Anti Parasit A Rio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ANTIPARASITARIOS

TIPOS DE ANTIPARASITARIOS

 Anti protozoarios
 Metronidazol
 Trimetoprim-sulfametoxazol
 Anti helmínticos
 Albendazol
 Mebendazol
 Praziquantel
 Antiparasitarios hemotisulares
 Cloroquina-Primaquina
IMIDAZOLES

 Metronidazol y Secnidazol
 Son derivados heterocíclicos con un núcleo de cinco átomos y un radical NO2.
 Los nitroimidazoles tienen su acción antibacteriana y antiprotozoaria por
desestructuración del ADN
 Farmacocinética
 Biodisponibilidad >90% VO y <20% por vía vaginal
 Alimentos no modifican su absorción
 Vida media de 8 hrs para metrodinazol
 Se distribuye en todos los tejidos
 Metabolismo hepático y eliminación renal
 Espectro:
 Anaerobios: Bacteroides fragilis, Clostridium perfringens. Gardnerella vaginalis y
Helicobacter pylori
 Protozoarios: Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis y
Balantidium coli.
 Interacciones
 Aumenta las concentraciones de anticoagulantes orales y ciclosporina
 Efectos adversos:
 Nausea y diarrea
 Cefalea, vómito y dolor abdominal
 Polineuropatía sensitiva  Uso crónico
 Efecto disulfiram con el alcohol
PRESENTACIONES
 Metronidazol
 Tabletas y comprimidos 250 y 500mg
 Suspensión: 125mg/5ml y 250mg/5ml
 Óvulos vaginales: 500mg
 Sol inyectable: 5mg/ml, ampolleta 200mg y 500mg
 Gel y cremas de 30g
Vaginosis bacteriana
Infecciones por anaerobios susceptibles VO 500mg/12hrs por 7 días u Óvulos
VO 20-30mg/kg/dia cada 8 hrs por 10 500mg/24hrs por 10 días
días o 500mg/8hrs
Amebiasis intestinal y extraintestinal
Tricomoniasis vaginal VO o IV 500mg/8hrs por 7 días
VO 250mg/8hrs por 7 días o Secnidazol: 30mg/kg/días cada 12hrs por 1
500mg/12hrs por 5 días día o 1gr/12hrs por 1 día

Giardiasis intestinal Amebiasis hepática


VO 250mg/8hrs por 7 días 30mg/kg/día cada 8hrs por 10 días
O 1.5gr/24hrs por 5 días.
DIYODOHIDROXIQUINOLEINA

 Para tratamiento de disentería amebiana activa y amibiasis intestinal


asintomática
 Mecanismo de acción inespecífico
 Farmacocinética
 Escasa absorción por lo que ejerce su efecto sobre la luz intestinal
 Excreción por heces
 Efectos adversos
 Forunculosis, escalofríos, molestias gastrointestinales, alteraciones en la función
tiroidea
 Adultos 650mg/8hrs por 20 días
 Niños 30-40mg/kg/dia cada 8hrs por 20 días
 El ciclo se puede repetir a las 2 semanas

 Diyodohidroxiquinoleina
 + Metronidazol tabletas 200mg/400mg y suspensión
 + dimeticona tabletas 500mg/100mg

PRESENTACIÓN Y DOSIS
ALBENDAZOL Y MEBENDAZOL

 Derivados del benzimidazol


 Inhiben la formación de microtúbulos y la captación de glucosa
por parte de los parásitos
 Farmacocinética
 No se absorben y ejerce su acción endoluminal
 Se excretan por las heces
 Antihelmínticos de amplio espectro en especial contra los nematodos
 Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Trichuris trichiura, Taenia sp,
Strongyloides stercoralis y larva migrans cutánea.
 Efectos adversos
 dolor abdominal, náuseas, vómito, diarrea, cefalea, mareo y vértigo
 Interacciones
 teofilina, cimetidina y anticonvulsivantes
DOSIS
 Albendazol
 400mg/24hrs por 3 días (> 2 años)
 Neurocisticercosis
 Adultos 15mg/kg/24hrs por 30 días y en niños por 8 días
 Presentación
 Tabletas de 200 y 400mg
 Suspensión de 200mg/5ml

 Mebendazol
 500mg dosis única
 100mg/12hrs por 3 días
 Presentación
 Tabletas de 100 y 500mg
 Suspensión de 100mg/5ml
PRAZIQUANTEL
 Derivado de las isoquinoleinas
 Administración oral
 Vida media 2 hrs
 Antihelmíntico efectivo contra plathyhelmintos
 Efectos adversos
 Malestares gastrointestinales y cefaleas
 Mecanismo de acción
 Parálisis espástica, alteración del tegumento y metabolismo del parásito.
DOSIS Y PRESENTACIÓN

 5-10mg/kg en toma única en ayunas


 Se recomienda prescribir algún laxante para facilitar la salida de
las tenias
 Presentación
CLOROQUINA
 Mecanismo de acción
 Activo contra las formas eritrocíticas de Plasmodium vivax y P. malariae y la
mayoría de las cepas de Plasmodium falciparum
 Mecanismo preciso no se conoce
 Farmacocinética
 Biodisponibilidad 90%
 Vida media 2-3 días
 Metabolismo hepático y excreción renal
 Efectos adversos
 Prolongación QT, Amnesia, Prurito, Diarrea, Pérdida de apetito,
Náusea
 Interacciones
 Antiácidos pueden reducir su absorción.
 Cimetidina reduce el metabolismo y eliminación de la cloroquina.
 La cloroquina reduce la absorción de ampicilina.
Paludismo Amebiasis extraintestinal
 Ataque agudo: Inicial: 1 g; 6-8 horas  Adultos: 600 mg al día durante 2 días,
después 500mg en los 2 días siguientes después 300 mg al día por 2-3 semanas.
 Adultos: 500mg una vez por semana el  El tratamiento se combina usualmente con
mismo día hasta 8 semanas después de salir un amebicida intestinal.
de la zona endémica
 Niños: 5 mg/kg de peso sin exceder la
dosis de adultos.
Tabletas 150 y 250mg

INDICACIONES, DOSIS Y
PRESENTACIÓN
PRIMAQUINA

 Mecanismo de acción:
 Causa malfuncionamiento en mitocondrias Plasmodium
 Farmacocinética
 Bien absorbida
 Metabolismo hepático
 T ½: 4-10 hrs.
 Excreción: orina
Efectos adversos
 Comunes
 Dolor abdominal
 Anemia hemolítica en la deficiencia de G6PD
 Raras
 Agranulocitosis
 Arritmias
 Dolor de cabeza
DOSIS Y PRESENTACIÓN
paludismo quimioprofilaxis
 30 mg VO al día por 14 días.  30 mg VO al día por 14 días después de la
 salida de la zona endémica de paludismo.
En conjunto cloroquina o
hidroxicloroquina.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy