todo es más noble en ti. Todo es más puro, porque todo
de amor se te ha llenado. ¡Amar y solo amar! Esa es la clave que mueve al
universo, a la vida.

El amor forma parte de la triada masónica: Fe, Esperanza y Amor.


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL ZORRO

Es el primer amigo que consigue El


Principito en su viaje. Le revela al
principito que la amistad es un
procedimiento de domesticación, en que
dos personas comienzan una amistad
única, dónde ambas se necesitan
recíprocamente.

“Lo esencial es invisible a los ojos”.


Esta frase se la dice el zorro al
principito. Significa que el verdadero
valor de las cosas se escapa a los ojos,
pero no al corazón. Es una reflexión
sobre aquellas cosas que, a veces, no
somos capaces de ver, pues las
observamos con una mirada superficial.
No siempre lo más importante es lo
evidente. Esta es una constante en el
libro, que nos llama a ver más allá de las
apariencias.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL ZORRO
Es el primer amigo que consigue El
Principito en su viaje. Le revela al principito
que la amistad es un procedimiento de
domesticación, en que dos personas
comienzan una amistad única, dónde
ambas se necesitan recíprocamente.

Disciplina al principito sobre el valor de la


amistad y lo lleva a pensar sobre la relación
que había labrado con su flor, al decirle,
que “fue el tiempo que pasaste con tu rosa
lo que la hizo tan importante”.

Si tú vienes, por ejemplo, a las cuatro de la


tarde, desde las tres comenzaré a ser feliz..
Eres responsable para siempre de lo que
has domesticado. ¿Tendrá esto que ver
cuando decimos: mis hermanos me
reconocen como tal?
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL ZORRO
La frase se la dice el zorro al principito. Significa
que cuando se ha cultivado una relación, de
amistad o de amor con otra persona, esto nos
convierte en corresponsables del progreso de
esa relación.

Nos recuerda que cuando “hemos domesticado”


una relación con otra persona, nos hemos vuelto
muy importantes el uno para el otro, y no
podemos abandonarnos.

Como cuando signamos con amor fraterno


nuestra “domesticación” en la “gran cadena de
la unión fraternal”
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL CORDERO Y LA CAJA

El Cordero no se le considera como personaje con valor


alguno, sin embargo resulta ser un amigo importantes, el
lo alerta y ayuda en los diferentes problemas que le
surgen.

Representa la amistad y como está también puede volverse en su contra, como


suele suceder en algunas ocasiones, incluso dentro de la fraternidad, donde el
enemigo más implacable es el hermano, al olvidarse de sus Deberes.

El principito le pide al piloto que le


dibuje un cordero, pero no queda
satisfecho con el resultado. El
piloto dibuja una caja y le dice al
principito que allí dentro está su
cordero.
Entonces el principito admite que
era eso lo que quería. Este dibujo
representa el poder de la
imaginación.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL ELEFANTE DENTRO DE LA BOA


El narrador cuenta que, cuando era un niño, dibujó un elefante dentro de una boa,
pero los adultos no comprendieron el dibujo, apenas veían un sombrero, así que
le aconsejaron que dejara los dibujos y se dedicara a cosas importantes

Debido a esto, el narrador olvida su carrera de dibujante y se dedica a la de piloto.


Años más tarde, cuando conoce al principito, le muestra el dibujo, éste lo
entiende al instante. Este dibujo simboliza lo engañosas que pueden resultar las
apariencias y cómo la incomprensión de los otros puede motivarnos a tomar
decisiones erradas.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

“El dibujo de la serpiente que engulle un elefante, nos


muestra la lucha entre la creatividad y la lógica, es decir,
entre la ciencia y la virtud”
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL ASTRÓNOMO
El narrador cuenta que, Un astrónomo turco fue el descubridor del asteroide B
612, hogar del principito. Sin embargo, cuando presentó su descubrimiento en un
gran congreso de astrónomos, nadie dio crédito a su hallazgo debido a su
vestimenta.
Años más tarde, volvió a hacer la
presentación elegantemente vestido a
la europea y, esta vez, todos aceptaron
su descubrimiento.

En este sentido, nos hace reflexionar


sobre la exagerada importancia que,
en varias ocasiones, concedemos Al
visualizar la apariencia de las
personas, llevándonos a juzgarlas
negativamente, sin escucharlas y sin
verdaderamente conocerlas.

Cuantas veces en el Taller, discriminamos al dar un trato diferente a Hermanas o


Hermanos personas que merecerían recibir el mismo trato que otras de su género
y que supone beneficiar a unos y perjudicar a otros sin más motivos que la
diferencia de raza, rito, sexo, ideas políticas, religión, etc.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

¿Qué representa los baobabs?


Para el Principito, los baobabs
simbolizan lo malo evitable. Lo malo es
que, si no se arranca de raíz, crece y se
adueña de todo.

¿Y acaso no, el arrancar las malas hierbas se


equipara al decir, que el masón aprendiz, su
actividad esencial es pulir la piedra bruta,
todos los días, quitando las asperezas?
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

Mentira
Perjuro Perversidad
Odio Dejadez
Ira Intriga
Maldad Pereza
Angustia Lujuria
Misoginia Celos
Fanatismo Cólera
Violencia Ambición
Temores Despilfarro
Venganza Misandria
Chisme Ineptitud
Falsedad
Apatía
Sedición
Ignorancia Hipocresía
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

LA SERPIENTE
Es el primer personaje con que conversa el
Principito en la Tierra. Es un personaje sabio, que
habla de un modo enigmático, le dice, que ella es
más poderosa que el dedo de un rey, y que si algún
día él quisiera regresar a su planeta, ella lo ayudaría.
El le dice que ha comprendido muy bien y se va.

Ya que la serpiente encriptada en un “relámpago


amarillo”, muerde su tobillo y mata al Principito,
enviándole de regreso a casa, gracias a su mordida
venenosa.

En este sentido, el autor nos


obsequia un dato muy
especial para reflexionar, ya
que tiene claras resonancias
bíblicas.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

Resonancias bíblicas de la serpiente y el principito.

Y Dios hizo nacer […] el árbol de vida en medio del huerto, y


el árbol de la ciencia del bien y del mal […] mas del árbol de
la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que
de él comieres, ciertamente morirás.

Pero la serpiente dijo a la mujer. No moriréis; sabe Dios que


el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y
seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal.
Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer y agradable, codiciable para
alcanzar la sabiduría; tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido,
el cual comió así como ella. Entonces fueron abiertos los ojos de ambos…
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

Y Dios dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre una
asta; y cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá.

Y Moisés hizo una serpiente de bronce, y la puso sobre una asta; y


cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de
bronce, y vivía.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL REY
Es un personaje que dice reinar sobre todo el mundo. Pese a su
ambición de mandar, es un hombre de buen corazón: solo da órdenes
que todos los demás pueden cumplir.

Cómo el rey no consigue que el principito se quede en su planeta


para velarle como súbdito, lo denomina embajador suyo cuando el
principito se va. Simboliza la falsa necesidad de poder de los
hombres.

Simboliza la falsa necesidad de poder de los hombres.


Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL BORRACHO
El borracho es un personaje que bebe para olvidar la vergüenza de beber. Al
principito lo entristece y asombra su actitud. Representa a aquellas personas
que, para huir de la realidad, se refugian en un vicio.

El Masón, para ir a los Campos Elíseos tiene


que atravesar el negro Tártaro, libre de vicios.
Basta recordar, que para nosotros los
Masones, Vicio es el hábito de contentar
nuestros deseos, hábito que pervierte los
instintos y trae la desesperación, si no se
satisfacen. Ejemplos de vicios:
a) Prostitución.
b) Ludopatía: La adicción al juego, sin importar las consecuencias de las
apuestas realizadas, lo que conduce perder lo que se posee y ser la entrada
hacia otras adicciones compensatorias.
c) Libertinaje
d) Obscenidad: Dicho o hecho grosero sexual que ofende a una persona
e) Drogadicción.
f) Alcoholismo.
g) Tabaquismo
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL HOMBRE DE NEGOCIOS

El hombre de negocios es un personaje demasiado


ocupado en sus cuentas como para atender al
principito. Piensa que es rico y que posee todas las
estrellas del universo.

Es un símbolo de los adultos que pasan la vida


esclavizados por la idea de una posesión ridícula y no
son capaces de reconocer el valor de la vida que están
desperdiciando.

No es un hombre libre y de buenas costumbres, ya que


su pasión lo tiene atado a su eterno imposible.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL FAROLERO
El farolero es uno de los personajes que más
agradan al principito, pues al menos realiza una tarea
útil. Su objetivo es encender un farol de noche que
luego debe apagar durante el día. Pero su planeta
gira tan rápido que su trabajo comienza a resultarle
extenuante.

Representa a las personas que se entregan


irreflexivamente a sus tares, a veces sin reflexionar
sobre el sentido de sus acciones.

En nuestra iniciación se nos dijo: Todos en la niñez


nos prestamos como cera blanca á la buena ó mala
educación que debemos al acaso; y si después no
aprendemos á usar libremente de nuestra razón, nos
precipitamos para siempre en el error.
Pues nuestro espíritu al igual de aquella materia, que recibe la forma que se le
antoja al artista, y la conserva, queda privado de lo único que distingue y sublima
al hombre “el derecho de pensar y discurrir, de creer ó no creer fundado en el
conocimiento de causa, y obrar según dicte aquella razón y no conforme á la
astucia ó sencillez de nuestros primeros directores
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL GEÓGRAFO

El geógrafo es un hombre con muchos


conocimientos sobre la geografía. Cuando el
principito lo interroga sobre la geografía sobre su
propio planeta, descubre que, paradójicamente,
no sabe nada de este.

El geógrafo representa la incapacidad para


advertir el valor de lo que está a nuestro alcance,
de nuestra realidad. Es él quien revela al
principito la condición efímera de las flores, lo
cual lo entristece mucho.

El geógrafo no veía lo que estaba a su alcance, como astro lanzado fuera de su


órbita y deslumbrado por el esplendor de sus propios rayos, no ven por dónde va,
corre al acaso perdidos en las regiones del infinito.

Las dudas le confunden, el error le extravía, y la falsa luz del sofisma lo engaña.
Análisis literario y Masónico de la obra “El Principito”
Maestro Instructor IPH Gregorio Palafox Palafox 33°

EL VANIDOSO

Es un personaje excéntrico, que vive solo en su planeta, pero que tiene una
enorme necesidad de ser admirado y elogiado por los otros. Es una
representación de aquellos que solo se preocupan de lo que los demás opinan de
ellos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy