Introducción A Tratamiento de Residuos Industriales
Introducción A Tratamiento de Residuos Industriales
Introducción A Tratamiento de Residuos Industriales
Universidad de Concepcin
Incineracin Existen cinco tipos o clases de incineradores : Incineradores de Inyeccin de Lquido. Hornos Rotatorios. Incineradores de Tierra. Incineradores de Lecho Fluidizado. Incineradores Catalticos.
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS Decantadores por Gravedad Se usan para colectar partculas gruesas y pueden usarse como prefiltros. Solamente partculas sobre 100 m pueden ser razonablemente removidas.
Decantador de Partculas por Gravedad
Alimentacin Vapor-solido Lquido-slido Fluido Limpio
Partculas Gruesas
Partculas Intermedias
Partculas Finas
Persianas
Solvente
Relleno
Alimentacin Gaseosa
Alimentacin Gaseosa
Salida de Lquido
Salida de Lquido
Columna de relleno
Absorbedor Centrfugo
Absorbedor Venturi
Precipitadores Electrostticos
Capa de Polvo Partculas cargadas que migran a las placas conectadas a tierra Electrodo Cargado
Precipitador Electrosttico.
Principales contaminantes gaseosos : Compuestos orgnicos voltiles ( VOC ), Dioxinas y Furanos Compuestos que contienen azufre ( SOx , H2S ), Compuestos de nitrgeno ( NOx , NH3 ), Compuestos halgenos, ( Dioxinas y Furanos ) Dixido de carbono, Monxido de carbono. El mayor volumen de contaminantes proviene de los gases de combustin.
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS A.1 Tratamiento de Emisiones Gaseosas a la Atmsfera. Mtodos para el tratamiento de los efluentes gaseosos :
Condensacin
Absorcin.
Adsorcin.
Antorchas.
Incineracin.
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS A.2 TRATAMIENTO DE PRODUCTOS DE COMBUSTIN Principales productos de la combustin son : CO2 , H2O , SOx , y NOx
Emisiones de CO2 Aumentar la eficiencia energtica. Cambio de Combustible.
1. 2.
Emisiones de SO2 Aumentar la eficiencia energtica del proceso Cambio de combustible. Desulfurizar el combustible. Desulfurizar los gases de combustin.
El NOx temperaturas.
b.
(Comb) N + 1/ 2 O 2 NO NO + 1/ 2O 2 NO 2
DAMPER
HORNO VENTILADOR
Reducccin qumica.
Los materiales orgnicos contenidos en las aguas residuales incluyen una amplia mezcla de compuestos, y resulta difcil su determinacin individual. Desde el punto de vista del control ambiental, interesa la demanda de oxgeno que dichos compuestos imponen, ya que ello refleja el efecto que tendrn una vez que se viertan en los cuerpos de agua receptores.
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS B. TRATAMIENTO DE EFLUENTES LQUIDOS. C6 H12 O6 + 6 O2 6 CO2 + 6 H2O
Demanda Bioqumica de Oxgeno, DBO. Un anlisis estndar se ha diseado para medir la DBO en el cual se mide el oxgeno utilizado por microorganismos en contacto con las aguas residuales en un perodo de 5 das a 20 C. Demanda Qumica de Oxgeno, DQO, se ha desarrollado para entregar un resultado ms rpido. En el anlisis de la DQO, se efecta un oxidacin acidica con dicromato de potasio ( K2Cr2O7 ). Los resultados de la DQO son generalmente mayores que la DBO debido a que la DQO oxida los compuestos que son solo lentamente biodegradables. A pesar de que el anlisis DQO se efecta en un ambiente muy altamente oxidante, ciertos compuestos no son oxidados.
C6 H12 O6 + 6 O2
6 CO2 + 6 H2O
Este tipo de reacciones es usado para medir la demanda qumica o biolgica de oxgeno. Son anlisis no especficos, y los tomos de carbono pueden ser oxidados qumica o biolgicamente para producir CO2
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS B. TRATAMIENTO DE EFLUENTES LQUIDOS. Demanda de Oxgeno Total, DOT, que oxida el residuo en presencia de un catalizador a 900 C en un flujo de aire. Frente a estas condiciones , todo el carbono es oxidado a CO2 . La demanda de oxgeno es calculada de la diferencia de contenido de oxgeno en el aire antes y despus de la oxidacin. El valor resultante del DOT comprende tanto el oxgeno para oxidar las sustancias orgnicas como inorgnicas presentes.
Ejemplo : Un proceso produce un efluente lquido que contiene 0,1 % molar de acetona.
Estimar el valor de DQO y DBO del efluente.
Solucin . Primero, calcularemos la demanda terica de oxgeno a partir de la ecuacin que representa la oxidacin global de acetona. CH3-CO-CH3 + 4 O2 3 CO2 + 3 H2O acetona oxgeno dixido agua
Aproximando la densidad molar del efluente como la del agua pura ( i.e. : 56 kmol/m3 ), entonces :
Demanda terica de oxgeno = 0,001 x 56 x 4 kmol O2 /m3 = 0,001 x 56 x 4 32 kg O2 /m3 = 7,2 kg O2 / m3 DQO 7,2 kg O2 / m3
Separacin de Slidos. Tamizaje Sedimentacin Centrifugacin Filtracin Coalescencia Flotacin Oxidacin Qumica Adsorcin Intercambio Inico. Desorcin. Precipitacin Qumica Oxidacin hmeda. Procesos por Membranas Extraccin por Solventes. Evaporacin. Ajuste de pH.
Aire
Lodo reciclado
Lodo en exceso
Distribuidor Rotatorio
Exceso de lodo
Gas
Efluente
Alimentacin
Gas
Efluente
Alimentacin
Reciclo de Lodo
LAGUNAS DE AIREACION
AIREADOR SIMCAR (SIMON-HARLEY LTD.)
NIVEL DE LQUIDO
TUBO DE TIRO
AIREACIN
CLARIFICADOR SECUNDARIO S o F X
S BIORREACTOR
Fe
EFLUENTE
RF XR
RECICLO DE LODOS
DESCARGA DE LODOS
FP XR
OXGENO PURO
EFLUENTE BOMBA
BIORREACTOR
LODOSPURGA RECICLADOS
AIRE
AIRE
LQUIDO
Aerbico DBO < 1000 mg/litro Productos finales estables ( CO2 , H2O,etc) Remocin de DBO hasta un 95% Grn cantidad de lodo formado
Anaerbico DBO > 1000 mg/litro Productos finales inestables (CH4 , H2S,etc) Remocin de DBO entre 75-85% Baja formacin de lodo
540-411 SNTESIS DE PROCESOS QUIMICOS Tratamiento Terciario. El tratamiento terciario o tratamiento de pulido prepara el efluente lquido para la descarga final
a. b. c. d. e.
Universidad de Concepcin