Expo de Farmaco
Expo de Farmaco
Expo de Farmaco
• Son muy frecuentes los grupos de metilo, amino, metoxi e hidroximetil como sustitutos en los
anillos. Los sulfhídrico no aparecen en fármacos antiparasitarios en cambio los que poseen
nitrógeno son más frecuentes.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIPARASITARIOS
• Antiprotozoarios: Los protozoos pueden multiplicarse asexual, sexual o de las dos maneras. Las
vías de transmisión son por medio de vectores para tripanosomas, leishmaniasis y plasmodios; y
por la vía feco oral para Toxoplasma gondii y protozoos intestinales.
• Antiartrópodos: Los artrópodos son la causa directa de enfermedades como ectoparásitos: pulgas,
garrapatas, piojos y chinches o de endoparásitos: sarna, miasis, teniasis y pentastomiasis
ANTIPARASITARIOS PARA PROTOZOARIOS
AMEBICIDAS
• Los principales amebicidas usados en las diferentes formas
clínicas de la amebiasis son:
• 1. Intestinal aguda: metronidazol, metronidazol seguido de
diloxanida, metronidazol junto con yodoquinol, tinidazol,
cloroquina y paromomicina.
• 2 . Intestinal crónica: diloxanida , metronidazol, yodoquinol.
• 3 . Abscesos hepáticos: metronidazol seguido de
diloxanida.
• 4. Asintomática (crónica) propia del portador de quistes:
diloxanida
Metronidazol
Nombre Comercial FLAGY
Presentación Tabletas 250mg
Administración Vía oral
Dosis Se administra en dosis única de 50-60 mg/kg/ día, durante 3-5 días con el
alimento. En la tricomoniasis (mujeres y hombres) y la giargiasis se administra
en dosis única oral de 2 g o bien en 2 dosis de 1 g un solo día.
Indicaciones terapéuticas
La OMS recomienda dosis de 20 mg/kg/día (máximo 850 mg/día
durante al menos 20 días).
Presentación Comprimidos
• Lactante y embarazadas
CONTRAINDICACIONES • Alergia al fármaco
• Afectación ocular grave en caso de oncocercosis.
DOSIS
Hipersensibilidad a pamoato de pirantel o a
CONTRAINDICACIONES alguno de los excipientes.
Ni durante el embarazo ni en los niños
menores de 5 años.
Los más comunes son trastornos
gastrointestinales, como náuseas, vómitos,
EFECTO ABVERSOS tenesmo, anorexia, diarrea, calambres
abdominales y dolor de estómago. En
ocasiones provoca sensaciones anormales en
los ojos, edema palpebral.
EN LAS INFECCIONES POR CESTODOS LOS FÁRMACOS RECOMENDADOS
SON:
Mebendazol Equinococosis
NOMBRE BILTRICIDE
COMERCIAL
PRESENTACIÓN Suspensión de 9%
PRESENTACIÓN Shampoom de 1 y 20 L