Pesentación II - Entorno de Las Organizaciones
Pesentación II - Entorno de Las Organizaciones
Pesentación II - Entorno de Las Organizaciones
Capacidad para
Capacidad de ubicarse
trabajar con menores
en mercados que
costos que los
retribuyan con precios
competidores,
reales positivos para
ofreciendo a su vez
para los productos
precios menores.
Modelo de las 5 fuerzas de
Porter
Riesgo de
ingreso de
competidores
potenciales
Poder de
Poder de negociación
Rivalidad
negociación
de
entre las de
firmas compradore
proveedores
s
INDUSTRIA
Amenaza de
productos
sustitutos
1. Competidores potenciales
Lealtad a la marca
Economías de escala
2. Rivalidad entre compañías establecidas
Condiciones de la
Estructura competitiva Barreras de salida
demanda
• Distribución en cantidad • La creciente demanda • Barreras de carácter
y magnitud de las tiende a moderar la económico, estratégico
empresas en una competencia al y emocional.
industria particular. suministrar mayor
espacio para la
• Fragmentada o expansión.
consolidada.
3. El poder de Los compradores se pueden considerar una
amenaza competitiva cuando obligan a bajar
negociación de los precios o cuando demandan mayor calidad y
compradores mejor servicio (lo que aumenta los costos
operativos).
4. El poder de negociación de los proveedores
Los productos de
industrias que
satisfacen similares
necesidades del
consumidor.
El rol del macroambiente
Ambiente
tecnológico
Ambiente
Ambiente social
macroeconómico
Capacidad de
Eficiencia Calidad Innovación
satisfacción al cliente
• Se mide por el costo • Bienes y servicios • Adelantos en los • Proporcionar al
de los insumos confiables, tipos de productos, cliente lo que desee
necesarios para desempeñan la procesos de en el momento que
generar función para la cual producción, lo requiera.
determinado se diseñaron y la sistemas
producto. ejecutan bien. administrativos,
estructuras
organizacionales y
estrategias.
Medición del desempeño de una organización y su evolución
En la búsqueda de mejorar la
competitividad de una
organización es necesario medir lo
que es importante y clave en los
procesos, en la gente y en los
resultados que se quieren mejorar
Medición del desempeño de una organización y su evolución
Guías fundamentales