5 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Nuevo
5 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Nuevo
5 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Nuevo
EFECTOS DE LA CRISIS
3. El Anschluss
Causas
Bajo las ideas de Adolf Hitler sobre una
Gran Alemania, luego de la caída de la
monarquía austro-húngara, Alemania luchó
por la adjudicación de Austria a su
territorio, lográndolo en 1938. Este
fenómeno se conoce con el nombre de
Anschluss.
Causas
4. La anexión de Checoslovaquia
Resuelta la cuestión de Austria el objetivo más inmediato de
Hitler era ahora el territorio checoslovaco de los Sudetes,
donde vivían más de tres millones de alemanes.
El SdP (Partido de los Sudetes Alemanes), financiado por
Hitler y dependiente de Berlín comienza a reivindicar la
Hitler y Konrad Henlein, autonomía de los Sudetes. Esta postura se va radicalizando
líder nazi de los Sudetes hasta pedir abiertamente la unión con Alemania, obteniéndolo
en 1939.
Causas
5. El Pacto de no agresión Germano-Soviético-1938
Molotov y Ribbentrop firmaron El tratado en Moscú, donde ambos países
acordaron no atacarse, ni independientemente ni en alianza con otros estados;
no apoyar a otro tercer país que pudiera atacar a la otra parte del pacto;
continuar las consultas sobre los temas de interés común; no unirse a ningún
grupo de potencias que directa o indirectamente pudiera amenazar a
cualquiera de las partes firmantes; y a resolver sus diferencias mediante la
negociación. El pacto tendría una duración de 10 años.
Alianzas en la guerra
• Los Aliados (verde): Francia, Reino Unido, Polonia, Dinamarca,
Noruega, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Yugoslavia, Grecia,
Australia, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda, China, U.R.S.S.,
Estados Unidos.
• El Eje (celeste): Alemania, Italia, Japón, Eslovaquia, Finlandia,
Hungría, Rumania, Bulgaria, Croacia y Tailandia.
• Neutrales:
Neutrales Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
La guerra en Europa
(1939-1941)
• El inicio de la guerra: la guerra relámpago (Blitzkrieg)
El ataque alemán a Polonia el 1 de septiembre de 1939 precipitó la entrada en guerra de
Gran Bretaña y Francia el 3 de septiembre. En cumplimiento de lo acordado en el protocolo
secreto del Pacto de no agresión germano-soviético, el Ejército Rojo entró en la zona
oriental de Polonia.
El día 28 un nuevo pacto germano-soviético reconoció
la anexión de Lituania, Letonia y Estonia a la zona de
influencia soviética. Las tropas rusas ocuparon esos
territorios en las semanas siguientes.
Alemanes en Noruega
• La "drôle de guerre" o "funny war"
Pese a haberse declarado la guerra entre Alemania, Francia y el Reino Unido a
principios de septiembre de 1939, los frentes permanecieron casi inactivos
durante varios meses. Esta etapa se denominó “guerra de broma”.
• La derrota de Francia
Desde el 5 de mayo de 1940, Francia quedó dividida
en dos por una línea que unía Ginebra con la frontera
de Hendaya. La zona al norte y al oeste de esta línea
quedó bajo la ocupación militar francesa. Al sur se
estableció un gobierno colaboracionista presidido por
el general Pétain. La Francia de Vichy, así llamada
porque el gobierno se asentó en esa pequeña ciudad
del centro del país, rompió relaciones con Gran
Bretaña, desarmó su ejército e inició una política pro-
nazi y totalitaria.
Hitler en París
• La batalla de Inglaterra
Siendo Inglaterra el único país que restaba por
adquirir, la “Luftwaffe” bombardeó a este país,
pero Winston Churchill, primer ministro inglés,
y la “Royal Air Force” fueron capaces de
resistir el ataque y ganar a pesar de la
inferioridad numérica.
• La guerra en los Balcanes
Italia inicia desde Albania un ataque sobre Grecia en Londres bombardeado
octubre de 1940. El fracaso de las tropas fascistas es
completo. Las tropas griegas hacen retroceder al
ejército italiano y conquistan parte de Albania.
Mientras tanto, para apoyar al gobierno de Atenas,
tropas británicas desembarcan en Grecia.
Aunque en junio de 1941 las tropas del Eje
controlaban Yugoslavia, Grecia, incluyendo la isla de
Creta.
Soviéticos
en
Stalingrado
• La invasión aliada de
Italia
Mussolini fue forzado a dejar el poder,
siendo reemplazado por Badoglio. Los
Aliados desembarcaron en el sur de la
península y el gobierno de Badoglio
firmó el armisticio el 8 de septiembre.
La reacción alemana fue fulminante:
tropas del Reich ocuparon el norte y el
centro del país, estableciendo una
línea de defensa al norte de Nápoles.
Los ejércitos angloamericanos
liberaron Roma el 4 de junio de 1944.
Sin embargo, la última línea de
defensa en los Apeninos, la "Línea
Gótica", resistió hasta abril de 1945,
poco antes de la derrota definitiva del
Eje en Europa. El 28 de abril de 1945,
Mussolini, que trataba de huir hacia
Alemania, fue capturado por
guerrilleros antifascistas y fusilado.
• El avance soviético en el frente oriental
El contraataque ruso iniciado tras Stalingrado tuvo que hacer frente en julio de 1943 a la
último ofensiva alemana. El año 1944 estuvo marcado por continuos éxitos del Ejército
Rojo que llegó a las antiguas fronteras de la URSS en la primavera de ese año.
Batalla de Alemania
Conferencia de Yalta
Tropas soviéticas
reparten víveres a
berlineses.
• El frente del Pacífico y el fin de la
guerra Ataque
Hiroshima
El 19 de febrero de 1945 los norteamericanos ocupan por
primera vez territorio japonés.
El 6 de agosto de 1945, el avión "Enola Gay" lanza una bomba
atómica sobre la ciudad de Hiroshima, con resultados terribles,
100.000 muertos y miles de heridos por el efecto de una única
bomba.
El 8 de agosto, la U.R.S.S. declara la guerra a Japón y ocupa
Manchuria y parte de Corea. Al día siguiente, Estados Unidos
lanza una segunda bomba atómica sobre la ciudad de
Nagasaki.
El horror nuclear precipita la capitulación de Japón. Poniendo
fin a la segunda guerra mundial.