34 - Ejercitación. Origen y Evolución.

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 38

“…los

estudios
hechos no
inspiran más
que una
profunda
vergüenza
por lo que
todavía nos
Ejercita
ción
Origen y
evolución de la
vida en la Tierra.
La vida es una forma especial de
existencia de la materia, de los
cuerpos que contienen proteínas
y ácidos nucleicos, que se
caracteriza por la autorregulación
y el intercambio constante con el
medio ambiente, lo cual permite
el metabolismo y la reproducción.
Pág. 114, libro de Biología 5, Parte 1
Origen de la vida en la Tierra
Teoría de Oparin
Formación de la Evolución
Tierra, la atmósfera química
y los mares Sintesis abiogénica
primitivos
Polimerización
Coacervación
Origen y evolución de
la célula primitiva
proteí
CH4 aa -nas
H2O m polisa-
ag cárido
s
HCN g lípido
ácido
s
NH3 bn s
nucle Origen y
Tierra Síntesis i-cos
Polime- Coacer- evolución
primiti- abiogé- rización vación célula
va nica primitiva
1 Analiza las situaciones siguientes:
A - Las
condiciones físico
químicas de la
atmósfera y los
mares primitivos, y
la acción de diversas fuentes de
energía posibilitaron la formación de
compuestos orgánicos como
monosacáridos, ácidos grasos,
glicerina y bases nitrogenadas.
B - A partir de polímeros orgánicos
(A)

complejos se originaron agregados


microscópicos dispersos en el agua,
considerados sistemas
prebiológicos.
a) Identifique el proceso de la teoría de
1.

Oparin que se manifiesta en cada


situación.
A – _____________________
2. Síntesis abiogénica
B - ____________________________
3. Coacervación
b) ¿Qué proceso de la teoría ocurre
4.

después de A?
__________________________
Polimerización
Mencione dos de sus resultados.
5.

R/ - Proteínas
- nucleótidos
1. c) Seleccione con una x la característica
que permite considerar a los agregados
microscópicos sistemas prebiológicos.

__ actuaron como fuente de energía


__ son sistemas autorregulados
X manifiestan intercambio con el
__
medio ambiente
1. d) ¿Cuál es el resultado del proceso
después de B?
________________________________
Origen y evolución de la célula primitiva

2. e) ¿Qué proceso liberó O2 a la


atmósfera y provocó la revolución
del oxígeno, lo que transformó la
atmósfera primitiva en la actual?
La fotosíntesis
_____________
animale
plantas
s
hongo
protista
móneras s s

Procariota Eucariota

Célula primitiva
Evolución
Evolución biológica
biológica

Teoría de Teoría de la Teoría de las


Lamarck selección natural de mutaciones
Darwin
Teoría sintética de la evolución

fuerzas fuerzas
conservadoras evolutivas
Transformaciones graduales e
irreversibles en el genofondo de una
población, en correspondencia con
cambios ambientales específicos.

Pág. 114 del L.T. Bología 5, Parte 1


apéndice
Pág.125 a la 130 del L.T. Biología 5
Teoría Teoría de la Teoría de las
evolucionista Selección natural Mutaciones de
de Lamarck de Darwin Hugo de Vries
-Sentimiento -Variaciones -Mutaciones
interno hereditarias
-Herencia de los -Selección
caracteres natural
adquiridos
Selección
Influencia Influencia Mutaciones
natural
del medio del medio como causa de
ambiente fuerza variaciones
evolutiva
ambiente
Lamarc Darwin hereditarias
de Vries
k
Influencia del medio ambiente
Selección natural como fuerza
evolutiva
Mutaciones como causa de
variaciones hereditarias
Constituye la explicación más completa
del proceso evolutivo, y se basa en la
reelaboración de los aspectos positivos
de las teorías precedentes y la
unificación de los nuevos
descubrimientos científicos,
fundamentalmente de los campos de la
genética, la ecología y la paleontología.
Pág.136 libro de Biología 5, Parte 1
FUERZAS FUERZAS
FUERZAS
EVOLU-
EVOLUTIVAS

> CONSERVA-
DORAS
TIVAS

POBLACIÓ
N
•Contiene el conjunto de la información
genética de todos sus miembros.
•En ese nivel ocurre la reproducción y se
manifiestan la herencia y las variaciones.
•En ese nivel actúan las fuerzas
conservadoras y evolutivas.
fuentes
Cambios producidos
fuentes como
resultado de modificaciones
en la información genética de
los organismos que son
trasmitidas a la
descendencia.

Pág. 138 - 140, libro de Biología 5, Parte 1


Reproducción
Reproducción diferencial
diferencial de
de
genotipos
genotipos individuales,
individuales,
dentro
dentro dede la
la población,
población, en
en
interacción
interacción con
con el
el medio
medio
ambiente.
ambiente.
Pág. 146 y 147, libro de Biología 5, Parte 1
Predomina la acción de las fuerzas
evolutivas.
Se altera el equilibrio génico de la
población y ocurren cambios evolutivos.
Se modifica el genofondo de la población.
2 Identifica la teoría de la evolución que se
evidencia en cada ejemplo:
( I ) Algunas aves que pasaron a vivir en el agua
desarrollaron membrana interdigitales y las patas
se inclinaron hacia atrás como resultado de la
necesidad de nadar y de la ejercitación sostenida
de este órgano. En el transcurso del tiempo estas
características adquiridas fueron trasmitiéndose
hasta que originaron organismos con patas “
adaptadas “ a nadar como los patos actuales.
Teoría evolucionista de Lamarck
____________________________________
( II ) En un tipo de reptil que no
poseía coraza protectora ocurrieron
sucesivas mutaciones que dieron
lugar a la formación de nuevas
especies hasta originar las tortugas.
________________
T. de las mutaciones
( III ) En una población de gatos salvajes
los atigrados ( genotipo BB o Bb ) son
más ágiles que los de color uniforme
( bb ) por lo que tienen mayor
posibilidad de sobrevivir y reproducirse.
En consecuencia, de generación en
generación se incrementa el alelo B en
esta población, la que con el tiempo
pasa a ser prácticamente toda atigrada.
____________________________
Teoría sintética de la evolución
( IV ) En una especie de animales, con
cuellos y patas relativamente cortos que se
alimentan de las hojas bajas de los árboles,
hay algunos animales que presentaban el
cuello y las patas largas y robustas. Al
escasear el alimento de las hojas bajas de
los arboles, los animales que tenían las
características más favorables predominan y
con el tiempo se origina una nueva especie
con el cuello y las patas más largas como
las jirafas actuales.
___________________________________
T. de la selección natural de Darwin
b) Argumenta con una razón la identificada en la
situación ( I ).
R/ La influencia del medio ambiente como causa
de evolución y la herencia de los caracteres
adquiridos.
c) Cuál es la unidad básica de la evolución
considerada en la teoría que se evidencia en la
población
situación (III). ___________________ Argumenta
con una razón.
R/ -Sobre la población operan las fuerzas
conservadoras y evolutivas.
d) Menciona dos ciencias que aportan pruebas
de la veracidad del proceso evolutivo.

R/ - Paleontología
- Bioquímica comparada
- Anatomía comparada
- Embriología comparada
3 Una población de una especie de
mamíferos puede verse sometida a
diversas fuerzas evolutivas que dan lugar a
cambios en sus individuos.
a) - Analiza las
situaciones
siguientes e
identifica la fuerza
evolutiva que debe
haber actuado en
cada caso:
A - Se forman nuevos genotipos a
partir de las combinaciones de
otros preexistentes
_______________________
recombinación genética

B - En dependencia de las
condiciones ambientales, cada
genotipo tiene una potencialidad
diferente de reproducción
_________________
selección natural
C - Se altera la información genética
aportando nuevos alelos al conjunto
de genes de la población
______________
mutaciones

D - Aparecen nuevas características


genotípicas, a partir del intercambio
con una población vecina de la
misma especie ______________
flujo genético
b) Identifica con que
La selección teoría
natural
evolucionista se corresponden los
Reproducción Supervivencia y
siguientes planteamientos.
diferencial de mayores
genotipos posibilidades de
individuales, dentro reproducción de
de la población, en los más aptos.
interacción con el
medio ambiente.
Teoría
Teoríade
delala
Selección
Selecciónnatural
naturalde
de
Teoría
TeoríaSintética
Sintética Darwin
Darwin
de
delalaevolución
evolución
c) Identifica, en cada caso, si prevalecen
las fuerzas conservadoras o las evolutivas.
1. Se mantienen constantes las
frecuencias génicas y genotípicas de
generación en generación.
_______________
equilibrio génico

2. Se rompe el equilibrio génico de la


evolución
población ____________
3. Comienzan a predominar genotipos
que favorecen una mejor adaptación a las
nuevas condiciones ambientales.
__________
evolución

4. Todos los genotipos de la población


poseen similares posibilidades de
reproducción. ______________
equilibrio génico
Las formas originarias de especies de cotorras
1)

de las Antillas Mayores vive aún en


Centroamérica y Yucatán. A partir de dichas
poblaciones se dispersaron accidentalmente
hacia Cuba y Jamaica.
Las formas recién establecidas aisladas por el
1)

océano, comenzaron a presentar diferencias


sutiles con la forma ancestral y con el paso del
tiempo dichas diferencias fueron
incrementándose. Como resultado aparecieron
formas con nuevos acervos genéticos.
a) ¿Qué fuerzas evolutivas
1.

permitieron el surgimiento de
formas con nuevos acervos
genéticos?
____________________________
2.

_
____________________________
3.

_
1. b) ¿En qué nivel de organización de la materia el
efecto de dichas fuerzas tiene valor evolutivo?
_______________________________
Argumenta tu respuesta.
2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy