Nido Vacio
Nido Vacio
Nido Vacio
3.B
OBJETIVOS GENERALES
INTRODUCCION
La publicidad la hace quien tenga conocimiento del tema, pero no solo con el
conocimiento basta, pues es supremamente necesario tener estrategias para
hacer publicidad.
INTRODUCCION A LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
Existen restos arqueolgicos que demuestran que los egipcios y los griegos ya
utilizaban publicidad, o los tablones de anuncios permanentes para difundir
comunicados. Fue en la edad media cuando se elabor una tcnica que consista
en grabar manuscritos en planchas de madera, lo que permita obtener cierto
nmero de reproducciones en pergaminos que se usaban para anunciar actos
religiosos o reclamos polticos. Esta tcnica persisti hasta que se produjo el gran
invento que revolucion el mundo de la comunicacin. La difusin masiva de
mensajes, la aparicin en el siglo XVIII de revistas y peridicos junto con el
desarrollo de la industrializacin y el crecimiento de las ciudades dieron el impulso
definitivo al lenguaje publicitario.
Las bases que soportan el desarrollo de la publicidad son:
http://www.monografias.com/trabajos20/presupuesto-publicidad/presupuestopublicidad.shtml
La publicidad es una forma de comunicacin comercial que intenta incrementar el
consumo de un producto o servicio a travs de los medios de comunicacin.
La publicidad existe desde los orgenes de la civilizacin y el comercio. Desde que
existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la
existencia de los mismos; la forma ms comn de publicidad era la expresin oral.
En Roma y Grecia, se inici el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba
de viva voz al pblico la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, vveres y
otros, siendo acompaados en ocasiones por msicos que daban a estos el tono
adecuado para el pregn; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta
forma de publicidad continu hasta la Edad Media. En Francia, los dueos de las
tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la
clientela; y en Mxico los pregoneros empleaban los tambores para acompaar los
avisos. http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad
ANALICIS DE LA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIN
Los productos y servicios al estar en baja demanda se ven obligados a adquirir
dos importantes funciones, estas son:
publicidad
empaque
Aunque no parezca muy importante a simple vista, estos dos aspectos han
cambiado a miles de empresas y seguramente lo van a seguir haciendo, a no ser
que aparezca otro medio ms efectivo.
Una de las cosas ms importantes en comunicar, es, dnde hacerlo? Adems,
relacionadas con el producto, nada se considera ms importante en la compra de
espacios en los medios, que asegurar el precio mas bajo posible para colocar
anuncios. Los costos de tiempo y espacio componen la parte ms considerable del
presupuesto de la publicidad.
Voy a tomar de referencia, la publicidad en los peridicos.
La mayora de la gente ve los anuncios de los peridicos como una forma de
noticia. Lo que la gente mas extraa en un peridico son los anuncios pero los
peridicos son la principal fuente de la publicidad nacional. La publicidad en los
peridicos es una de las pocas formas de publicidad que no se considera molesta.
La gente consulta los peridicos tanto para ver las ofertas como enterarse de lo
que sucede en el pas. Es por esta razn que la publicidad en los peridicos no
tiene que esforzarse tanto como otros tipos de publicidad para atraer la atencin
de un pblico indiferente.
Los peridicos diarios se imprimen a alta velocidad en papel barato, de textura
spera y esponjosa, llamada papel peridico, el cual absorbe la tinta al contacto, la
demanda de rapidez y bajo costo han hecho la reproduccin de los peridicos, por
tradicin, una impresin mas bien de baja calidad.
El papel peridico no es una superficie adecuada para reproducir detalles finos, en
especial las fotografas. La mayora de los peridicos ofrecen anuncios a color,
pero debido a las limitaciones del proceso de impresin el color se puede
distorsionar con la imagen.
Estamos acostumbrados a ver las fotografas de las noticias que son un poco
oscuras, pero la mayora de nosotros esperamos una mejor calidad en la
publicidad. A pesar de que se usan fotografas en la publicidad en peridicos, las
ilustraciones por lo general se reproducen mejor.
Una buena idea, por lo regular, se comunica mejor a travs de imgenes y
palabras que trabajen en conjunto.
Voy a tomar de referencia una publicidad de TOYOTA
Costo. Este aviso es de 25 x 11 y a blanco y negro, su costo es aproximadamente
9.570.000 sin IVA.
Impacto. Esta publicidad no trasmite impacto hacia un pblico joven, su imagen
es seria y tradicional, es una publicidad pobre y su frase no causa expectativa, y
no es una publicidad de la misma empresa TOYOTA sino de una distribuidora.
Pblico meta o pblico objetivo. Esta publicidad va dirigida hacia un pblico
serio, que aparte de interesarle la belleza del carro, le interese su calidad y su
economa, va dirigida hacia ejecutivos, comerciantes, doctores, y sobre todo a
gente que tenga capacidad monetaria, ya que por ningn lado aparecen
facilidades de pago.
Trayectoria. La publicidad de la empresa TOYOTA no es necesaria ya que ha
tenido un mercado con alta demanda por su calidad y reconocimiento ante la
sociedad, en este momento se puede decir que la empresa TOYOTA esta en un
periodo de madurez y saturacin, digo madurez y saturacin porque en algunos
pases la venta es mayor.
CONCLUSIONES