AUTOESTIMA Primaria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

USAER 02

AUTOESTIMA
¿ C Ó M O P R O M O V E R E L A M O R P R O P I O
E N M I H I J O D E P R I M A R I A ?
¿QUÉ ES EL AUTOESTIMA?

La autoestima es cuánto se valoran los niños a sí mismos y


qué tan importantes creen que son en su mundo.

Durante la infancia construimos nuestra autoestima a partir


de la percepción y comentarios que nos hacen los adultos
que nos rodean es por eso que como padres de familia
debemos estár muy atentos en nuestro manejo del lenguaje
Algunos tips son:
1. Mantenga un diálogo abierto y sea un
ejemplo a seguir

• Hable con su hijo, no solo de sus diferencias de


aprendizaje, sino también de cosas que usted
considera difíciles y en las que tiene que trabajar
para poder superarlas. Es bueno para su hijo
escucharlo hablar sobre cómo usted valora sus
propias destrezas, al mismo tiempo que reconoce
sus limitaciones.
2. Proporcione comentarios claros, pero no
crítica

• Puede que sea difícil hablar con los niños acerca de las cosas que
necesitan hacer para mejorar en algo. Pero tratar con claridad esos
temas puede ayudar a su hijo a desarrollar su autoestima. La clave es
hablar sobre los desafíos de una manera que los motive a mejorar, sin
hacerlos sentir mal de sí mismos.

• La autoestima surge del esfuerzo por conseguir una meta. Por lo tanto,
en lugar de criticar, intente ofrecer a su hijo una meta específica en la
que trabajar. Por ejemplo, en lugar de decir: “¿Por qué siempre dejas tu
ropa desordenada?”, usted puede decir: “Tu ropa está por toda tu
habitación. Puedes volver a tu juego después de que separes la ropa
3. Ayude a promover una mentalidad de crecimiento

• Ayude a su hijo a replantear pensamientos y


declaraciones negativas. Los niños que tienen
una mentalidad de crecimiento creen que sus
habilidades pueden mejorar con el tiempo (a
diferencia de los niños que tienen una
mentalidad fija, que creen que sus habilidades
están definidas y no pueden cambiar, sin
importar lo mucho que lo intenten)
4. Enseñe que los errores son experiencias de
aprendizaje

• Parte de tener una mentalidad de crecimiento es reconocer que los


errores son oportunidades para aprender. El que su hijo sepa que está
bien fallar y que hay solución para los errores, puede ayudarlo a
desarrollar la autoestima. Cuando comete algún error, ayúdelo a pensar
“la próxima vez podrás”. Por ejemplo, usted podría decir: “Sí,
derramaste el jugo. La próxima vez que te sirvas jugo, puedes sostener
tu vaso sobre el fregadero”
5. Elogie la actitud y los esfuerzos de su hijo,
no solo el resultado final

• Es importante elogiar a su hijo. Pero cómo lo haga también importa. En lugar


de enfocarse solo en el resultado final, elogie cómo lo hizo. Al reconocer la
actitud que adoptan los niños al enfrentar los desafíos, usted los ayuda a
aprender que son capaces de superar obstáculos. El elogio específico y
honesto es clave para desarrollar la autoestima.

• Por ejemplo, encuentre maneras de elogiar a su hijo por esforzarse en los


proyectos de la escuela. Usted podría decir: “Tu esfuerzo practicando piano
realmente se muestra cuando tocas esa melodía. Sé que fue difícil al principio,
pero fue bueno pedirle consejo al maestro de piano”. (Revise más consejos
sobre cómo dar elogios que desarrollen la autoestima).
6. Fomente los intereses extracurriculares o
los mentores

• Encontrar una actividad extracurricular que disfruten y en la que sean


buenos, puede ayudar a los niños a descubrir sus fortalezas y a poner
en perspectiva las dificultades académicas. Si su hijo tiene buena voz y
le gusta cantar, busque un coro en el que pueda participar. O si le
interesan los deportes, sugiérale que se inscriba en una liga local de
fútbol o baloncesto.
7. Señale referentes exitosos que piensan y
aprenden diferente

• Saber que hay personas exitosas, incluyendo atletas, celebridades y


empresarios que piensan y aprenden de manera diferente y que
enfrentaron obstáculos similares, también puede ser una fuente de
inspiración. Por ejemplo, el actor Daniel Radcliffe ha dicho que hacer
acrobacias en las películas de Harry Potter lo ayudó a superar algunas
de sus dificultades con la .

• Es posible ayudar a su hijo a desarrollar la autoestima. Para más ideas,


lea cómo ser un padre comprensivo y realista, evitando ser
sobreprotector. Enseñe a su hijo el poder de la resiliencia y de
mantenerse motivado. Con el tiempo, su hijo puede aprender a mejorar
zaibet88@gmail.com

• GRACIAS PAPÁ Y
MAMÁ POR TU
INTERÉS EN MI
EDUCACIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy