Content-Length: 153189 | pFad | https://www.academia.edu/35111574/Analisis_agregados
Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
9 pages
1 file
AI-generated Abstract
El análisis granulado de materiales (NTC 77) se presenta con mediciones detalladas de diferentes tamaños de tamiz y las características físicas del agregado grueso. Se destaca el peso total de las muestras analizadas, las porcentajes de material retenido, acumulado y que pasa por cada tamiz, lo cual es esencial para entender la distribución del tamaño de partículas. Adicionalmente, se presentan datos sobre la densidad y absorción del agregado, cruciales para su uso en construcciones.
Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 2017
Los objetivos del estudio fueron determinar el rendimiento volumétrico por clases de madera aserrada de cuatro especies de pino; evaluar diferencias significativas por clase de madera entre especies, así como la factibilidad de utilizar una función discriminante para separar las calidades de la madera aserrada (tablas), a partir de las características de la madera en rollo (trozas). El tamaño de la muestra fue de 80 trozas, 20 por cada especie. Pinus durangensis presentó el mayor rendimiento en madera aserrada de la clase dos y mejor con 6. 56 %, seguida por P. teocote con 4. 57 %, mientras que P. strobiformis tuvo solo 0. 59 % de madera de esa clase. La prueba de Kruskal-Wallis evidenció diferencias significativas (P<0.05) en el rendimiento volumétrico por clase de madera en 14 de los 25 pares de especies consideradas. P. durangensis y P. strobiformis registraron más diferencias significativas en rendimiento por clase de madera, al ser comparadas con el resto de los taxa. La función lineal discriminante clasificó de manera correcta 27, 15, 53, y 90 % de las tablas dentro de las calidades 2 a y mejor, 3 a , 4 a , y 5 a , respectivamente. Los resultados del estudio indican que la especie tiene un efecto significativo en el rendimiento por clase de madera; también se observó que es factible usar una función lineal discriminante para estimar el rendimiento de madera de pino de clase 5 en función de las características de las trozas. Palabras clave: Bosque de pino, industria forestal, madera en rollo, productividad, rendimiento volumétrico, tablas.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
En Valles Altos del Estado de México entre 2 200 a 2 700 msnm se tienen bajos rendimientos de maíz con alto riesgo por clima y siembra de criollos con inadecuadas prácticas de manejo. Los años 2009, 2010 y 2011 (A1, 2, 3) se evaluó la siembra del híbrido H-51 AE en campo con dos densidades (D1= 65 mil y D2= 85 000 plantas ha-1) y tres secuencias anuales de nitrógeno (Ni) al suelo (con N siempre N1= N-N-N, primer año sin nitrógeno N2= 0-N-N y sin N los tres años N3= 0-0-0) y dos dosis de N (N= 300 y N=1 80 kg ha-1). La combinación de factores 2Di*3Ni= 6 tratamientos, donde: T1= D1*N1, T2=D1*N2, T3=D1*N3, T4=D2*N1, T5=D2*N2 y T6=D2*N3. Cada año se adicionó en kg ha-1 de P2O5, K2O, MgO, S y Zn a los tratamientos del T1 al T3 con 0-90-90-44-50-3; y del T4 al T2 con 0-45-45-0-0-0. La prueba se ubicó en las coordenadas 19o 34’23.28” latitud norte y 99o46’25.62” longitud oeste con altitud de 2 628 msnm. Se pesaron la producción de grano, forraje y olote; y los contenidos de ...
são julgados pelo Tribunal do Júri, exceto o "homicídio culposo") HOMICÍDIO Art. 121 -Matar alguém:
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Revista USP, 2001
Penser l'âme au temps de son éclipse. Les ressources de l'anthropologie chrétienne, 2023
Priscilla Papers, 2004
Raccontare i luoghi e la vita degli altri. Viaggiatori e viaggiatrici per le strade del mondo, 2023
Canadian Journal of Occupational Therapy, 2019
The International Journal of Prosthodontics, 2015
Angles, 2018
Quintana Roo. vitalidad histórica y despliegue contemporáneo, 2020
Fetched URL: https://www.academia.edu/35111574/Analisis_agregados
Alternative Proxies: