Aportes de La Neuropedagogia 3 Sesion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Los aportes de la

Neurociencia
a la educación
Mtra. Bertha Alicia Carrillo Rdz.
Propósito: Analizar los
aportes de la
Neuropedagogía para
el logro de los
aprendizaje
¿Què es?
Neuropedagogía Génesis 1:26
dijo Dios: Hagamos al hombre a
nuestra imagen, conforme a
La neurociencia está revolucionando la manera de nuestra semejanza; y ejerza
entender el comportamiento humano y lo más dominio sobre los peces del mar,
sobre las aves del cielo, sobre los
importante el descubrir cómo se aprende, como ganados, sobre toda la tierra, y
almacena información en el cerebro y principalmente sobre todo reptil que se arrastra
sobre la tierra.
cuales son los procesos biológicos que facilitan el
aprendizaje. “El universo dentro de nosotros”

La neuroeducación o
neurodidáctica consiste en
comprender cómo funciona el
cerebro para aplicarlo a la
mejora del proceso de
aprendizaje.

De manera que se fusionan los


conocimientos sobre
neurociencia, psicología y
pedagogía para mejorar el
Entender las maravillas del funcionamiento del cerebro nos debe llevar
a ser más cuidadosos con lo que pensamos y hacemos y —aún más—
con cómo tratamos a otros, porque podríamos dejar una huella muy
difícil de borrar.

Por otro lado, también podemos encontrar esperanza en que nunca es


demasiado tarde para cambiar lo que a veces creemos que ya está
dictado en nuestro ser.

Dios nos llama a buscar ser cada vez más como Cristo (Ro. 12:2, 2 Co.
4:16), y nos dio un cerebro capaz de adaptarse constantemente
mientras atendemos a este mandato.
La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro de
formar nuevas conexiones entre neuronas o de
reforzar los circuitos ya existentes.
El cerebro se adapta como resultado del aprendizaje,
no solo cuando estudiamos sino también cuando
creamos nuevos hábitos o cuando experimentamos
una situación estresante de forma prolongada.
Podemos decir que, es posible reforzar circuitos o
crear nuevos a través de la repetición de un estímulo,
aunque también es posible que un circuito se debilite
o deje de funcionar.
Elementos fundamentales

Neurotransmisores

Áreas cerebrales
Como integramos este conocimiento
Elementos fundamentales a considerar
NEURONAS ESPEJO
Incorporando mis aprendizajes

01

Estímulos
Desafíos, sorpresas,
emociones, gratificación 02

Incluir múltiples
canales y apoyos
03
Visual, auditivo, motor…
Reflexión
Análisis, síntesis,
aplicación, juicio y la
razón.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Realidad aumentada
https://www.calameo.com/read/
007285159456c742c86ab
Breves notas sobre el cerebro
Notas

“La neuroeducación ha transformado el paradigma de


la capacitación al incorporar y promover la integración
interdisciplinaria de las ciencias de la educación con
aquellas que se ocupan de estudiar el funcionamiento
del cerebro.
Así pues, se ha generado un avance sin precedentes
"la disciplina que busca entender cómo la
en el proceso de aprendizaje, ya que contribuyen a la
función cerebral da lugar a las actividades
potenciación de las capacidades neurocognitivas y
mentales, tales como la percepción, la
emocionales de las personas
memoria, el lenguaje e incluso la
conciencia"

Nos queda mucho por aprender, pero también


conocemos
mucho. Es responsabilidad de todos no cerrar los ojos
al conocimiento, porque el conocimiento nos hace más
humanos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy