Este documento describe las medidas de seguridad para trabajar con máquinas y herramientas. Explica que las máquinas y herramientas deben tener protecciones adecuadas y estar en buen estado para prevenir accidentes. También señala la importancia de usar equipo de protección personal y recibir capacitación sobre las máquinas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas
Este documento describe las medidas de seguridad para trabajar con máquinas y herramientas. Explica que las máquinas y herramientas deben tener protecciones adecuadas y estar en buen estado para prevenir accidentes. También señala la importancia de usar equipo de protección personal y recibir capacitación sobre las máquinas.
Este documento describe las medidas de seguridad para trabajar con máquinas y herramientas. Explica que las máquinas y herramientas deben tener protecciones adecuadas y estar en buen estado para prevenir accidentes. También señala la importancia de usar equipo de protección personal y recibir capacitación sobre las máquinas.
Este documento describe las medidas de seguridad para trabajar con máquinas y herramientas. Explica que las máquinas y herramientas deben tener protecciones adecuadas y estar en buen estado para prevenir accidentes. También señala la importancia de usar equipo de protección personal y recibir capacitación sobre las máquinas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Seguridad en trabajos con máquinas y herramientas
Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una
tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía, las mismas pueden ser mecánicas o manuales también están las herramientas simples que proporcionan una ventaja mecánica. Maquina es el conjunto de elementos o instalaciones que transforman energía con vistas a una función productiva principal o auxiliar, las mismas necesitan energía para poder realizar su función energía como: cinética, eléctrica o neumática. Las máquinas cuentan con diferentes partes como: Sistema de transmisión. Conjunto de elementos mecánicos con la misión de producir, transportar o transformar la energía utilizada en el proceso Zona de operación Lugar de la máquina en que se ejecuta el trabajo útil sobre una pieza, mediante la energía que el sistema de transmisión comunica al elemento activo de la máquina. La condición peligrosa son aquella causa que es imputable a la maquinaria o equipo cuya presencia hace que ocurra un accidente de trabajo. Ejemplos: Protecciones y resguardos inadecuados. Equipos de protección inadecuados o insuficientes. Herramientas realizadas con materiales defectuosos o reparadas. Los actos inseguros son aquellos que causan el accidente y se produce un error humano consciente. Ejemplo: Operar equipos sin autorización. Eliminar los dispositivos de seguridad. Usar equipo defectuoso. Operar a velocidad inadecuada. Utilizar los dispositivos de protección. Quitarlos o hacerlos ineficaces atentan contra nuestra vida Medidas preventivas para las herramientas y maquinas: Las máquinas o herramientas que presenten defectos pueden producir accidentes y no las deberán ser usadas. Las herramientas eléctricas, tanto fijas como portátiles, que han sufrido un golpe o una caída, sólo deben ser utilizadas previa verificación por una persona debidamente autorizada para realizar esta tarea. Nunca permitir que se golpeen los discos de corte o abrasivos. Siempre debemos utilizar un pincel para eliminar virutas; jamás hacerlo con los dedos o con la máquina en movimiento. Cuando se utilicen Palas: Toda vez que se realice una excavación se evitará acceder a tendidos eléctricos, de gas u otros que entrañen peligro. Los mangos de los martillos y picos deberán estar sanos y ajustados adecuadamente. Las herramientas de corte y punzantes se protegerán y se utilizarán medios de transportes seguros como cajas, cinturones especiales.
Dispositivo de seguridad en las maquinarias
En el mundo laboral se registran cientos de máquinas de las cuales muchas son
útiles para realizar diferentes trabajos sin embargo conllevan una serie de riesgos y peligros a lo que los trabajadores se pueden exponer cada día y es por eso que se deberán tomar una serie de medidas preventivas como: No distraerse cuando realice trabajos con las máquinas. Colocarle la protección a la máquina y revisarla siempre andes de comenzar la labor. Conocer o ser capacitado sobre la máquina que está utilizando. No se deberá trabajar con ropas anchar, cabello suelto ni mucho menos prendas. Delimitar el área de trabajo para evitar que otras personas no estén donde se realiza los trabajos con maquinarias ya sea de alturas o móviles. Utilizar el equipo de protección personal de acuerdo a la máquina que se esté utilizando. Colocar los diferentes dispositivos de protección como los interbloqueos, los ajustables, las autoajustables, controles de seguridad, apagado de emergencias, sistemas de activación a dos manos, sensores o barras laser, las puertas. Nunca se deberá alterar las protecciones de fábrica. Saber diferenciar las etiquetas que precaución, peligrosidad. Todos los dispositivos de seguridad son importantes a la hora de realizar un trabajo. “Utilice las protecciones de las maquinas todos los días para no dar una explicación de porqué perdió su mano”