6ta Clase

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

CURSO INSTITUCIONAL

“XI CONTROL ADMINISTRATIVO


DISCIPLINARIO”

Docente: ST2 (R) PNP Abog. MEDINA


SERNAQUE Elvis
1. APROBAR.-
2. CONFIRMAR.-
3. DECLARAR LA NULIDAD Y RETROTRAER.-
4. DECLARAR DE OFICIO LA PRESCRIPCION.-
5. RECTIFICAR.-
6. DECLARAR INFUNDADA O INFUNDADO.-
7. REVOCAR.-
8. DECLARAR LA CADUCIDAD.-
TITULO III
DE LA REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO I
Revisión de Oficio

Artículo 212.- Rectificación de errores

Artículo 213.- Nulidad de oficio

Artículo 214.- Revocación

CAPÍTULO II
Recursos Administrativos

Artículo 217. Facultad de contradicción

Artículo 218. Recursos administrativos

218.1. Los recursos administrativos son:


a)Recurso de reconsideración
b)Recurso de apelación
TITULO III
DE LA REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

Artículo 69.- Rg.


Artículo 212.- Ley 27444 Rectificación 30714
de errores
69.2 Sin perjuicio de
212.1. Los errores, material o aritmético en los ello, el órgano de
actos administrativos pueden ser rectificados decisión de oficio,
con efecto retroactivo, en cualquier momento, puede realizar la
de oficio o a instancia de los administrados, corrección del error
siempre que no se altere lo sustancial de su material o aritmético, en
contenido ni el sentido de la decisión. la resolución expedida,
a través de la
212.2. La rectificación adopta las formas y expedición de la
modalidades de comunicación o publicación resolución pertinente, la
que corresponda para el acto original. que debe notificarse al
interesado.
DICE: “…….”

DEBE DECIR: “……”


TITULO III
DE LA REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

Artículo 213.- Ley 27444 NULIDAD DE OFICIO


TITULO III
DE LA REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

Artículo 213.- Ley 27444 NULIDAD DE OFICIO


TITULO III
DE LA REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

Artículo 213.- Nulidad de oficio

213.1. En cualquiera de los casos enumerados en el artículo 10, puede declararse


de oficio la nulidad de los actos administrativos, aun cuando hayan quedado
firmes, siempre que agravien el interés público o lesionen derechos
fundamentales.

213.2. La nulidad de oficio solo puede ser declarada por el funcionario


jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida. Si se tratara de un acto
emitido por una autoridad que no está sometida a subordinación jerárquica, la
nulidad es declarada por resolución del mismo funcionario.

Además de declarar la nulidad, la autoridad puede resolver sobre el fondo del


asunto de contarse con los elementos suficientes para ello. En este caso, este
extremo sólo puede ser objeto de reconsideración. Cuando no sea posible
pronunciarse sobre el fondo del asunto, se dispone la reposición del
procedimiento al momento en que el vicio se produjo. *Casuística.
* En caso de declaración de nulidad de oficio de un acto administrativo
favorable al administrado, la autoridad, previamente al pronunciamiento, le
corre traslado, otorgándole un plazo no menor de cinco (5) días para ejercer
su derecho de defensa.

* 213.3. La facultad para declarar la nulidad de oficio de los actos


administrativos prescribe en el plazo de dos (2) años, contado a partir de la
fecha en que hayan quedado consentidos, o contado a partir de la notificación
a la autoridad administrativa de la sentencia penal condenatoria firme, en lo
referido a la nulidad de los actos previstos en el numeral 4 del artículo 10.

* 213.4. En caso de que haya prescrito el plazo previsto en el numeral anterior,


sólo procede demandar la nulidad ante el Poder Judicial vía el proceso
contencioso administrativo, siempre que la demanda se interponga dentro de
los tres (3) años siguientes a contar desde la fecha en que prescribió la
facultad para declarar la nulidad en sede administrativa.
Artículo 214.-

Ley 27444

REVOCACIÓN
*Artículo 214.- Revocación
* 214.1. Cabe la revocación de actos administrativos, con efectos a futuro, en
cualquiera de los siguientes casos:

1. Cuando la facultad revocatoria haya sido expresamente establecida


por una norma con rango legal y siempre que se cumplan los
requisitos previstos en dicha norma.

2. Cuando sobrevenga la desaparición de las condiciones exigidas


legalmente para la emisión del acto administrativo cuya permanencia
sea indispensable para la existencia de la relación jurídica creada.

3. Cuando apreciando elementos de juicio sobrevinientes se favorezca


legalmente a los destinatarios del acto y siempre que no se genere
perjuicios a terceros.

4. Cuando se trate de un acto contrario al ordenamiento jurídico que


cause agravio o perjudique la situación jurídica del administrado,
siempre que no lesione derechos de terceros ni afecte el interés
público.
La revocación prevista en este numeral solo puede ser declarada
por la más alta autoridad de la entidad competente, previa
oportunidad a los posibles afectados otorgándole un plazo no
menor de cinco (5) días para presentar sus alegatos y evidencias en
su favor.

Artículo 215.- lrrevisabilidad de actos judicialmente confirmados

No serán en ningún caso revisables en sede administrativa los actos


que hayan sido objeto de confirmación por sentencia judicial firme.
*Recursos Administrativos
*Artículo 217. Facultad de contradicción
1. Conforme a lo señalado en el artículo 120, frente a un acto administrativo
que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo,
procede su contradicción en la vía administrativa mediante los recursos
administrativos señalados en el artículo siguiente, iniciándose el
correspondiente procedimiento recursivo.

2. Sólo son impugnables los actos definitivos que ponen fin a la instancia y
los actos de trámite que determinen la imposibilidad de continuar el
procedimiento o produzcan indefensión. La contradicción a los restantes
actos de trámite deberá alegarse por los interesados para su consideración
en el acto que ponga fin al procedimiento y podrán impugnarse con el
recurso administrativo que, en su caso, se interponga contra el acto
definitivo.

3. No cabe la impugnación de actos que sean reproducción de otros


anteriores que hayan quedado firmes, ni la de los confirmatorios de actos
consentidos por no haber sido recurridos en tiempo y forma.
*Artículo 218. Recursos administrativos
* 218.1. Los recursos administrativos son:
a) Recurso de reconsideración
b)Recurso de apelación

* Solo en caso que por ley o decreto legislativo se establezca expresamente,


cabe la interposición del recurso administrativo de revisión.

* 218.2. El término para la interposición de los recursos es de quince (15) días


perentorios, y deberán resolverse en el plazo de treinta (30) días.
Artículo 219.- Ley 27444 Recurso de reconsideración
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer
acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. En los
casos de actos administrativos emitidos por órganos que constituyen única instancia no
se requiere nueva prueba. Este recurso es opcional y su no interposición no impide el
ejercicio del recurso de apelación.

NOTA: ART. 62 LEY 30714 (materia disciplinaria)


En caso de sanción impuesta por el Comandante general de la PNP., únicamente
procede recurso de reconsideración, cuya decisión agota la vía administrativa.

Artículo 220.- Recurso de apelación


El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente
interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que
eleve lo actuado al superior jerárquico.

NOTA: Principio de reforma en peor.

Resolución: Estimativa (total o parcial), Desestimativa, inadmisible, Nulidad con


decisión de fondo o devolución del expediente.
NOTA: Principio de reforma en peor.

Resolución expresa:

1. Estimativa (total),

2. Estimativa (parcial),

3. Desestimativa, inadmisible, para subsanar.

4. Nulidad con decisión de fondo o devolución del expediente.

5. Nulidad con devolución del expediente.


ACTOS INIMPUGNABLES LEY 27444

1. Actos que reproducen otro anterior

2. Actos confirmatorios

3. Actos firmes

Artículo 57. Recurso de apelación


Procede recurso de apelación contra las resoluciones de
sanción que se emitan en el desarrollo de un
procedimiento administrativo-disciplinario, el mismo que
será presentado por escrito ante el órgano que emitió la
resolución impugnada y se tramita de acuerdo a lo
establecido en la presente ley y su reglamento.
La resolución que resuelve el recurso de apelación agota
la vía administrativa.
Las actuaciones de mero trámite son inimpugnables.
Artículo 59. Actos inimpugnables
*Son actos inimpugnables administrativamente los
siguientes:
*1) La resolución o disposición superior que dispone
acciones preliminares.
*2) La resolución de levantamiento de la medida
preventiva.
*3) La resolución de inicio del procedimiento
administrativo-disciplinario.
*4) Las resoluciones que agotan la vía administrativa.
*5) Las resoluciones que resuelvan incidentes o
pretensiones planteadas por el investigado o
denunciante, antes de la conclusión del procedimiento
administrativo-disciplinario.
*6) Los dictámenes, actas, informes administrativos,
partes disciplinarios, notificaciones mediante órdenes
telefónicas, citaciones, constancias y cualquier otro
*Artículo 221.- Requisitos del recurso
* El escrito del recurso deberá señalar el acto del que se recurre y cumplirá los
demás requisitos previstos en el artículo 124.

Artículo 222.- Acto firme

* Una vez vencidos los plazos para interponer los recursos administrativos se
perderá el derecho a articularlos quedando firme el acto.

Artículo 223.- Error en la calificación

El error en la calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo
para su tramitación siempre que del escrito se deduzca su verdadero carácter.

Artículo 224.- Alcance de los recursos

Los recursos administrativos se ejercitarán por una sola vez en cada


procedimiento administrativo y nunca simultáneamente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy