Presentacion PYMES
Presentacion PYMES
Presentacion PYMES
Para elaborar y aplicar con éxito un programa de capacitación se debe contar con la
siguiente información:
1. Número de trabajadores a capacitar: Permite establecer el tipo de instrucción que se
va a proporcionar.
2. Características de los trabajadores a capacitados: Permite establecer la amplitud del
contenido del programa.
3. Descripción de actividades: Apoyan en la de los objetivos y contenido del programa.
A partir de los datos obtenidos es posible elaborar el programa de capacitación, el cual
requiere de una secuencia y organización en su desarrollo a través de los elementos
siguientes:
Redacción de objetivos
Estructuración de contenidos
Actividades de instrucción
Elementos de un
programa
Selección de recursos
Ejecución
Evaluación
Elaboración del programa de capacitación
Redacción de objetivos
La instrucción será eficaz en la medida en que se logra cambiar a los participantes en las
direcciones deseadas
Si se ha decidido elaborar un programa de capacitación se debe asegurar que exista una
necesidad de enseñanza, primero se decide a donde se quiere ir, después se formula y se
administra los medios para llegar ahí y finalmente se verifica si se ha llegado.
Formas de conducta :
Lo importante es tratar de fijar cual es la meta que se pretende para el participante, en
términos de conducta verificable, descrita a través de un verbo.
Es importante elegir el verbo de acuerdo con el dominio de aprendizaje que se desea
obtener:
Palabras ambiguas que Palabras que permiten mayor
permiten varias precisión (Recomendables)
interpretaciones (No
recomendables)
Saber Listar
Comprender Escribir
Conocer Identificar
Entender Elaborar
Apreciar Verificar
Condiciones de operación:
Un objetivo describirá siempre las condiciones pertinentes bajo los cuales deberá darse la
acción.
Nivel de eficiencia :
Siempre que sea posible, un objetivo describirá el criterio de realización aceptable, en él se
deberá especificar el grado de perfección que se espera de la actividad que realizara el
participante.
Estructuración de contenidos
Técnicas de instrucción.
Son métodos y procedimientos de que se vale en el instructor para hacer más efectivo el
proceso de instrucción - aprendizaje
Técnicas grupales.
Los recursos didácticos son el conjunto de aparatos y materiales que apoyan y facilitan el
proceso de instrucción –aprendizaje, y forman parte de complementaria de los programas
de capacitación.
Es a través de los sentidos, especialmente de la vista y los oídos, que el hombre puede
adquirir conocimiento.
Cuando los sentidos son estimulados por medio de los materiales didácticos se optimiza el
proceso de instrucción – aprendizaje y se facilita la elaboración de un programa de
capacitación exitoso.
Selección de recursos didácticos
Formal e informal
La capacitación formal se organiza con objetivos y resultados específicos, mientras que la
informal se basa en experiencias cotidianas en el puesto de trabajo.
Por objetivo
La capacitación puede tener objetivos como desarrollar habilidades de liderazgo, actualizar
conocimientos técnicos, o mejorar el rendimiento de ventas.
Por habilidades
La capacitación puede enfocarse en desarrollar habilidades técnicas, habilidades blandas, o
habilidades interpersonales.
Por método
La capacitación puede realizarse a través de métodos como la capacitación liderada por el
instructor, la capacitación virtual, el e-learning, las sesiones y ponencias, el coaching
personalizado, el juego de roles, o las simulaciones.
Tipos de capacitación
Hay muchos tipos de capacitación, entre ellos son los
siguientes:
Capacitación para el
trabajo
Esta clase de capacitación se enfoca en instruir a los colaboradores para que puedan
realizar una tarea determinada, lo cual les ayudará a crecer personal y profesionalmente y
permitirá que alcancen los objetivos propios y los de una compañía.
Suele impartirse a las personas que recién se integran a una compañía, con el fin de que
conozcan cómo funciona la empresa y los procesos que se llevan a cabo de manera diaria.
Capacitación para el trabajo
Capacitación formal
Al elaborar un programa de capacitación se debe considerar que tiene una inserción en el plan general de
capacitación y en los proyectos de la organización.
Durante la elaboración del programa de capacitación se deben tomar en cuenta todos los elementos que lo
conformaran; por ello al redactar los objetivos se debe prever los contenidos y actividades que se realizaran; o
al plantear las actividades, determinar en qué consistirá la evaluación.
Todo esto con la intención de que el programa de capacitación cumpla con el cometido con el cual es
elaborado, que es el planear y organizar el proceso de instrucción – aprendizaje y con ello se cubran las
necesidades de capacitación detectadas.