Partes Funcionamiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PARTES-FUNCIONAMIENTO

(MECÁNICO, HIDRÁULICO) DEL


EMBRAGUE
PARTES DEL EMBRAGUE Y FUNCIÓN

DISCO:
El disco es la parte crítica que
incrementa la vida útil del sistema,
proporcionando una marcha suave
y amortiguando las vibraciones
torsionales que pueda tener el
motor.
PLATO OPRESOR:
Durante el embragado, el Plato ejerce
presión en el disco contra el volante.
Cuando sucede el desembrague, el plato
del clutch suelta la presión sobre el disco,
crea un espacio de tamaño suficiente para
que este disco se retire del volante y
posibilite al conductor cambiar las
velocidades.
VOLANTE.
Se une de forma atornillada al extremo del
cigüeñal, en la parte de arriba del volante está
instalado el clutch. Cuando sucede el
embragado, el disco se presiona contra el
volante a través del plato de presión.
Tiene diversas funciones dentro de las cuales se
destaca que el volante funciona como disparador
de calor y necesita tener una superficie plana
para que el clutch funcione correctamente. Al
presentarse un torque pico en el motor, el
limitador de torsión hace posible que la sección
primaria del volante se deslice o giré de manera
independiente en la sección secundaria, esto
para impedir que se dañe la transmisión.
COLLARÍN:
El collarín se instala dentro de la horquilla y
se desliza en un tubo guía al que se le
llama candelero, éste está conectado
fijamente a la transmisión. El movimiento
de la horquilla produce que el collarín se
traslade por el candelero y mueva las
lengüetas del diafragma. Los collarines
giran cuando las lengüetas del diafragma
están presiona
EMBRAGUE MECÁNICO
El embrague se encuentra situado entre la caja de velocidades y el
motor del automóvil y se encarga de transmitir o cortar la transmisión
de par desde el motor hasta las ruedas a voluntad del conductor,
para poder realizar los cambios de marchas o para poder arrancar. El
embrague debe de disponer de la suficiente resistencia para
transmitir todo el par motor, y hacerlo los suficientemente rápido y
seguro, como para efectuar el cambio de velocidad, de la caja de
cambios, sin que en la marcha del vehículo se aprecie de manera
notable. Además, debe de garantizar que las arrancadas y las
aceleraciones y retenciones del motor se realicen de manera
progresiva, sin tirones. Asimismo, el embrague también debe realizar
la amortiguación de las vibraciones del motor, que permitan la
protección de los elementos de la transmisión frente a las
irregularidades cíclicas de par del motor, que es una de las
características más negativas de los motores de combustión interna.
EMBRAGUE HIDRÁULICO
El embrague hidráulico actúa como embrague automático entre el
motor y la caja de cambios. Dicho embrague permite que el motor
transmita el par motor cuando llega a un determinado régimen de
giro. El funcionamiento del embrague hidráulico está fundamentado
en la transmisión de energía que una bomba centrífuga comunica a
una turbina por medio de un líquido que, generalmente, es aceite
mineral. Está constituido por dos coronas giratorias, que tienen forma
de semitoroide geométrico, provistas de unos tabiques planos,
llamados álabes. Una de ellas, llamada corona motriz, va unida al
árbol motor por medio de tornillos y constituye la bomba centrífuga,
la otra, unida al primario de la caja de cambios constituye la turbina o
corona arrastrada. Ambas coronas van alojadas en una carcasa
estanca y están separadas por un pequeño espacio para que no se
produzca rozamiento entre ellas.
INTEGRANTES:
• LIZANA VERGARA KEVIN
• GASTELU GUTIERREZ JHOEL
JACOB
• CORONEL HINOSTROZA RONY
FRANKLIN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy