Ecosistemas deserticos_ecologia
Ecosistemas deserticos_ecologia
Ecosistemas deserticos_ecologia
desérticos: desierto,
estepia y pradera
Ing. Ambiental
Ecología
Emelyn Magaña Garcia
Bruno Tapia Ornelas
Ramses Monroy Ceballos
Ecosistemas
deserticos:
Desierto
Introducci
ón
Los desiertos pueden parecer inertes, pero
lo cierto es que muchas especies han
desarrollado formas especiales de sobrevivir
en estos entornos.
Los desiertos son hábitats ricos
biológicamente con una gran variedad de
animales y plantas que se han adaptado a
las condiciones. Algunos desiertos se
encuentran entre las últimas zonas vírgenes
del planeta. Sin embargo, más de mil
millones de personas, una sexta parte de la
población de la Tierra, viven en regiones
desérticas.
Regiones
desérticas
del
planeta:
¿Qué es un desierto?
Los desiertos cubren más de una quinta parte de la superficie terrestre y se
encuentran en todos los continentes, recibe menos de 25 centímetros de
lluvia al año se considera un desierto. Forman parte de una clase más amplia
de regiones denominadas zonas áridas, que experimentan un "déficit de
humedad".
Pese a la creencia común de que los desiertos son calientes, también hay
desiertos fríos.
El mayor desierto cálido del mundo, el
Sáhara del norte de África, alcanza
temperaturas de hasta 50 grados
centígrados durante el día.
Desierto cálido
https://youtu.be/hi5weX26Rrk
Desierto frio
https://youtu.be/hD-sYT-Ea38
Desierto montañoso
https://youtu.be/6cSZNc-C02Q
Flora y fauna
• (2018). Wild Rusia: Siberia | Nat Geo. [Película; video online]. National
Geographic Latinoamérica.