Archivo 5
Archivo 5
Archivo 5
Dee expuso el lenguaje enoquiano, cuyo uso era una de las principales áreas de
estudio de la "Golden Dawn", Orden Esotérica dirigida durante varios años a
mediados del Siglo XX por el Premio Nóbel de Literatura William Butler Yeats.
El libro de Agrippa que nos ocupa, ejerció una enorme influencia, debido en
parte, a la sabia mezcla que su autor había conseguido entre la síntesis de la
magia natural de Marsilio Ficino con su "Libri de Vita"( 1489 ), de la magia
cabalística de Giovanni Pico Della Mirandola ( 1463 - 1494 ), y del evangelismo de
Erasmo de Rotterdam, y por otra parte, debido a la audacia con la que planteaba
la práctica y los rituales de los más altos grados mágicos.
"Se dice que el pelícano, si son muertos sus polluelos, los hace revivir con su
propia sangre." Obviamente, alguien de la erudición y talento de Agrippa no puede
creer en el sentido literal de lo anterior, lo cual nos lleva a explorar sus conexiones
con el movimiento Rosacruz, así como a penetrar sus conexiones con la
Masonería. Al respecto, observemos que 33 años después de la muerte de
Paracelso, discípulo de Trithemius junto con Agrippa, nace Robert Fludd, gran
estudioso de la obra de Paracelso, quien comienza a publicar sus obras desde
1616, obras que lo convirtieron en el principal apologista de la Fraternidad
Rosacruz. Los escritos de Fludd constituyen una verdadera suma de enseñanzas
rosacruces que influyó poderosamente en la Masonería, al extremo que T. de
Quincey, en su libro de 1824 titulado "Historico-critical inquiry into the origin of the
Rosicrucians and the Freemasons", lo considera el padre espiritual de la
masonería especulativa que habría de eclosionar en 1717 en Londres bajo el palio
disimulado de la Royal Society y Desaguliers.
Magister, en su Manual del Caballero Rosacruz, nos dice: "...La sangre que
derrama el AGNUS DEI ( cuando nace la rosa de la Divina Verdad en la cruz o
materialidad del hombre ) en toda forma de vida, es precisamente la que brota de
adentro en el propio corazón regenerado por la Virtud, manifestándose como el
Amor que es poder y el poder que es Amor...eso representa alegóricamente el
pelícano, que abriéndose el pecho con su propio pico, símbolo del Discernimiento
de la Divina Verdad, de esta manera alimenta a sus hijuelos, que simbolizan las 7
facultades o poderes activos que sirven para expresarlo ( los 7 Pilares de
Sabiduría del Grado 17 ) ."
BIBLIOGRAFIA:
Aparte de las obras ya citadas, en relación con la "Magia Ceremonial" de Agrippa
o "Cábala Práctica",ver:
(Enero, 2010)