Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Golpe de calor
BRO EDWIN POVEDA
Golpe de calor Se produce por la acumulación excesiva de calor en el cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas. Todos estamos en riesgo de padecer un golpe de calor, pero sobre todo:
Niños menores de Mujeres embarazadas Adultos mayores de 60
5 años Busca atención médica si presentas alguno de los siguientes síntomas: Fiebre (temperatura de 39 a 41°C) Mareo Dolor de cabeza Náusea y vómito Enrojecimiento y sequedad de la piel Sudoración excesiva al principio con posterior falta de sudor Aceleración del ritmo cardiaco Confusión, desorientación Pérdida del conocimiento ¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Bebe agua (embotellada, hervida o desinfectada) para mantener el cuerpo
hidratado Evita la exposición al sol por periodos prolongados (especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas) Utiliza ropa ligera y de colores claros Permanece en lugares frescos, a la sombra y ventilados Utiliza gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protección solar Descansa de vez en cuando si realiza trabajo o ejercicio físico intenso ¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Si crees que una persona puede estar sufriendo un golpe de calor, busca atención médica de inmediato. Llama al número local de servicios de emergencia.
Mientras tanto, toma medidas de inmediato para enfriar a la persona
afectada: 1. Lleva a la persona a la sombra 2. Quita el exceso de ropa 3. Colócala en una bañera o en la ducha con agua fría . 4. Apóyala con compresas frías sobre la cabeza, cuello, axilas e ingle. GRACIAS