Riesgo Mecanico en Las Herramientas
Riesgo Mecanico en Las Herramientas
Riesgo Mecanico en Las Herramientas
MECÁNICO EN LAS
MAQUINAS Y
HERRAMIENTAS
PROFESIONAL SST
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
JOHANNA A. HOYOS
TRUJILLO
OBJETIVO
GENERAL
Riesgos de herramientas:
Localizados en herramientas manuales.
Clasificación de Herramientas
Existen diferentes tipos de herramientas que pueden ser clasificadas de la
siguiente manera:
C. Herramientas Hidráulicas
Son aquellas que su fuerza motriz es generada por un sistema hidráulico
(aceite) a presión y se utiliza en herramientas que requieren alta
potencia, como extractores y prensas.
Clasificación de Herramientas
B. Herramientas de Poder Según su Utilidad
Microtraumatismos repetitivos
https://www.youtube.com/watch?v=wM61_8penvo
https://www.youtube.com/watch?v=VEcwh8dgbNg&rco=1
Medidas Preventivas
Las medidas preventivas se pueden dividir en cuatro
grupos:
2. Prácticas de seguridad
Criterios de diseño
El diseño de la herramienta será tal que permita a la muñeca
permanecer recta durante la realización del trabajo. El mango
es la parte de la interacción con el trabajador y es por esto, por
lo que se hace hincapié.
Medidas Preventivas
2. Prácticas de Seguridad:
El empleo de herramientas de poder de forma inadecuada supone la
probabilidad de sufrir lesiones. Las buenas prácticas del uso de una herramienta
son:
Control y almacenamiento:
Todas las herramientas deben estar en buen estado cuando se vayan a utilizar.
Para
ellos es necesario:
Mantenimiento:
El área de mantenimiento deberá reparar o poner a
punto las herramientas
manuales, desechando aquellas que no se puedan
reparar.
Medidas Preventivas
4. Medidas preventivas generales para las herramientas de poder
https://www.youtube.com/watch?v=m8hSXO
WkZk0
https://www.youtube.com/watch?v=P2jUaH_
whu4