Seguridad en Trabajos Con Maquinas y Herramientas
Seguridad en Trabajos Con Maquinas y Herramientas
Seguridad en Trabajos Con Maquinas y Herramientas
Tema
Seguridad en trabajos con máquinas y herramientas y
seguridad en las maquinarias
Profesor:
Julián Gonzales Quintero
Presentado Por:
Genesys P. Moreno 9-756-984
VII Semestre
2021
Seguridad en trabajos con máquinas y herramientas
Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una
tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía, las mismas
pueden ser mecánicas o manuales también están las herramientas simples que
proporcionan una ventaja mecánica.
Maquina es el conjunto de elementos o instalaciones que transforman energía con
vistas a una función productiva principal o auxiliar, las mismas necesitan energía
para poder realizar su función energía como: cinética, eléctrica o neumática.
Las máquinas cuentan con diferentes partes como:
Sistema de transmisión. Conjunto de elementos mecánicos con la misión de
producir, transportar o transformar la energía utilizada en el proceso
Zona de operación Lugar de la máquina en que se ejecuta el trabajo útil
sobre una pieza, mediante la energía que el sistema de transmisión
comunica al elemento activo de la máquina.
La condición peligrosa son aquella causa que es imputable a la maquinaria o
equipo cuya presencia hace que ocurra un accidente de trabajo. Ejemplos:
Protecciones y resguardos inadecuados.
Equipos de protección inadecuados o insuficientes.
Herramientas realizadas con materiales defectuosos o reparadas.
Los actos inseguros son aquellos que causan el accidente y se produce un error
humano consciente. Ejemplo:
Operar equipos sin autorización.
Eliminar los dispositivos de seguridad.
Usar equipo defectuoso.
Operar a velocidad inadecuada.
Utilizar los dispositivos de protección. Quitarlos o hacerlos ineficaces atentan
contra nuestra vida
Medidas preventivas para las herramientas y maquinas:
Las máquinas o herramientas que presenten defectos pueden producir
accidentes y no las deberán ser usadas.
Las herramientas eléctricas, tanto fijas como portátiles, que han sufrido un
golpe o una caída, sólo deben ser utilizadas previa verificación por una
persona debidamente autorizada para realizar esta tarea.
Nunca permitir que se golpeen los discos de corte o abrasivos.
Siempre debemos utilizar un pincel para eliminar virutas; jamás hacerlo con
los dedos o con la máquina en movimiento.
Cuando se utilicen Palas: Toda vez que se realice una excavación se
evitará acceder a tendidos eléctricos, de gas u otros que entrañen peligro.
Los mangos de los martillos y picos deberán estar sanos y ajustados
adecuadamente.
Las herramientas de corte y punzantes se protegerán y se utilizarán medios
de transportes seguros como cajas, cinturones especiales.