2021 MONOTRIBUTO
2021 MONOTRIBUTO
2021 MONOTRIBUTO
MODIFICACIONES:
LEYES 26.940, 27.430, 27.618
REGLAMENTACIONES:
DECRETO REGLAMENTARIO 1/2010
R.G. (AFIP) 4309 17/9/2018
1
.
MONOTRIBUTO – art 6 ley 26565
IMPUESTOS COMPRENDIDOS
Personas Humanas:
IVA y GANANCIAS.
SISTEMA PREVISIONAL
2
MONOTRIBUTO – art 2 ley 26565
3
MONOTRIBUTO – ley 26565 anexo art 2
Condiciones:
concurrentemente deberá verificarse que…
En los 12 meses calend.
inmed. anteriores.
El precio No hayan
No realicen
Ingresos = ó < No superen máximo realizado
más de 3
$ 2.600.000 ó los unitario importacio
actividades
$ 3.700.000 parámetros de ventas nes
simultáneas
tratándose de máximos no supere durante
o no posean
venta de de las $39.401,62 los últimos
más de 3
cosas magnitude en el caso 12 meses
unidades de
muebles s físicas y de cosas del año
explotación
alquileres muebles. calendario.
devengados
4
MONOTRIBUTO – ley 26565 anexo art. 2 – dto. 1/10 art. 4
SOCIOS DE SOCIEDADES.
SUJETOS QUE EJERCEN LA DIRECCIÓN,
ADMINISTRACIÓN O CONDUCCIÓN DE SOCIEDADES.
SUJETOS QUE, POR EL DESARROLLO DE ALGUNA
ACTIVIDAD, CONSERVEN SU CARÁCTER DE
RESPONSABLE INSCRIPTO EN EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO.
SUJETOS QUE REALICEN MAS DE TRES ACTIVIDADES
SIMULTANEAS O POSEAN MÁS DE TRES UNIDADES DE
EXPLOTACIÓN.
5
MONOTRIBUTO – DECRETO 1/2010 ART. 1 Y 12.
Precio
unitario
Energía máximo para
Ingresos Brutos Eléctrica Alquileres venta de Locaciones y/o Venta de
DESDE EL Sup. Consumida Devengados Cosas Prestaciones de Cosas
Categ. 1/7/2021 Actividad Afectada (*) Anualmente Anualmente Muebles Servicios Muebles
A No excluida Hasta 30 m2 Hasta 3330 Kw $ 105.916,77 $ 39.401,62 $ 228,63 $ 228,63
Hasta $ 370.000
9
MONOTRIBUTO
10
MONOTRIBUTO art 3 Ley 26565 – art 9 a 12 Dto.1/10
INGRESOS BRUTOS
PARAMETRO SUPERFICIE
12
MONOTRIBUTO
PARAMETRO SUPERFICIE
13
MONOTRIBUTO – R.G. N° 4309 Anexo I.
CATEGORIZACIÓN
CATEGORIZACIÓN
CATEGORIZACIÓN
RECATEGORIZACIÓN SEMESTRAL
20
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Art. 9
PRECIO UNITARIO MÁXIMO: precio de contado de cada unidad del bien (sin importar
los montos totales por operación).
22
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Arts. 12, 13 y 17
Inicio de actividades
INICIO DE ACTIVIDADES:
* Se encuadra s/ superficie afectada a la actividad y, en su caso, al
monto pactado en el contrato de alquiler. De no contar con tales
referencias: estimación razonable.
* Transcurridos 6 meses, anualizar.
* Efectos: a partir del mes de adhesión, inclusive.
Adhesión posterior al inicio de actividades
* Antes de transcurridos 12 meses: anualizar parámetros.
EFECTOS DE LA ADHESIÓN
FORMA DE ADHESION
PAGO
26
OBLIGACIÓN DE EXHIBIR LA IDENTIFICACIÓN Y
COMPROBANTE DE PAGO – PUEDE REEMPLAZARSE POR
EL F 960/D RG 4042
27
LA NO EXHIBICIÓN SE SANCIONA CON CLAUSURA
MONOTRIBUTO – ley 26565 art 11 - Dto 1/10: art. 31 –
RG 4309: art. 43
28
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565 – art 7
CESE
29
LEY N° 26565- art 7 y 19- Dto 1/10: art 37
RENUNCIA
CONSECUENCIAS:
Imposibilidad de reingresar al Monotributo por 3 años calendarios
c completos si
renunció para obtener el carácter de R.I. por la misma actividad.
* Cumplimiento de obligaciones impositivas y previsionales en los regímenes
grales.
BAJA AUTOMÁTICA
EXCLUSIÓN. CAUSALES.
Exclusión.
MOMENTO Y CONSECUENCIAS
El primer día hábil de los meses de agosto y febrero de cada año, la AFIP
notificará en el Domicilio Fiscal Electrónico del pequeño contribuyente, el
acto resolutivo que recategoriza al sujeto en base a la constatación de
alguna de las circunstancias mencionadas en el Artículo 22 (RG 4309), a
partir de la información obrante en los registros de este Organismo y en
función de los controles efectuados por sistemas informáticos.
El contribuyente recategorizado de oficio podrá consultar los motivos que
originan dicha recategorización y los montos adeudados originados por la
diferencia de categoría, accediendo al servicio “Monotributo -
Recategorización de Oficio - (MOREO)”.
Podrá ser objeto del recurso de apelación ante el Director General -art. 74, DR,
L. 11683-, dentro de los 15 días de su publicación en el Boletín Oficial.
INCUMPLIMIENTOS:
40
01/03/2018
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Art. 29, 32, Dto 1/10:
art 43 – RG 4309 art 72
DJ ANUAL DE GANANCIAS
- Deberá presentarse cuando la adhesión al Monotributo sea posterior al inicio del
año calendario y cuando se continúe con otras actividades no adheridas al
Régimen.
- En el caso de inscriptos en el IG que adhieran al monotributo con posterioridad
al inicio del año calendario, deberán computar en la DD.JJ. el resultado atribuible
entre dicho inicio y el mes inmediato anterior a aquel en que produce efectos la
adhesión.
- Las ganancias desde el mes en que la adhesión produce efectos hasta la baja:
exentas.
- Deducciones del art. 30 ley IG: se computan en su totalidad.
42
Normas referidas al Impuesto sobre los Bs
Personales
EL MONOTRIBUTO NO SUSTITUYE AL
IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
43
MONOTRIBUTO – Dto 593/2016 art. 3
Asignaciones Familiares
4 Asignaciones Familiares
$2417,59 46
Total
CATEGORIA A
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Art. 39,40, dto. 1/10: art. 60 a
78
48
– LEY N° 26565. Art. 31, 32. , DTO 1/10 ART 44 A 47 RG 4309 ART. 44
* Las actividades deben ser realizadas en forma personal, que no configuren una relación de
dependencia, realizadas sin capital propio, local ni dependientes y con la sola ayuda de los útiles
y herramientas necesarios.
50
LEY 26565. Arts. 33, 34 – Dto. 1/10: art. 48
BENEFICIOS Y COTIZACIONES
PRESTACIONES
LOS ASOCIADOS CUYOS INGRESOS BRUTOS ANUALES NO SUPEREN LA SUMA $ 370.000 SÓLO
ESTARÁN OBLIGADOS A INGRESAR LAS COTIZACIONES PREVISIONALES FIJAS (COMPONENTE
AUTÓNOMO Y OBRA SOCIAL) Y SE ENCONTRARÁN EXENTOS DE INGRESAR SUMA ALGUNA POR
EL COMPONENTE IMPOSITIVO.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Agentes de retención: Cooperativas de trabajo, legalmente constituidas y
autorizadas por el INAES.
Sujeto pasible y momento: Personas físicas adheridas al Régimen Simplificado y
TIPs, cuando se efectúe cada pago en concepto de retorno y/o adelanto.
Sujetos excluidos de sufrir retenciones: asociados que acrediten haber cancelado
su cuota del Monotributo vencidas desde el 1° de Enero hasta el momento de cada
retorno o adelanto. Deberán exhibir comprobante a la cooperativa antes de cada
retorno o adelanto.
Importe a retener: Capital adeudado en concepto de impuesto integrado y SIPA
desde el 1° de Enero hasta el momento del pago. Para los TIPs, 5% de cada pago.
Comprobante: La Cooperativa emitirá un recibo como constancia, con los datos
que especifica el art. 3 de la RG 3726.
Ingreso e información de la retenciones: Conforme R.G. N° 3726-mensualmente.
Ingreso de las diferencias: El asociado es responsable del ingreso de las
diferencias entre su obligación mensual y los importes retenidos, con más sus
54
intereses.
MONOTRIBUTO. LEY 26565 - ARTS 10 Y 39 -RG 4309
ART 46.
MONOTRIBUTO SOCIAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
MONOTRIBUTO SOCIAL
REQUISITOS
• Ser mayor de dieciocho (18) años.
• Ser argentino -nativo, naturalizado o por opción- o extranjero con
residencia permanente o temporaria.
• Encontrarse en condiciones de vulnerabilidad social, o en situación de
desempleo
• Desarrollar una única actividad económica independiente.
• Tener ingresos procedentes sólo de la actividad económica declarada;
salvo aquellos provenientes de programas de inclusión social, pensiones
no contributivas, jubilaciones, pensiones o relación de dependencia
cuando los ingresos brutos no superen el haber previsional mínimo.
• Ser propietario de hasta dos (2) bienes inmuebles, siempre que uno de
ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
• Ser propietario de hasta un máximo de (3) bienes muebles registrables.
• No ser empleador, ni sujeto tributario del impuesto a los bienes 56
personales ni ganancias.
LEY N° 27470
REGIMEN SIMPLIFICADO ESPECIAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
58
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Art 30.
59
MONOTRIBUTO – LEY N° 26565. Arts. 52, 55.
ACTUALIZACIÓN DE VALORES
LOS MONTOS SE ACTALIZARAN ANUALMENTE EN ENERO EN
LA PROPORCION DE LAS DOS ULTIMAS VARIACIONES DEL
INDICE DE MOVILIDAD DE LAS PRESTACIONES
PREVISIONALES
DESTINO DE LA RECAUDACIÓN
60