Bosque Estacionalmente Seco Oriental
Bosque Estacionalmente Seco Oriental
Bosque Estacionalmente Seco Oriental
PECES PETROLEO
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA ZONA
DE INFLUENCIA DEL ECOSISTEMA
1.Agricultura de subsistencia: Cultivo de alimentos
bá sicos adaptados a las condiciones estacionales.
2.Ganadería: Cría de ganado vacuno, porcino y aves
de corral.
3.Extracción de recursos: Madera, productos
forestales y pesca en ríos cercanos,
petró leo ,extracció n de minerales.
4.Turismo comunitario: Iniciativas para ofrecer
experiencias auténticas a los visitantes.
CONCLUSIONES REFLEXIONES
• El Bosque Estacionalmente Seco Oriental en las • El Bosque Estacionalmente Seco Oriental en las
regiones Huallaga, Ene-Perené y Urubamba regiones Huallaga, Ene-Perené y Urubamba del
constituye con un ecosistema de diferentes Perú sufre graves impactos ambientales como la
tipos configurados por factores ambientales deforestació n, cambio de uso del suelo,
abió ticos y bió ticos con diversidad de recursos contaminació n del agua y pérdida de
renovables y no renovables donde conviven biodiversidad debido a actividades humanas.
determinadas poblaciones que realizan Esto afecta negativamente a las comunidades
actividades econó micas ,turísticas ganaderas , locales que dependen de sus recursos. Es
agrícolas. Etc. que requieren una conciencia crucial abordar estos problemas con prá cticas
conservacionista con criterio de sostenibles, conservació n de ecosistemas,
sustentabilidad y sostenibilidad. políticas ambientales y participació n
comunitaria. La conciencia y educació n
ambiental son clave para proteger este bosque y
asegurar un mejor futuro para todos.