Control de Estres

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTROL DE ESTRES

Elaborado por: Andres Espriella Alejandro Magdaleno y por


Hidalgo Martinez Andrik Giovanni
Que es el estrés?

 Se puede definir el estrés como un estado de preocupación o tensión


mental generado por una situación difícil. Todas las personas tenemos
un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las
amenazas y a otros estímulos.
 EJEMPLOS:
 Diarrea o estreñimiento.
 Mala memoria.
 Dolores y achaques frecuentes.
 Dolores de cabeza
Detalle de los efectos del estrés en el
cuerpo y la mente.
 El estrés crónico aumenta considerablemente los riesgos de
enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y otras enfermedades
crónicas. También puede causar problemas tales como dolores de
cabeza tensionales, disfunción sexual y caída del cabello. También
puede tener un impacto devastador en la salud mental.
Técnicas de manejo del estrés:

 Haga ejercicio con frecuencia. ...


 Pase tiempo al aire libre. ...
 Programe actividades sociales. ...
 Aliméntese bien. ...
 Duerma mucho. ...
 Únase a un grupo de apoyo. ...
 Programe momentos diarios de relajación. ...
 Haga cosas que le gusten.
Estilo de vida saludable:

 Hacer ejercicio físico de forma regular. Tener una alimentación sana y


variada, tomándote tiempo y fomentando las relaciones sociales. Tratar
de descansar y dormir lo suficiente, alrededor de 8 horas de sueño
nocturno, por ejemplo. A veces es interesante "no hacer nada" y es
necesario no llevar el trabajo a casa
Conclusiones:

 En conclusión, el estrés es una realidad omnipresente en nuestras vidas,


pero no es un destino inevitable. A través del conocimiento y la aplicación
de técnicas efectivas de manejo del estrés, podemos cultivar una mayor
resiliencia emocional y mejorar nuestra calidad de vida. Desde la práctica
de la atención plena hasta el establecimiento de límites saludables y la
búsqueda de apoyo social, cada uno de nosotros tiene el poder de influir
positivamente en cómo enfrentamos y superamos los desafíos que la vida
nos presenta. Al adoptar un enfoque proactivo hacia el cuidado de
nuestra salud mental y emocional, podemos fortalecernos, crecer y
florecer incluso en los momentos más estresantes. Recordemos que el
autocuidado es una prioridad, y al hacerlo, podemos transformar el estrés
de un obstáculo paralizante en una oportunidad de crecimiento y
desarrollo personal. Juntos, podemos construir una vida más equilibrada,
significativa y gratificante."

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy